Stock Analysis on Net

Devon Energy Corp. (NYSE:DVN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2023.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Devon Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Devon Energy Corp., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Cambios en el activo y pasivo, netos
Efectivo neto de las actividades operativas
Intereses pagados, netos de impuestos1
Gastos de capital
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Disminución en efectivo neto de las actividades operativas (2018-2020):
Entre 2018 y 2020, la empresa experimentó una disminución en el efectivo neto generado por actividades operativas, pasando de 2,228 millones de dólares en 2018 a 1,464 millones en 2020. Este descenso puede reflejar una reducción en la rentabilidad operativa o un incremento en gastos operativos durante ese período. Sin embargo, en 2021, se observó una recuperación significativa, alcanzando los 4,899 millones de dólares, y en 2022, continuó aumentando hasta 8,530 millones, lo que indica una mejoría considerable en las actividades operativas y en la generación de efectivo.
Variaciones en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF):
El flujo de caja libre experimentó una tendencia similar, con un incremento sustancial a partir de 2020. En 2018, el FCFF fue de 70 millones de dólares, aumentando a 355 millones en 2019, y a 523 millones en 2020. Posteriormente, en 2021, el FCFF mostró un crecimiento marcado, alcanzando 3,306 millones, y en 2022, continuó ascendiendo, llegando a 6,277 millones. Este patrón refleja una mejora en la rentabilidad global y en la eficiencia de la gestión financiera, probablemente debido a una mayor actividad de inversión y operaciones más eficientes.
Resumen general de tendencias:
Durante el período analizado, la empresa mostró una recuperación clara en sus métricas de efectivo, pasando de valores relativamente bajos en 2018 y 2019 a niveles mucho más elevados en 2021 y 2022. La tendencia indica una reactivación significativa de las operaciones y una gestión eficaz que ha permitido un incremento sustancial en el flujo de caja, lo cual puede fortalecer su posición financiera y capacidad de inversión a futuro. La recuperación en estos indicadores sugiere un entorno operativo favorable y una posible adaptación o mejora en sus estrategias de negocio en los últimos años. Sin embargo, es importante considerar que estos datos reflejan únicamente tendencias generales y que un análisis más profundo requeriría información adicional sobre los factores internos y externos que hayan influido en estos resultados.

Intereses pagados, netos de impuestos

Devon Energy Corp., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados, antes de impuestos
Menos: Intereses pagados, impuestos2
Intereses pagados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Ver detalles »

2 2022 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El análisis de la tendencia en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2018, el porcentaje fue del 24%, aumentando ligeramente al 28% en 2019, lo que indica un incremento en la carga fiscal efectiva en ese año. En 2020, el EITR cayó significativamente al 18%, sugeriendo una reducción en la tasa efectiva de impuestos, posiblemente debido a cambios en la legislación fiscal, beneficios o deducciones específicas. Sin embargo, en 2021 se observa una caída abrupta al 2%, que podría reflejar una exención fiscal extraordinaria, un reconocimiento de pérdidas fiscales o un cambio en la estructura tributaria. Para 2022, el valor se recupera a un 22%, lo que indica una tendencia a la normalización o ajuste a condiciones fiscales previas con un incremento en la tasa efectiva. La variabilidad en estos porcentajes señala un comportamiento fiscal con algunas fluctuaciones sustanciales, marcadas por una notable disminución en 2021.
Intereses pagados, netos de impuestos
El patrón en los intereses pagados muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2020, con valores de US$ 293 millones en 2018, US$ 222 millones en 2019 y US$ 212 millones en 2020. Esto puede indicar una disminución en la carga financiera por intereses, ya sea por reducción en la deuda o por renegociación de tasas de interés. En 2021, se produce un aumento significativo a US$ 396 millones, superando los niveles de 2018, lo cual puede reflejar una mayor adquisición de deuda o condiciones de mercado que incrementaron los costos financieros. En 2022, los intereses pagados disminuyen nuevamente a US$ 289 millones, aunque mantienen un nivel relativamente alto comparado con los años previos a 2021. La variación en esta línea sugiere que la empresa ha experimentado cambios en su estructura de financiamiento, con períodos de reducción en los intereses y un pico en 2021, posiblemente asociado a movimientos estratégicos de endeudamiento.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Devon Energy Corp., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
EV/FCFFsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/FCFFindustria
Energía

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Devon Energy Corp., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
EV/FCFFsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/FCFFindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2022 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la serie temporal revela varias tendencias relevantes en los indicadores financieros considerados.

Valor de la empresa (EV)
Desde 2018 hasta 2022, el valor de la empresa mostró fluctuaciones significativas. Se observa una disminución notable en 2019 en comparación con 2018, seguida de una recuperación en 2020, alcanzando un pico en 2022. Este comportamiento puede reflejar cambios en las condiciones del mercado, en la percepción de los inversionistas o en la valoración de activos de la compañía. La tendencia general indica una recuperación y crecimiento en el valor total de la empresa en el período más reciente.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre refleja un crecimiento sostenido a lo largo de los años analizados, con un aumento considerable a partir de 2019. El incremento es especialmente notable en 2021 y 2022, sugiriendo una mejora en la generación de efectivo por parte de las operaciones y potencialmente una gestión más eficiente de los recursos financieros. Esta tendencia indica una mayor capacidad de la empresa para financiar sus inversiones, pagar dividendos o reducir deuda.
EV/FCFF
Este ratio muestra una tendencia a la baja significativa en el período de análisis. En 2018, el ratio era extremadamente alto, superando las 240 veces, pero decreció de manera pronunciada en 2019 y se mantuvo relativamente estable en 2020 antes de reducirse más drásticamente en 2021 y 2022. La disminución en el ratio indica una mejora en la relación entre el valor de la empresa y el flujo de caja que genera, reflejando una percepción de mayor eficiencia o una valoración más moderada respecto a los flujos de caja generados.

En conjunto, los datos sugieren que la compañía experimentó una recuperación y crecimiento en valor y generación de efectivo en un período que abarca desde 2018 hasta 2022. La significativa reducción del ratio EV/FCFF evidencia una percepción de mayor eficiencia o una evaluación más favorable del flujo de caja en relación con el valor de mercado, potenciando una visión más optimista hacia su desempeño financiero en los años recientes.