Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Builders FirstSource Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias y patrones relevantes para la evaluación de la situación financiera de la empresa en el período comprendido desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2023.
- Liquidez y disponibilidad de efectivo
- La partida de efectivo y equivalentes de efectivo muestra una tendencia de aumento significativo en 2018, con picos en el tercer trimestre de ese año, llegando a niveles cercanos a los 340 millones de dólares, y alcanzando un máximo de aproximadamente 385 millones en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, los niveles de efectivo experimentan fluctuaciones, pero en general mantienen una tendencia estable, con valores cercanos a los 80-100 millones en 2023. Esto indica una mejoría en la liquidez en los meses de mayor movilización de recursos, pero con una tendencia a estabilizarse en niveles moderados en los períodos recientes.
- Cuentas por cobrar y otras cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar, menos provisiones, han mostrado un incremento sostenido a partir de 2018, alcanzando picos en 2021 y 2022. Este aumento refleja un crecimiento en las operaciones de la empresa, aunque también sugiere un incremento en los créditos otorgados. Las otras cuentas por cobrar, por su parte, muestran fluctuaciones, con picos notables en 2021 y 2022, indicando posibles cambios en la composición de las cuentas diversas relacionadas con la actividad comercial o financiamiento.
- Existencias
- Las existencias netas mostraron una tendencia ascendente significativa desde 2018, alcanzando su punto más alto en 2022 con valores superiores a los 2 millones de dólares en miles. Luego, en 2023, se observa una ligera disminución, lo que puede indicar mejoras en la gestión de inventarios o cambios en la demanda del mercado.
- Activo circulante y activos totales
- El activo circulante ha mostrado un incremento constante, particularmente notable en 2021 y 2022, elevándose desde alrededor de 1.3 millones en miles en 2018 hasta más de 5.2 millones en 2022. Esta expansión refleja un aumento en la liquidez y en la estructura de activos a corto plazo. Los activos totales siguen una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando picos en 2021 y manteniendo niveles elevados en 2022 y 2023, con valores cercanos a los 10 millones de dólares en miles al cierre del período en 2023.
- Inmovilizado material e intangibles
- La partida de inmovilizado material ha tenido una tendencia de crecimiento continuo en todos los períodos analizados, con un aumento considerable a partir de 2020, llegando a más de 1.7 millones en miles en 2023, lo cual indica inversión en propiedades, plantas y equipos. Los activos intangibles, como buena voluntad y otros activos intangibles netos, también muestran una tendencia creciente desde 2018, alcanzando picos en 2022, señalando aumento en el valor de activos intangibles, probablemente derivado de adquisiciones o inversiones en propiedad intelectual.
- Buena voluntad y activos intangibles
- La buena voluntad evidenció una tendencia de crecimiento significativo desde 2018, alcanzando niveles superiores a los 3.5 millones de dólares en miles en 2022, con un incremento constante. Esto puede estar asociado a adquisiciones o consolidaciones, reflejando mayores inversiones en actividades que generan valor por encima de los activos tangibles.
- Pasivos y otros activos
- El análisis de los pasivos, en particular los activos por derecho de uso por arrendamientos operativos, evidencia una tendencia estable con leves incrementos en los últimos períodos, mientras que los impuestos diferidos muestran fluctuaciones, siendo más relevantes en 2018 y decreciendo posteriormente. Los otros activos netos presentan incrementos periódicos, pero sin una tendencia lineal claramente definida.
- Pasivos no corrientes y activos totales
- Los activos no corrientes muestran crecimiento sostenido, alcanzando valores de más de 7 millones de dólares en 2023, reflejando una política de inversión en activos a largo plazo. Los activos totales también viven un proceso de expansión, especialmente en 2021 y 2022, donde alcanzan picos de más de 10 millones en dólares en miles, indicando una ampliación en la magnitud de los recursos y operaciones de la empresa.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento en los principales activos y en la liquidez en el período analizado. La empresa ha incrementado sus inversiones en activo fijo e intangible, mientras que el aumento en cuentas por cobrar y existencias indica expansión en operaciones comerciales. La estabilización de los niveles de efectivo en niveles moderados en 2023 puede sugerir una gestión más eficiente de liquidez, con mayor énfasis en la inversión y el aumento del valor de los activos operativos.