Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Devon Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen de tendencias en las ganancias netas y rentabilidad
- Se observa una significativa volatilidad en las ganancias netas atribuibles a la empresa a lo largo del período analizado. En 2018, la empresa reportó una ganancia neta positiva de 3,064 millones de dólares, la cual disminuyó en 2019 a una pérdida de 355 millones de dólares. La tendencia negativa alcanzó su punto máximo en 2020, con una pérdida de 2,680 millones de dólares, evidenciando un deterioro sustancial en la rentabilidad. En los años siguientes, la situación experimentó una recuperación notable, registrando ganancias de 2,813 millones en 2021 y alcanzando los 6,015 millones en 2022. Esto representa una reversión significativa y un crecimiento acumulado en el resultado neto durante este período.
- Indicadores de beneficios antes de impuestos y antes de intereses
-
Los resultados en ganancias antes de impuestos (EBT) reflejan patrones similares a las ganancias netas, con una tendencia negativa marcada en 2019 y 2020, con pérdidas de 109 y 3,090 millones respectivamente. Posteriormente, en 2021 y 2022, se observa una recuperación con ganancias de 2,898 y 7,775 millones, respectivamente, evidenciando un fortalecimiento en la generación de beneficios operativos y fiscales.
Respecto a las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT), la tendencia coincide con la de EBT, iniciando en 1,218 millones en 2018, cayendo a negativos en 2019 y 2020, y recuperándose en 2021 y 2022, alcanzando 3,286 y 8,145 millones, respectivamente. La recuperación en EBIT y EBT refleja una mejoría en la eficiencia operativa y la gestión de costos y gastos asociados.
- Indicadores de EBITDA
- El EBITDA sigue una tendencia similar, comenzando en 2,876 millones en 2018, declinando a 1,648 millones en 2019 y alcanzando un mínimo en 2020 con -1,531 millones, indicando un período de pérdida operativa significativa y potenciales dificultades en la generación de flujo de efectivo operativo. Sin embargo, en 2021 el EBITDA experimenta un repunte a 5,444 millones y continúa en ascenso en 2022, llegando a 10,368 millones. Esto indica una recuperación fuerte y sostenida en la capacidad de la empresa para generar efectivo a través de sus operaciones, superando incluso los niveles previos a las pérdidas relativas a 2018 y 2019.
- Resumen global
- En conjunto, los datos reflejan un período de desafiante inestabilidad durante 2019 y 2020, con pérdidas en la mayoría de los indicadores de rentabilidad y eficiencia operativa. Sin embargo, a partir de 2021, la tendencia se invierte significativamente, evidenciando una recuperación sólida que se traduce en incrementos sustanciales en las utilidades netas, beneficios antes de impuestos, EBIT y EBITDA en 2022. La recuperación de estos indicadores puede asociarse a mejores condiciones del mercado, gestión eficiente, o una combinación de ambos, permitiendo a la empresa retornar a niveles de rentabilidad superiores a los observados en los años previos a la crisis económica y/o de mercado enfrentada. Esta recuperación en los principales indicadores de rentabilidad y flujo operativo indica una mejora en la posición financiera y en la perspectiva operativa para los años futuros.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Chevron Corp. | |
ConocoPhillips | |
Exxon Mobil Corp. | |
EV/EBITDAsector | |
Petróleo, gas y combustibles consumibles | |
EV/EBITDAindustria | |
Energía |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
3 2022 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor total de la empresa muestra una tendencia variable, con un notable descenso desde 2018 hasta 2019, donde pasa de 16,800 millones de dólares a 11,514 millones, reflejando una disminución significativa. A partir de 2019, se observa un incremento consistente a lo largo de los años, alcanzando 17,073 millones en 2020, con un crecimiento sustancial hasta 40,370 millones en 2021, y finalmente llegando a 42,800 millones en 2022. Este patrón indica una recuperación y expansión considerable del valor de mercado en los últimos dos años.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta un comportamiento fluctuante. En 2018, registra un valor positivo de 2,876 millones de dólares, que disminuye notablemente en 2019 a 1,648 millones, aproximadamente la mitad, señalando una posible presión en la rentabilidad operativa. En 2020, las ganancias se vuelven negativas, alcanzando -1,531 millones, lo cual puede reflejar pérdidas operativas o impactos estacionales o coyunturales adversos. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una recuperación significativa, con un EBITDA de 5,444 millones, y en 2022 se continúa esta tendencia de crecimiento, llegando a 10,368 millones. Esta evolución indica una recuperación operativa fuerte tras la pérdida de 2020.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA muestra una tendencia de aumento hasta 2019, alcanzando 6.99, lo que puede indicar una valorización relativa más alta frente a las ganancias operativas en ese año. En 2020, no se registra un valor, probablemente debido a la pérdida de EBITDA, que impide calcular la relación. En 2021, el ratio vuelve a aumentar a 7.42, reflejando una valoración de la empresa en relación con sus ganancias operativas recuperadas. Para 2022, el ratio disminuye a 4.13, sugiriendo una mayor generación de EBITDA en comparación con el valor de la empresa, lo cual puede interpretarse como una mejora en la eficiencia relativa o en la percepción del mercado respecto a las ganancias operativas.