Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón de ingresos
- Los ingresos totales muestran una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 66,593 millones en el primer trimestre de 2020 a cerca de US$ 94,068 millones en el primer trimestre de 2025. Este crecimiento evidencia una expansión de las operaciones o aumento en la base de clientes. Sin embargo, se observa una ligera disminución en algunos trimestres, como en el cierre de 2022 y en ciertos períodos posteriores, indicando fluctuaciones en la demanda o cambios en el entorno competitivo.
- Costo de los productos vendidos
- El costo de los productos vendidos presenta un incremento sostenido, alcanzando cifras cercanas a US$ 55,268 millones en el primer trimestre de 2024. La tendencia correlacionada con los ingresos sugiere que la expansión en ventas ha venido acompañada de un aumento proporcional en los costos, lo cual puede afectar los márgenes brutos si no se gestionan eficientemente.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto ha mostrado cierta volatilidad, pero en términos generales se mantiene en torno a los US$ 12,000 a US$ 13,800 millones, con picos y caídas que reflejan fluctuaciones en los costos y ventas. Se observa que, aunque los ingresos crecen, las variaciones en los costos afectan los márgenes, con períodos en los que el beneficio bruto disminuye, especialmente en 2023, cuando cae por debajo de US$ 12,000 millones.
- Gastos de explotación y utilidad operacional
- Los gastos de explotación presentan una tendencia creciente, alcanzando cifras alrededor de los US$ 10,000 millones en los últimos períodos, con ligeras fluctuaciones. La utilidad de explotación muestra altibajos, con un período destacado en el primer trimestre de 2022 donde entra en pérdida (-US$ 3,931 millones) debido principalmente a cargos excepcionales por reestructuración, litigios y deterioro de activos. Sin embargo, en otros trimestres, dicha utilidad se recupera, indicando cierta capacidad de recuperación operativa.
- Cargos excepcionales y deterioro
- Se evidencian cargos significativos por reestructuración, deterioro de activos y otros conceptos no recurrentes, especialmente en 2022 y 2023. Estos cargos afectan sustancialmente el resultado operativo, provocando pérdidas en algunos períodos. La presencia de estos cargos señala esfuerzos por reestructurar o ajustar la operación, y puede reflejar cambios estratégicos o adaptación a entornos adversos.
- Resultado neto y utilidad atribuible
- El resultado neto ha sido altamente volátil, alcanzando pérdidas en algunos trimestres, particularmente en 2022, donde se registra una pérdida neta de US$ 3,409 millones. No obstante, en otros períodos, la utilidad neta vuelve a niveles positivos, con cifras cercanas a US$ 1,700 millones. La utilidad atribuible a la compañía sigue la misma tendencia, con períodos de pérdidas y recuperación, aunque en los últimos trimestres muestra una recuperación significativa, cercana a los US$ 1,700 millones en el cierre de 2024.
- Otros ingresos y gastos financieros
- Los otros ingresos permanecen relativamente estables, con ligeras variaciones. Los gastos por intereses muestran una tendencia a la disminución en porcentaje respecto a los años, pero en términos absolutos permanecen en torno a US$ 600 a US$ 750 millones, demostrando un esfuerzo por reducir los costos financieros. Las ganancias o pérdidas en extinción de deuda y otros conceptos extraordinarios afectan los resultados en ciertos períodos, contribuyendo a la volatilidad del resultado final.
- Indicadores de rentabilidad
- La utilidad antes del impuesto sobre la renta muestra fluctuaciones notables, con picos en algunos trimestres y caídas profundas en otros, inclusive pérdidas significativas en 2022. La utilidad neta refleja esta tendencia, con recuperación en los últimos trimestres de 2023 y 2024, aunque aún presenta niveles por debajo de los picos históricos, indicando una recuperación progresiva tras los períodos de incertidumbre.
- Resumen general
- En este período, la empresa ha experimentado crecimiento en ingresos y costos, con algunas fluctuaciones en márgenes y resultados operativos. Los cargos por reestructuración y deterioro de activos han tenido un impacto considerable en los resultados, especialmente en 2022 y 2023, generando pérdidas en esas etapas. La tendencia reciente muestra una recuperación en utilidad neta, sugiriendo una posible estabilización y mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de cargos extraordinarios. La evolución de los gastos por intereses y otros conceptos financieros apunta a una estrategia de reducción de costos financieros, favoreciendo la mejora en los resultados netos en períodos recientes y proyectando una posible tendencia favorable en los próximos trimestres.