Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Medtronic PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-26).
- Resumen de tendencias en ventas netas
- Se observa un incremento sostenido en las ventas netas a lo largo del período analizado, mostrando cierta volatilidad en algunos trimestres específicos, particularmente en el período que abarca desde abril de 2020 hasta enero de 2021, probablemente afectado por la situación global. Desde entonces, las ventas tienden a mantener una tendencia al alza, alcanzando máximos en los últimos períodos, específicamente en octubre de 2023 y abril de 2024, lo que indica una recuperación y crecimiento constante.
- Margen bruto y su evolución
- El beneficio bruto muestra una tendencia al crecimiento desde niveles cercanos a los 5,1 mil millones en los primeros períodos hasta superar los 5,5 mil millones en los períodos recientes. Aunque se detectan caídas temporales, la tendencia general indica una mejora en la eficiencia y/o en la política comercial, reflejada en márgenes brutos más elevados en los períodos finales.
- Gastos operativos y de investigación y desarrollo
- Los gastos de investigación y desarrollo (I+D) se mantienen relativamente estables en torno a los 600 millones, con aumentos en algunos períodos, particularmente en 2023, alcanzando hasta 726 millones. Esto puede reflejar una estrategia de inversión en innovación y desarrollo de nuevos productos. Por otro lado, los gastos de venta, generales y administrativos también se mantienen en un rango estable, aunque muestran incrementos en los últimos períodos, lo cual puede afectar la rentabilidad operativa en ciertos trimestres.
- Amortización de activos intangibles y gastos relacionados
- La amortización de activos intangibles presenta cierta estabilidad alrededor de los 420-430 millones, aunque en el período más reciente (enero de 2024 y abril de 2024) muestra valores ligeramente superiores o inferiores, y en el período final (octubre de 2023) alcanza 564 millones, lo que puede verse influido por cambios en los activos amortizables.
- Utilidad operativa y otros ingresos y gastos de explotación
- La utilidad operativa refleja una tendencia a la estabilización tras una caída en algunos períodos previos, alcanzando valores en torno a los 1,4 mil millones en los períodos recientes. Los otros ingresos (gastos) de explotación muestra cierta volatilidad, con algunos períodos de ingresos positivos y otros negativos, afectando la rentabilidad operacional en ciertos trimestres.
- Gastos por intereses y su impacto en la utilidad antes de impuestos
- El gasto por intereses presenta una tendencia decreciente en la mayor parte del período, pasando de valores de alrededor de -609 millones en 2019 a niveles cercanos a -167 millones en 2024, indicando posiblemente una reducción en endeudamiento o mejores condiciones de financiamiento. Esto contribuye a un incremento en los ingresos antes de impuestos a partir de 2020, aunque en algunos períodos se presentan picos negativos.
- Utilidad neta y su comportamiento
- La utilidad neta es predominantemente positiva, con incrementos sustanciales en ciertos trimestres, alcanzando máximos en torno a 1,9 mil millones en el período de enero de 2020 y marzo de 2022. La tendencia general indica recuperación y crecimiento tras caídas en 2020, manteniendo niveles elevados en los períodos recientes, lo que señala una buena eficiencia operativa y control de gastos en el largo plazo.
- Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias y a la empresa
- Ambos conceptos muestran una tendencia similar, con resultados cercanos a los 1,0 mil millones en varios períodos, aunque con cierta volatilidad, en particular en períodos finales donde la utilidad atribuible a la empresa permanece estable en torno a 1,0 mil millones, reafirmando la confiabilidad en la recuperación de la rentabilidad tras períodos de caída.