Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Primero, en relación con la liquidez de la empresa,
- El efectivo y equivalentes de efectivo presentan fluctuaciones durante el período analizado. Se observa una caída significativa entre 2020 y 2021, seguida de un incremento en 2022, una ligera disminución en 2023 y un nuevo aumento en 2024 que supera los niveles iniciales. Esto indica una gestión activa de la liquidez con momentos de mayor y menor disponibilidad de efectivo.
- Sobre los valores con vencimiento fijo,
- Se mantiene un nivel elevado y relativamente estable con incrementos en 2021 y 2022, y un descenso en 2024. La tendencia general sugiere una gestión conservadora en la inversión de estos activos, con una preferencia por mantener posiciones elevadas en la mayor parte del período.
- En cuanto a los valores participativos,
- Se observa una caída significativa en 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023 y un incremento en 2024. La tendencia puede reflejar cambios en las inversiones participativas, quizás por decisiones estratégicas o por condiciones del mercado.
- Respecto a las cuentas por cobrar,
- Las primas por cobrar muestran un incremento constante, lo que puede indicar un aumento en la venta de primas o en los volúmenes asegurados. Las cuentas por cobrar autofinanciadas y otras cuentas por cobrar también muestran una tendencia creciente, lo cual puede interpretarse como un aumento en las operaciones de crédito o en la extensión de servicios financieros.
- En la sección de activos corrientes,
- Hay una tendencia de crecimiento constante del activo circulante, que pasa de 45,751 millones en 2020 a aproximadamente 58,942 millones en 2024. Sin embargo, en 2024 se observa una ligera disminución comparada con 2023, lo que puede reflejar cambios en la composición de activos a corto plazo.
- Las inversiones de largo plazo
- Demuestran una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de 4,847 millones en 2020 a 10,784 millones en 2024. Este incremento indica una mayor inversión en activos a largo plazo, posiblemente destinadas a proyectos estratégicos o a diversificación de la cartera.
- En bienes y equipo neto,
- Se observa un crecimiento paulatino, lo cual puede reflejar inversiones en infraestructura o expansión de activos físicos, contribuyendo con la expansión operacional de la empresa.
- Sobre los activos intangibles
- Incluyendo buena voluntad y otros activos intangibles, muestran un incremento a lo largo del período, con un aumento en la buena voluntad de aproximadamente 6,5 mil millones. Esto puede estar asociado a adquisiciones o reconocimiento de valor por la marca y otras propiedades intangibles, sugiriendo esfuerzos de crecimiento a través de adquisiciones corporativas o valorización del valor de marca.
- Finalmente, en los activos totales,
- Se percibe un crecimiento generalizado de los activos totales de aproximadamente 86,615 millones en 2020 a 116,889 millones en 2024. Esta tendencia indica una expansión en la capacidad operativa y financiera de la empresa, soportada por incrementos en activos corrientes y no corrientes, consolidando un crecimiento en la dimensión de la empresa en el período analizado.