Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Devon Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Liquidez y disponibilidad
-
- Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
- El porcentaje de activos totales que representa el efectivo muestra una tendencia a la disminución, pasando de 12.34% en 2018 a un valor notablemente inferior de 6.13% en 2022. Esto indica una posible reducción relativa en la liquidez inmediata de la empresa a lo largo del período analizado.
- Cuentas por cobrar
- La proporción de cuentas por cobrar en los activos totales aumentó de 4.52% en 2018 a 7.45% en 2022, lo que podría reflejar un incremento en las ventas a crédito o en la demora en el cobro, incrementando así la exposición a riesgos asociados a la recuperación de estos fondos.
- Inventarios
- Los inventarios, que solo comienzan a reportarse en 2020 con un 0.54%, aumentan a 0.85% en 2022, indicando quizás una acumulación de inventarios o una estrategia de inventario que refleja cambios en la producción u operaciones.
- Activo circulante
- El grado de activos corrientes representa aproximadamente el 20% al 33% del total en los años analizados, alcanzando su punto máximo en 2020 con 32.89%, pero disminuyendo posteriormente a 16.4% en 2022. Esto puede indicar una reducción relativa en la liquidez operativa o una transformación en la estructura de activos.
- Composición de activos a largo plazo
-
- Propiedades y equipos de petróleo y gas
- Este rubro muestra una disminución en su porcentaje de 65.49% en 2018 a 44.75% en 2020, seguido por un incremento hasta 69.84% en 2022. La fluctuación sugiere cambios en la inversión en activos fijos relacionados con la producción, posiblemente relacionados con revaluaciones o nuevas adquisiciones.
- Otros bienes y equipo, neto
- El porcentaje se mantiene relativamente estable en torno al 6% al 9%, con una ligera tendencia al alza en 2020 (9.65%), lo cual podría reflejar inversiones en equipo adicional.
- Bienes y equipo, netos, incluidos los activos por derecho de uso
- Este grupo presenta un aumento progresivo desde 56.63% en 2020 hasta 77.18% en 2022, destacando una mayor consolidación en los activos fijos netos, incluyendo activos por arrendamiento. La tendencia sugiere una estrategia de inversión o revalorización en propiedades y equipos.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento financiero
- Este concepto aparece en 2019 con un 1.67% y mantiene una participación relativamente estable en torno a 0.86% en 2022, aunque con cierta fluctuación, reflejando la adopción y uso de arrendamientos financieros.
- Buena voluntad
- La buena voluntad, que llega a su punto más alto en 2020 con 7.6%, disminuye en años posteriores, finalizando en 3.17% en 2022. Esto puede indicar amortizaciones o reevaluaciones de activos intangibles tras adquisiciones o fusiones.
- Inversiones
- Las inversiones, que solo aparecen en 2020 en adelante con un porcentaje cercano a 1.9%, aumentan en 2021 y 2022, señalando posibles ampliaciones en inversiones financieras o participaciones en otras entidades.
- Otros activos y activos a largo plazo
-
- Otros activos a largo plazo
- Este rubro presenta fluctuaciones menores, con porcentajes que oscilan entre 1.29% y 2.73%, reflejando probablemente activos intangibles o inversiones a largo plazo sin cambios dramáticos en su peso relativo.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Este concepto apenas aparece en los años reportados con porcentajes marginales, indicando una participación menor en los activos totales y limitadas tendencias significativas.
- Activos a largo plazo, en general
- El porcentaje de activos a largo plazo muestra una tendencia ascendente desde 67.11% en 2020 hasta 83.6% en 2022, mientras que en 2018 y 2019 oscilaba alrededor del 70%. Esto refleja un cambio estructural hacia una mayor proporción de activos a largo plazo, posiblemente en respuesta a estrategias de inversión a largo plazo o en función de la recuperación de activos fijos y las decisiones de inversión en propiedad y equipo.
- Resumen general
- Durante el período analizado, se observa una tendencia a la disminución en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo, acompañada por un aumento en las cuentas por cobrar y en la participación de los activos relacionados con propiedades y equipos en el total. La estructura de activos muestra una mayor orientación hacia activos a largo plazo, especialmente en propiedades y equipos, lo cual puede indicar una estrategia de inversión a largo plazo o una mayor inversión en activos productivos y de producción. La reducción relativa del activo circulante y el incremento en los activos a largo plazo reflejan cambios en la estructura financiera y operacional de la empresa, con posibles implicaciones para su liquidez y gestión de activos.