Stock Analysis on Net

Builders FirstSource Inc. (NYSE:BLDR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Builders FirstSource Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Builders FirstSource Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Cheques pendientes
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Pasivos contractuales
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Porción no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, $0.01 de valor nominal; Cero acciones emitidas y en circulación
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Otro resultado integral acumulado
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias y patrones relevantes en la estructura financiera de la entidad.

Cheques pendientes
Los cheques pendientes muestran una disminución significativa desde un valor de aproximadamente 31 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a niveles muy bajos en los últimos períodos, aunque no hay datos posteriores a 2018. Esto indica una reducción en los pagos pendientes en ese período, reflejando una posible mejora en la gestión de pagos o en la liquidez.
Cuentas a pagar
Se observa una tendencia general de aumento en las cuentas a pagar, alcanzando niveles cercanos a los 1,3 millones de dólares en los últimos períodos. La fluctuación señala que, aunque hay incremento en las obligaciones con proveedores, también existen periodos de estabilización o disminución temporal. La tendencia positiva en los montos indica un incremento en la deuda comercial a largo plazo.
Pasivos acumulados
Los pasivos acumulados presentan una tendencia creciente desde aproximadamente 188 millones en 2018 a más de 711 millones en septiembre de 2023. Este incremento refleja un aumento en las obligaciones que no se clasifican como deuda o pasivos contractuales, lo cual puede estar asociado a mayores pasivos laborales, fiscales o provisiones generales.
Pasivos contractuales
Se observa un aumento progresivo en los pasivos contractuales desde niveles menores en 2018, alcanzando aproximadamente 259 millones en 2023. La tendencia indica una mayor contratación de obligaciones vinculadas a contratos, posiblemente en leasing o acuerdos similares.
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Una tendencia estable con incrementos en los montos en los períodos posteriores a 2018, llegando a cerca de 100 millones en los últimos trimestres. La estabilidad en estos valores refleja obligaciones significativas por arrendamientos operativos con vencimientos a corto plazo.
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
El monto muestra fluctuaciones, con picos en ciertos períodos, por ejemplo en 2020 y 2021, alcanzando más de 38 millones. Sin embargo, en algunos períodos laterales, los vencimientos disminuyen, indicando posiblemente refinanciamiento o pago de deuda.
Pasivo corriente
La componente corriente del pasivo total ha aumentado consistentemente, llegando a un máximo de más de 2 millones en 2022, lo que sugiere mayor presión en obligaciones a corto plazo y una posible necesidad de gestión activa del pasivo corriente.
Porción no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Incremento paulatino desde niveles inferiores en 2018 hasta alcanzar aproximadamente 416 millones en 2023, indicando una tendencia creciente en obligaciones por arrendamientos a largo plazo.
Deuda a largo plazo, neta
Se observa un aumento significativo en la deuda a largo plazo, desde aproximadamente 1.8 mil millones en 2018 hasta más de 3.4 mil millones en 2023, con un crecimiento acelerado en los últimos períodos. Esto refleja una mayor dependencia de financiamiento externo a largo plazo.
Impuestos diferidos sobre la renta
Sólo en los períodos recientes se reportan valores, alcanzando más de 390 millones en 2020, con una tendencia a la disminución en períodos posteriores, indicando cambios en la estrategia fiscal o en los beneficios fiscales acumulados.
Otros pasivos a largo plazo
Estos pasivos muestran una tendencia creciente desde niveles en torno a 60 millones en 2018 hasta sobre 140 millones en 2022, señalando una diversificación de obligaciones no relacionadas con la deuda principal o arrendamientos.
Pasivos a largo plazo
Existe un incremento general en los pasivos a largo plazo, alcanzando aproximadamente 4.4 mil millones en 2023, con picos en los años recientes, reflejando un aumento en obligaciones de financiamiento de largo plazo.
Pasivo total
El pasivo total ha mostrado una tendencia de crecimiento consistente, duplicándose o incluso triplicándose desde 2018, llegando a más de 6 mil millones de dólares en 2023, indicando mayor apalancamiento.
Acciones ordinarias
El número de acciones en circulación ha aumentado gradualmente, con un salto notable en 2021, alcanzando aproximadamente 1,6 millones de dólares en valor, lo cual señala emisión adicional de acciones o aumento en el capital social.
Capital desembolsado adicional
El capital desembolsado ha mostrado crecimiento sostenido, alcanzando aproximadamente 4,26 millones en 2023, reflejando aportaciones adicionales de los accionistas en los últimos períodos.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas muestran un crecimiento sustancial, pasando de valores negativos en 2018 a niveles superiores a los 900 millones en los últimos periodos, lo cual indica una acumulación importante de beneficios acumulados a lo largo del tiempo.
Capital contable
El capital contable ha aumentado de manera significativa, alcanzando aproximadamente 4,6 mil millones en 2023, evidencia de una mejora en la posición patrimonial, configurada por ingresos retenidos y emisión de acciones.
Pasivos totales y capital contable
La suma de pasivos totales y capital contable ha incrementado considerablemente, evidenciando un aumento en la estructura financiera de la entidad y en su tamaño global, con picos en los últimos años, alcanzando más de 10,7 mil millones en 2023.