Stock Analysis on Net

Anadarko Petroleum Corp. (NYSE:APC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2017.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Anadarko Petroleum Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación, agotamiento y amortización
Impuestos diferidos sobre la renta
Gastos de pozos secos y deterioros de propiedades no probadas
Debilitaciones
Pérdidas (por ganancias) en desinversiones, netas
Pérdida por extinción anticipada de la deuda
Pérdidas totales (ganancias) en derivados, netas
Porción operativa del efectivo neto recibido (pagado) en la liquidación de instrumentos derivados
Otro
Pasivo contingente relacionado con Tronox
(Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar y otros pasivos corrientes
Otros artículos, netos
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Adiciones a propiedades y equipos
Desinversiones de propiedades, equipos y otros activos
Otros, netos
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Empréstitos, netos de costes de emisión
Amortización de deudas
Porción de financiamiento del efectivo neto recibido (pagado) para instrumentos derivados
Aumento (disminución) de los cheques pendientes
Dividendos pagados
Recompra de acciones ordinarias
Emisión de acciones ordinarias
Venta de unidades subsidiarias
Emisión de participaciones tangibles, componente de patrimonio neto
Distribuciones a propietarios de participaciones minoritarias
Contribuciones de los propietarios de participaciones minoritarias
Ingresos procedentes de la transmisión de futuros ingresos por regalías de minerales duros, netos de los costes de transacción
Pagos de futuros ingresos por regalías de minerales duros transmitidos
Otras actividades de financiación
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).


El análisis de la información financiera trimestral revela varias tendencias y patrones significativos en los diferentes conceptos analizados.

Utilidad neta
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta, presentando períodos de ganancias significativas que posteriormente se ven afectados por pérdidas. Destaca un pico en marzo de 2013 y septiembr3e de 2014, seguido de una fuerte caída en los períodos posteriores, alcanzando pérdidas sustanciales en los trimestres de marzo y junio de 2015, 2016 y 2017, evidenciando una tendencia a la disminución progresiva de la rentabilidad.
Depreciación, agotamiento y amortización
El importe en estos conceptos muestra una tendencia estable, con ligeras fluctuaciones pero sin cambios drásticos. Se mantiene en rangos similares, indicando una consistencia en los cargos no monetarios asociados a las propiedades, plantas y equipos.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos presentan una tendencia altamente variable, alternando entre valores positivos y negativos. Momentos de activos fiscales diferidos se ven en ciertos períodos, mientras que en otros se registran pasivos o ajustes negativos, reflejando la sensibilidad a las actividades fiscales y diferencias temporales en la recuperación tributaria.
Gastos de pozos secos y deterioros de propiedades no probadas
Se evidencian picos y caídas notables, indicando periodos de deterioro o deterioros reversibles. Los mayores gastos se presentan en marzo de 2013, diciembre de 2014, y junio de 2015, sugiriendo ajustes extraordinarios en el valor de los activos de exploración y producción.
Debilitaciones
Se observa un aumento en los cargos por debilitaciones en diversos períodos, alcanzando valores extremadamente altos en marzo de 2016, reflejando deterioros significativos en los activos. La tendencia indica una mayor reconocimiento de pérdidas por deterioro en ese período, posiblemente debido a cambios en las condiciones del mercado o en la valoración de activos.
Pérdidas (ganancias) en desinversiones y otros derivados
Las pérdidas en desinversiones muestran un patrón de fluctuaciones importantes, incluyendo períodos con ganancias relevantes en diciembre de 2013 y marzo de 2014, y pérdidas sustanciales en marzo de 2016 y junio de 2017, sugiriendo una alta volatilidad en las actividades de desinversión y gestión de derivados.
Pasivo contingente relacionado con Tronox
Se registran valores negativos en ciertos períodos, alcanzando cifras elevadas en fechas específicas, lo que señaliza obligaciones contingentes potenciales relacionadas con esa entidad, con importantes fluctuaciones en su cuantía.
Movimientos en cuentas por cobrar y pagar
Los cambios en cuentas por cobrar y pagar exhiben tendencias mixtas, con períodos de aumento y disminución. Valores negativos en cuentas por cobrar en ciertos trimestres indican cobros o reducciones, mientras que los movimientos en cuentas por pagar reflejan una gestión activa de pasivos con picos en ciertos períodos, como diciembre de 2014 y junio de 2017.
Cuadros de efectivo y actividades operativas
Revelan un patrón de flujo de efectivo fluctuante con períodos de actividad positiva, especialmente en 2012 y 2014, y ciclos de decrecimiento en otros períodos, notablemente en 2015 y 2016, donde se registran déficits importantes, principalmente debido a variaciones en el capital de trabajo, gastos de inversión y otros factores operativos.
Inversiones y financiamiento
El efectivo utilizado en actividades de inversión muestra una tendencia predominante de salidas de efectivo, con picos en diciembre de 2014 y junio de 2017, asociados a inversiones en propiedades, equipos y desinversiones. La amortización de deuda y emisión de nuevas obligaciones también indican una estrategia activa en financiamiento, con fluctuaciones en la obtención y el pago de deuda.
Otros movimientos y efecto del tipo de cambio
Los efectos de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo son relativamente pequeños durante el período, pero no nulos, reflejando cierto impacto de las fluctuaciones cambiarias en los saldos en efectivo y equivalentes.
Aumento neto en efectivo y equivalentes
El flujo neto de efectivo muestra períodos de incremento significativo, como en junio de 2014 y diciembre de 2016, así como períodos de decremento acentuado en 2015 y 2016, siendo especialmente negativo en marzo de 2015 y marzo de 2016, relacionados con gastos de inversión y actividades operativas adversas.