Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chipotle Mexican Grill Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de periodificación basado en el balance
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Activos operativos | ||||||
Activos totales | ||||||
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Menos: Inversiones actuales | ||||||
Activos operativos | ||||||
Pasivos de explotación | ||||||
Pasivo total | ||||||
Pasivos de explotación | ||||||
Activos operativos netos1 | ||||||
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | ||||||
Ratio financiero | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balance3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balancesector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= – =
2 2024 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2024 – Activos operativos netos2023
= – =
3 2024 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Operativos Netos
- Se observa un crecimiento constante y pronunciado en los activos operativos netos. El valor aumentó de 1.221.055 unidades monetarias en el primer período a 2.232.631 unidades monetarias en el último, lo que indica una expansión continua de la capacidad operativa de la entidad. La tasa de crecimiento se acelera en los últimos dos períodos.
- Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
- Las periodificaciones agregadas basadas en balances también muestran un incremento constante. Pasaron de 152.523 unidades monetarias en el primer período a 465.871 unidades monetarias en el último. Este aumento sugiere una mayor actividad relacionada con el reconocimiento de ingresos y gastos que no se reflejan inmediatamente en el flujo de efectivo.
- Ratio de Devengo Basado en el Balance
- El ratio de devengo basado en el balance experimentó una fluctuación. Inicialmente, se registró un valor del 13,32% en el primer período, aumentando a 18,43% en el segundo y manteniéndose relativamente estable en 18,41% en el tercer período. En el último período, se observa un incremento significativo hasta el 23,3%. Este ratio indica la calidad de las ganancias, y un aumento sugiere una mayor proporción de ganancias respaldadas por flujos de efectivo futuros, aunque el incremento final requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la entidad, acompañada de un aumento en las periodificaciones y una mejora en la calidad de las ganancias, particularmente en el último período analizado. La aceleración en el crecimiento de los activos operativos netos y el ratio de devengo en el último período son aspectos que merecen una atención particular.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
Chipotle Mexican Grill Inc., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados
US$ en miles
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Utilidad neta | ||||||
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | ||||||
Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | ||||||
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | ||||||
Ratio financiero | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | ||||||
Airbnb Inc. | ||||||
Booking Holdings Inc. | ||||||
DoorDash, Inc. | ||||||
McDonald’s Corp. | ||||||
Starbucks Corp. | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector | ||||||
Servicios al consumidor | ||||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Operativos Netos
- Se observa un incremento constante en los activos operativos netos durante los cuatro años. El valor inicial en 2021 fue de US$ 1.221.055 miles, aumentando a US$ 1.468.887 miles en 2022. Esta tendencia positiva continuó en 2023, alcanzando US$ 1.766.760 miles, y experimentó un crecimiento aún más pronunciado en 2024, llegando a US$ 2.232.631 miles. Este crecimiento sugiere una expansión de las operaciones y/o una mayor inversión en activos relacionados con la actividad principal.
- Periodificaciones Agregadas Basadas en el Estado de Flujos de Efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran una evolución notable. En 2021, se registraron US$ -107.055 miles, indicando un flujo de efectivo negativo ajustado por periodificaciones. En 2022, se produjo un cambio drástico a US$ 405.954 miles, reflejando una mejora significativa en la generación de efectivo. Esta tendencia positiva se mantuvo en 2023 con US$ 391.269 miles, aunque con una ligera disminución. En 2024, el valor descendió a US$ 266.560 miles, aún representando un flujo de efectivo positivo, pero menor que en los años anteriores.
- Ratio de Devengos Basado en el Estado de Flujos de Efectivo
- El ratio de devengos presenta una fluctuación considerable. En 2021, se situó en -9,35%, lo que indica que los ingresos reconocidos fueron menores que los flujos de efectivo recibidos. En 2022, el ratio aumentó significativamente a 30,18%, sugiriendo que los ingresos reconocidos superaron los flujos de efectivo recibidos. En 2023, el ratio se moderó a 24,18%, y continuó disminuyendo en 2024, alcanzando el 13,33%. Esta disminución gradual podría indicar una mayor alineación entre los ingresos reconocidos y los flujos de efectivo generados, o una desaceleración en el reconocimiento de ingresos en relación con los flujos de efectivo.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos operativos netos, una mejora inicial en la generación de efectivo seguida de una estabilización y posterior ligera disminución, y una reducción en la diferencia entre los ingresos reconocidos y los flujos de efectivo recibidos.