Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Verizon Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Durante el período analizado, la relación P/E muestra una tendencia general a la disminución desde niveles superiores a 13 en años anteriores hasta valores cercanos a 6 a finales de 2022. Sin embargo, en los períodos más recientes, específicamente en marzo y junio de 2024, la relación experimenta un repunte significativo, alcanzando valores cercanos a 17.78 y 9.94, respectivamente. Este comportamiento sugiere una posible variabilidad en las expectativas del mercado respecto a las utilidades futuras o cambios en la percepción del valor de la compañía.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- La relación P/OP ha mostrado una tendencia decreciente desde aproximadamente 8 en los primeros años hasta valores cercanos a 4.78 en finales de 2021, indicando una valoración relativa más baja del mercado en función de los ingresos de explotación. Posteriormente, se observa una ligera recuperación, alcanzando valores cercanos a 7 en 2024, lo que podría reflejar un incremento en las expectativas del mercado o en los ingresos de explotación de la empresa.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S evidencia una tendencia a la baja, descendiendo desde aproximadamente 1.82 en 2020 a niveles cercanos a 1.06 en 2021. Después de este mínimo, se observa una ligera recuperación a valores próximos a 1.3 en 2024, indicando una estabilidad relativa en la valoración del mercado respecto a los ingresos totales, aunque en niveles más bajos en comparación con períodos anteriores.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV presenta una tendencia a la baja desde niveles cercanos a 4 en 2020 hasta aproximadamente 1.75 en los años siguientes, con algunos picos y caídas. Desde finales de 2022, la relación se estabiliza en torno a 1.75, lo cual indica que el mercado valora la compañía cercano a su valor contable, sugiriendo una percepción de estabilidad en el valor del patrimonio neto en relación con el precio de mercado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Verizon (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad neta atribuible a VerizonQ2 2025
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ1 2025
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ4 2024
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Verizon Communications Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general a la baja desde el primer trimestre de 2020, con un descenso notable en 2022, alcanzando su punto más bajo en torno a fines de 2022. A partir de ese momento, se observa cierta recuperación en los valores hacia 2023 y 2024, alcanzando niveles cercanos a los de 2020. Este comportamiento puede reflejar cambios en la percepción del mercado, condiciones del sector o variaciones en los resultados financieros de la compañía, aunque la recuperación no es lineal ni constante.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS presenta una notable disminución hacia finales de 2022, pasando a niveles significativamente menores en comparación con períodos anteriores. A partir de ese punto, se registra una recuperación en 2023, con un valor que vuelve a niveles similares a los observados en 2020. La variabilidad del EPS puede indicar fluctuaciones en la rentabilidad de la empresa, con un impacto evidente en momentos específicos, posiblemente relacionados con diferentes situaciones económicas, operativas o cambios en la estructura de costos.
- P/E (Ratio precio-beneficio)
- El ratio P/E muestra una tendencia a la baja desde valores cercanos a 13 en 2020, alcanzando mínimos por debajo de 7 en 2022, lo cual puede interpretarse como una percepción del mercado respecto a una menor valoración en relación con las ganancias, o bien una caída en el precio de la acción sin una disminución proporcional en las ganancias. Posteriormente, en 2023, el ratio se estabiliza en niveles cercanos a 14, indicando una posible recuperación en la valoración del mercado o en los precios de las acciones en relación con los beneficios.
- Patrones y consideraciones generales
- Durante el período analizado, la compañía evidencia una tendencia a la disminución en el precio de la acción y en el EPS hacia fines de 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023 y 2024. La variabilidad en estos indicadores puede estar vinculada a condiciones externas del mercado, cambios internos operativos, o una combinación de ambos factores. La relación P/E también refleja estos cambios, situándose en niveles bajos en 2022 y recuperándose posteriormente, lo que sugiere una mejora en la percepción del mercado o en las expectativas de la compañía. La evolución de estos ratios recomienda un análisis adicional para entender las causas específicas de dichas variaciones y su posible impacto en la estrategia financiera a futuro.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Verizon Communications Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción presenta una tendencia general a la baja desde un punto alto a finales de 2020, llegando a un mínimo en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, muestra un proceso de recuperación y estabilidad, con ligeras fluctuaciones al alza y a la baja, alcanzando un valor superior a 40 dólares en el último trimestre analizado.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción solo se reporta a partir del cuarto trimestre de 2020, manteniéndose relativamente estable en torno a los 7.20 a 7.73 dólares hasta el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, muestra una disminución significativa en el tercer trimestre de 2022, alcanzando 5.44 dólares, y posteriormente recupera algo en los trimestres siguientes, llegando a 7 dólares en el último trimestre. Este comportamiento indica cierta estabilidad en períodos anteriores, con una caída marcada en 2022 y recuperación parcial posterior.
- Ratio P/OP (Precio sobre beneficio operativo por acción)
- El ratio P/OP refleja una tendencia a la disminución desde valores superiores a 8 en 2020 y 2021 hasta cerca de 4.78 en el tercer trimestre de 2022, evidenciando una posible valoración más atractiva del mercado respecto a los beneficios operativos durante ese período de caída. Posteriormente, el ratio experimenta fluctuaciones moderadas, situándose en valores entre 4.78 y aproximadamente 7.30, en línea con las variaciones en el precio de la acción y el beneficio operativo. La tendencia general sugiere una valuación relativamente más baja en ciertos trimestres, que se estabiliza o aumenta ligeramente en los períodos recientes, coincidiendo con una recuperación en la cotización y beneficios.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Verizon Communications Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia descendente desde aproximadamente 57.81 US$ en el primer trimestre de 2020 hasta un mínimo de 36.43 US$ en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una recuperación gradual, alcanzando valores cercanos a 41 US$ en el último trimestre de 2024. Este patrón indica una caída significativa en los precios durante 2022, seguida de una tendencia de recuperación, posiblemente reflejando cambios en las condiciones del mercado o en la percepción de los inversionistas sobre la compañía.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción se mantienen relativamente estables a lo largo del período analizado, fluctuando en un rango cercano a 31-32.5 US$. No se detectan variaciones significativas que sugieran cambios drásticos en la política de ventas o en la capacidad de generar ingresos por acción, lo cual puede interpretarse como una estabilidad en las operaciones comerciales subyacentes.
- P/S (Ratio Precio/ventas)
- El ratio P/S presenta una tendencia decreciente desde valores cercanos a 1.82 en el primer trimestre de 2020 hasta un valor mínimo de aproximadamente 1.06 en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, experimenta ligeras fluctuaciones, alcanzando valores en torno a 1.33 en los últimos datos de 2024. La disminución del P/S en el período muestra una reducción en la valoración del mercado respecto a las ventas, lo cual puede reflejar un ajuste en las expectativas de crecimiento o cambios en la percepción de la rentabilidad futura de la empresa. La recuperación posterior en el ratio sugiere una recuperación del entusiasmo del mercado o una reevaluación positiva de la compañía en los últimos trimestres.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio atribuible a Verizon (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Patrimonio atribuible a Verizon ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Verizon Communications Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general a la baja en el precio de la acción desde marzo de 2020 hasta finales de 2022, alcanzando un mínimo de aproximadamente 36.43 dólares en septiembre de 2022. Posteriormente, desde ese punto, se registra una recuperación progresiva y constante, alcanzando valores cercanos a los 43 dólares en marzo de 2025. Esto sugiere un patrón de caída durante los primeros dos años, seguido por un repunte en los años posteriores.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra una tendencia estable y ascendente a lo largo de todo el período analizado. Desde aproximadamente 14.55 dólares en marzo de 2020, se incrementa gradualmente, alcanzando cerca de 24.44 dólares en marzo de 2025. La tendencia indica una acumulación progresiva de valor en el patrimonio de la empresa por acción, reflejando cierta solidez económica y crecimiento en el valor contable.
- P/BV (Ratio financiero)
- El ratio P/BV presenta una tendencia decreciente desde niveles cercanos a 3.97 en marzo de 2020 hasta aproximadamente 1.75 en varios puntos en 2022 y 2023. Esto puede interpretarse como una mayor percepción de valor en relación con el valor contable, o una menor valoración relativa en el mercado. A partir de 2022, el ratio mantiene niveles relativamente estables, con ligeras fluctuaciones, indicando que la valoración de mercado en relación con el valor contable se ha estabilizado en niveles históricos más bajos, lo cual puede reflejar un cambio en la percepción del mercado respecto a la compañía o cambios en el mercado en general.