Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chipotle Mexican Grill Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para pérdidas crediticias | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- En el año 2020, el activo circulante se registró en 1.420.237 miles de dólares. En 2021, se produjo una ligera disminución a 1.381.564 miles de dólares. Posteriormente, en 2022, se experimentó una reducción más pronunciada, alcanzando los 1.175.837 miles de dólares. Sin embargo, en 2023, se observó un incremento considerable, situándose en 1.620.713 miles de dólares. Esta tendencia al alza continuó en 2024, con un valor de 1.780.587 miles de dólares.
- Activos Corrientes Ajustados
- El comportamiento de los activos corrientes ajustados es similar al del activo circulante. En 2020, se situaron en 1.421.825 miles de dólares, descendiendo a 1.383.514 miles de dólares en 2021. La disminución continuó en 2022, llegando a 1.177.017 miles de dólares. En 2023, se produjo un aumento significativo a 1.623.455 miles de dólares, y este crecimiento se mantuvo en 2024, alcanzando los 1.783.540 miles de dólares.
La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es alta, sugiriendo que los ajustes realizados no son sustanciales en términos de magnitud. El período 2022-2024 muestra una recuperación y crecimiento en ambos indicadores, lo que podría indicar una mejora en la liquidez y la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo. La variación interanual más significativa se observa entre 2022 y 2023, lo que podría ser objeto de una investigación más profunda para determinar los factores subyacentes.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 5.982.896 unidades monetarias en 2020 hasta alcanzar 9.204.374 unidades monetarias en 2024. El crecimiento más significativo se registra entre 2022 y 2023, con un aumento considerable en comparación con los incrementos anuales previos. La tasa de crecimiento parece acelerarse hacia el final del período analizado.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento progresivo desde 5.984.484 unidades monetarias en 2020 hasta 9.207.327 unidades monetarias en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el valor total de los activos. Al igual que con los activos totales, el incremento más pronunciado se observa entre 2022 y 2023.
- Tendencia General
- La convergencia en el crecimiento de ambas métricas indica una expansión consistente de la base de activos de la entidad. El aumento más notable en 2023 podría estar relacionado con inversiones estratégicas, adquisiciones o un cambio en la estructura de financiamiento. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes de los activos para determinar las causas específicas de este crecimiento acelerado.
En resumen, los datos indican una sólida expansión de los activos de la entidad a lo largo del período analizado, con una aceleración del crecimiento en el último año.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, desde 822.199 miles de dólares en 2020 hasta 1.168.768 miles de dólares en 2024.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un crecimiento anual sostenido. El incremento más pronunciado se registra entre 2022 y 2023, pasando de 921.880 miles de dólares a 1.030.625 miles de dólares. La tasa de crecimiento anual compuesta es positiva y refleja una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo.
Paralelamente, el pasivo corriente ajustado también experimenta un aumento continuo, aunque en menor magnitud que el pasivo corriente total. Este concepto evoluciona de 694.449 miles de dólares en 2020 a 930.191 miles de dólares en 2024.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El incremento en el pasivo corriente ajustado, aunque constante, es menos abrupto que el observado en el pasivo corriente. La diferencia entre ambos conceptos se amplía progresivamente a lo largo del período, sugiriendo un cambio en la composición del pasivo a corto plazo. El ajuste podría estar relacionado con la reclasificación de ciertas obligaciones o la aplicación de criterios contables específicos.
En resumen, los datos indican una tendencia al alza en las obligaciones a corto plazo de la entidad, con un crecimiento más acelerado en el pasivo corriente total en comparación con su versión ajustada. Esta evolución podría requerir un análisis más profundo para determinar sus implicaciones en la liquidez y la solvencia de la entidad.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia ascendente en los pasivos totales y los pasivos totales ajustados durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Pasivo Total
- Se observa un incremento constante en el pasivo total, pasando de 3.962.761 miles de dólares en 2020 a 5.548.828 miles de dólares en 2024. El crecimiento más significativo se registra entre 2023 y 2024, con un aumento de 566.673 miles de dólares. El incremento anual es relativamente consistente, aunque con una aceleración en los últimos dos años.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, comenzando en 3.685.589 miles de dólares en 2020 y alcanzando los 5.264.043 miles de dólares en 2024. Al igual que con el pasivo total, el mayor aumento se produce entre 2023 y 2024, con un incremento de 580.677 miles de dólares. La diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes no representan una variación sustancial en la estructura de la deuda.
En general, los datos indican un aumento en la dependencia de la financiación externa a lo largo del período analizado. La aceleración del crecimiento de los pasivos en los años más recientes podría indicar una mayor inversión en operaciones, adquisiciones o una estrategia de expansión que requiere un mayor apalancamiento financiero. Sería necesario analizar otros indicadores financieros para determinar la sostenibilidad de esta tendencia y su impacto en la salud financiera general.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activos (pasivos) por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los conceptos evaluados a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024.
- Patrimonio Neto
- Se observa un incremento constante en el patrimonio neto desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 2.020.135 US$ en miles aumenta progresivamente, alcanzando los 3.655.546 US$ en miles en 2024. Este crecimiento indica una acumulación de capital y una mejora en la posición financiera de la entidad.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado también muestra una trayectoria ascendente similar. Partiendo de 2.298.895 US$ en miles en 2020, experimenta un aumento continuo hasta llegar a 3.943.284 US$ en miles en 2024. La diferencia entre el patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados no representan variaciones significativas en la valoración general del capital.
La tasa de crecimiento del patrimonio neto ajustado parece ser ligeramente superior a la del patrimonio neto, lo que podría indicar la influencia de factores específicos que impactan en la valoración ajustada. En general, los datos sugieren una sólida evolución financiera y una capacidad creciente para generar valor a lo largo del período analizado.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las métricas de capital y patrimonio neto a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el patrimonio neto, pasando de 2.020.135 unidades monetarias en el primer período a 3.655.546 unidades monetarias en el último. Esta evolución sugiere una acumulación de valor para los propietarios.
El capital total muestra una trayectoria similar, coincidiendo en valor con el patrimonio neto en todos los períodos. Esto indica que la estructura de financiación se basa predominantemente en el capital propio, con una presencia limitada de deuda en los datos proporcionados.
En cuanto a las cifras ajustadas, tanto la deuda total ajustada como el patrimonio neto ajustado exhiben un crecimiento sostenido. La deuda total ajustada aumenta de 3.157.052 a 4.540.618 unidades monetarias, mientras que el patrimonio neto ajustado se incrementa de 2.298.895 a 3.943.284 unidades monetarias. Este aumento en la deuda ajustada, aunque constante, se ve superado por el crecimiento del patrimonio neto ajustado, lo que refuerza la idea de una dependencia mayor del capital propio.
El capital total ajustado, que es la suma de la deuda total ajustada y el patrimonio neto ajustado, también experimenta un crecimiento significativo, pasando de 5.455.947 a 8.483.902 unidades monetarias. Este incremento refleja la expansión general de la base financiera de la entidad.
- Tendencia general
- Crecimiento constante en todas las métricas de capital y patrimonio neto.
- Estructura de financiación
- Predominio del capital propio sobre la deuda, especialmente en los datos no ajustados.
- Crecimiento de la deuda
- Aumento constante de la deuda total ajustada, pero a un ritmo menor que el del patrimonio neto ajustado.
- Expansión financiera
- Incremento significativo del capital total ajustado, indicando una expansión de la base financiera.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento constante en los ingresos durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Ingresos
- Se observa un incremento progresivo en los ingresos, pasando de 5.984.634 unidades monetarias en 2020 a 11.313.853 unidades monetarias en 2024. El crecimiento más significativo se registra entre 2021 y 2022, con un aumento considerable en comparación con los incrementos observados en otros períodos.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una trayectoria similar a la de los ingresos totales, con un crecimiento constante a lo largo de los años. En 2020, los ingresos ajustados se situaron en 6.017.189 unidades monetarias, alcanzando los 11.342.750 unidades monetarias en 2024. La diferencia entre los ingresos y los ingresos ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos analizados, lo que sugiere que los ajustes no representan una proporción significativa de los ingresos totales.
La convergencia de las líneas de tendencia de los ingresos y los ingresos ajustados indica una consistencia en la aplicación de los ajustes y una estabilidad en la base de ingresos subyacente. El ritmo de crecimiento parece acelerarse en los últimos años del período analizado, lo que podría indicar una mejora en la eficiencia operativa o una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia positiva en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento significativo a lo largo de los años. Se observa un incremento desde 355.766 miles de dólares en 2020 hasta alcanzar 1.534.110 miles de dólares en 2024. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad de la entidad.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados también muestran una trayectoria ascendente, pasando de 492.407 miles de dólares en 2020 a 1.512.262 miles de dólares en 2024. El crecimiento en los ingresos netos ajustados es consistente y supera el crecimiento de la utilidad neta en términos porcentuales, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa y/o un control efectivo de los costos.
- Tendencia General
- El período 2020-2021 presenta un crecimiento particularmente robusto en ambos indicadores, posiblemente reflejando una recuperación post-pandemia o cambios estratégicos implementados. El crecimiento se mantiene positivo en los años siguientes, aunque a un ritmo ligeramente más moderado. La relación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se mantiene relativamente estable, indicando que la rentabilidad se escala de manera proporcional con los ingresos.
En resumen, los datos sugieren una sólida expansión y mejora en la rentabilidad de la entidad durante el período analizado. El crecimiento constante en los ingresos y la utilidad neta indica una posición financiera favorable.