Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Ratio de periodificación basado en el balance
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos operativos | ||||||
| Activos totales | 23,721) | 21,025) | 9,912) | 13,717) | 19,566) | |
| Menos: Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido | 1,454) | 2,271) | 2,237) | 1,844) | 2,414) | |
| Activos operativos | 22,267) | 18,754) | 7,675) | 11,873) | 17,152) | |
| Pasivos de explotación | ||||||
| Pasivo total | 12,425) | 11,626) | 6,893) | 7,797) | 10,380) | |
| Menos: Deuda a corto plazo | 251) | —) | —) | —) | 162) | |
| Menos: Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 8) | 8) | 8) | 7) | —) | |
| Menos: Deuda a largo plazo | 6,189) | 6,482) | 4,298) | 4,294) | 5,785) | |
| Menos: Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 249) | 247) | 244) | 240) | —) | |
| Pasivos de explotación | 5,728) | 4,889) | 2,343) | 3,256) | 4,433) | |
| Activos operativos netos1 | 16,539) | 13,865) | 5,332) | 8,617) | 12,719) | |
| Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | 2,674) | 8,533) | (3,285) | (4,102) | —) | |
| Ratio financiero | ||||||
| Ratio de periodificación basado en el balance3 | 17.59% | 88.90% | -47.10% | -38.45% | — | |
| Referencia | ||||||
| Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | ||||||
| Chevron Corp. | 0.03% | -3.43% | — | — | — | |
| ConocoPhillips | -5.86% | 44.50% | — | — | — | |
| Exxon Mobil Corp. | -1.19% | -4.87% | — | — | — | |
| Ratio de periodificación basado en el balancesector | ||||||
| Petróleo, gas y combustibles consumibles | -1.34% | 1.09% | 200.00% | — | — | |
| Ratio de periodificación basado en el balanceindustria | ||||||
| Energía | -1.05% | 1.02% | 200.00% | — | — | |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 22,267 – 5,728 = 16,539
2 2022 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2022 – Activos operativos netos2021
= 16,539 – 13,865 = 2,674
3 2022 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 2,674 ÷ [(16,539 + 13,865) ÷ 2] = 17.59%
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos operativos netos y en los indicadores de devengo. Se observa un descenso considerable en los activos operativos netos entre 2019 y 2020, seguido de un aumento sustancial en los años 2021 y 2022. Este patrón sugiere una posible reestructuración de activos o cambios en la estrategia de inversión.
- Activos Operativos Netos
- En 2019, los activos operativos netos se registraron en 8617 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se produjo una disminución a 5332 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2021, se observó un incremento significativo hasta alcanzar los 13865 millones de dólares estadounidenses, tendencia que continuó en 2022, llegando a 16539 millones de dólares estadounidenses.
Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una evolución notable. Inicialmente negativas en 2019 y 2020, se tornaron positivas en 2021 y 2022, lo que indica un cambio en la gestión de los ingresos y gastos diferidos.
- Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
- En 2019, las periodificaciones fueron de -4102 millones de dólares estadounidenses, y en 2020 de -3285 millones de dólares estadounidenses. En 2021, este valor cambió a 8533 millones de dólares estadounidenses, y en 2022 a 2674 millones de dólares estadounidenses.
El ratio de devengo basado en el balance presenta una volatilidad considerable. En 2019 y 2020, el ratio fue negativo, indicando que los ingresos diferidos superaron a los gastos diferidos. En 2021, el ratio experimentó un aumento drástico a 88.9%, y en 2022 disminuyó a 17.59%, aunque permaneció en territorio positivo.
- Ratio de Devengo Basado en el Balance
- El ratio fue de -38.45% en 2019, -47.1% en 2020, 88.9% en 2021 y 17.59% en 2022.
La combinación de estos indicadores sugiere una mejora en la calidad de los beneficios y una mayor eficiencia en la gestión de los activos a partir de 2021. La evolución del ratio de devengo, desde valores negativos a positivos, podría indicar una mejor correspondencia entre los ingresos y gastos reconocidos y los flujos de efectivo reales.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
Devon Energy Corp., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados
US$ en millones
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon | 6,015) | 2,813) | (2,680) | (355) | 3,064) | |
| Menos: Efectivo neto de las actividades operativas | 8,530) | 4,899) | 1,464) | 2,043) | 2,228) | |
| Menos: Efectivo neto de las actividades de inversión | (5,123) | (1,574) | (1,127) | (1,551) | (1,493) | |
| Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | 2,608) | (512) | (3,017) | (847) | 2,329) | |
| Ratio financiero | ||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | 17.16% | -5.33% | -43.26% | -7.94% | — | |
| Referencia | ||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | ||||||
| Chevron Corp. | -1.22% | -4.57% | — | — | — | |
| ConocoPhillips | -1.56% | -0.78% | — | — | — | |
| Exxon Mobil Corp. | -2.93% | -6.69% | — | — | — | |
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector | ||||||
| Petróleo, gas y combustibles consumibles | -2.11% | -5.23% | -14.30% | — | — | |
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria | ||||||
| Energía | -1.75% | -5.33% | -18.29% | — | — | |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 2,608 ÷ [(16,539 + 13,865) ÷ 2] = 17.16%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa una disminución considerable en los activos operativos netos entre 2019 y 2020, pasando de 8617 millones de dólares a 5332 millones de dólares. No obstante, a partir de 2020, se registra un crecimiento constante y pronunciado, alcanzando los 13865 millones de dólares en 2021 y posteriormente los 16539 millones de dólares en 2022. Esta evolución sugiere una expansión en las operaciones y/o inversiones.
- Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. En 2019, se registran -847 millones de dólares, seguidas de un valor significativamente más negativo en 2020 (-3017 millones de dólares). En 2021, la cifra se reduce a -512 millones de dólares, y experimenta un cambio drástico en 2022, convirtiéndose en un valor positivo de 2608 millones de dólares. Este cambio indica una mejora sustancial en la generación de efectivo.
- Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
- El ratio de devengos presenta una correlación con las periodificaciones agregadas. En 2019, el ratio es de -7.94%. En 2020, se observa un descenso importante a -43.26%, reflejando la mayor diferencia entre los resultados contables y el flujo de efectivo. En 2021, el ratio mejora ligeramente a -5.33%. Finalmente, en 2022, se registra un aumento significativo a 17.16%, lo que indica una mayor calidad de las ganancias y una mejor conversión de las ventas en efectivo.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de contracción seguido de una recuperación y expansión significativas. La mejora en las periodificaciones y el ratio de devengos en 2022 indican una mayor eficiencia en la gestión del flujo de efectivo y una mejora en la calidad de los beneficios.