Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chipotle Mexican Grill Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos totales
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos totales a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 5.98 millones de dólares en 2020, hasta más de 11.31 millones en 2024, lo que representa un aumento significativo en la generación de ingresos. Este incremento refleja una expansión en las operaciones o en la demanda de los productos y servicios ofrecidos en ese período.
- Ingresos por alimentos y bebidas
- Los ingresos provenientes de alimentos y bebidas muestran un aumento sostenido, pasando de cerca de 5.92 millones en 2020 a aproximadamente 11.25 millones en 2024. Aunque en 2021 se presenta un incremento importante, la tendencia general continúa de manera positiva, lo cual indica una mayor participación o popularidad de la oferta principal de la empresa.
- Ingresos por servicios de entrega
- Los ingresos por servicios de entrega presentan fluctuaciones en los años intermedios, pero en términos generales mantienen una ligera tendencia a la estabilidad o decrecimiento, respecto a un pico de 89,892 en 2021. La disminución en 2023 y 2024 refleja un menor aporte de estos servicios en relación con los ingresos totales, aunque en conjunto siguen siendo una fuente relevante.
- Costos de alimentos, bebidas y envases
- Se evidencia una tendencia de incremento en los costos asociados a alimentos, bebidas y envases, que pasan de aproximadamente -1,932 millones en 2020 a -3,374 millones en 2024. La relación de estos costos con los ingresos totales se mantiene en un nivel elevado, indicando una presión en los márgenes debido al aumento de costos asociados.
- Costos de trabajo y ocupación
- Los costos laborales y relacionados con la ocupación también aumentan en línea con los ingresos, alcanzando valores de alrededor de -2,79 millones en 2024 para trabajo y -563,374 en ocupación. La tendencia sugiere una mayor inversión en recursos humanos para sostener el crecimiento de las operaciones.
- Otros costos de operación y costos operativos del restaurante
- Otros costos de operación aumentan en línea con la expansión del negocio, alcanzando -1,568 millones en 2024, mientras que los costos operativos del restaurante también crecen considerablemente, finalizando en aproximadamente -8,295 millones en 2024. Esto refleja mayores gastos en mantenimiento, suministros y administración de las operaciones.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una mejora significativa, creciendo de aproximadamente 1,04 millones en 2020 a más de 3,01 millones en 2024. La tendencia positiva en la rentabilidad indica un incremento en la eficiencia o en los márgenes de ganancia, a pesar de los crecientes costos.
- Gastos generales y administrativos
- Este rubro aumenta en términos absolutos, pero en porcentaje respecto a los ingresos totales parece mantenerse en niveles relativamente controlados, finalizando en aproximadamente -697,483 en 2024. Esto sugiere un control relativamente estable de los gastos administrativos en proporción a los ingresos.
- Depreciación y amortización
- Este gasto aumenta en los años analizados, alcanzando -335,030 en 2024, en línea con las inversiones en activos fijos y en infraestructura. La tendencia refleja una mayor base de activos amortizables en la empresa.
- Costos de preapertura y deterioro de activos
- Los costos de preapertura crecen de manera constante, lo que puede señalar una estrategia de expansión o apertura de nuevos puntos de negocio. Los costos de deterioro y cierre fluctúan, pero en conjunto evidencian gastos asociados a la gestión de activos y cierres de operaciones.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación tiene una tendencia al alza, pasando de aproximadamente 290,164 en 2020 a más de 1.91 millones en 2024, evidenciando una mejora en la rentabilidad operacional.
- Ingresos e intereses y otros ingresos netos
- Este rubro experimenta un incremento sustancial, alcanzando casi 94,897 en 2024, reflejando un aumento en ingresos financieros o en otros conceptos complementarios a la actividad principal.
- Ingresos antes de impuestos
- Los ingresos antes de impuestos crecen en línea con los ingresos operativos, alcanzando más de 2.01 millones en 2024, lo que indica un fortalecimiento en la generación de utilidad antes de considerar la carga fiscal.
- Beneficio (pérdida) para el impuesto sobre la renta
- Se observa una tendencia a la pérdida en este ítem a partir de 2021, alcanzando -476,120 en 2024, debido probablemente a un aumento en los gastos fiscales o en la carga tributaria efectiva que supera las utilidades antes de impuestos.
- Utilidad neta
- Finalmente, la utilidad neta presenta un crecimiento notable desde 355,766 en 2020 hasta 1,53 millones en 2024. A pesar de los efectos negativos en el gasto tributario, la rentabilidad neta de la empresa mejora sustancialmente, consolidándose como un indicador positivo de rendimiento en el período analizado.