Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AT&T Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- La rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta un aumento gradual desde mediados de 2020, alcanzando picos cercanos a 30 en algunos períodos (septiembre de 2020 y diciembre de 2021), aunque muestra cierta fluctuación. Después de estos picos, el ratio disminuye, llegando a valores de aproximadamente 19 en el tercer trimestre de 2024. La tendencia indica una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario en el período intermedio, seguida de una estabilización y ligera reducción hacia finales del período analizado.
- Los días de rotación de inventario
- Este indicador muestra una tendencia decreciente desde valores de 25 días en septiembre de 2020 hasta aproximadamente 13 días en los últimos 3 trimestres de 2024, sugiriendo una mayor eficiencia en la rotación de inventario y una gestión más ágil del inventario en los últimos períodos.
- La rotación de cuentas por cobrar
- El ratio de rotación de cuentas por cobrar se observa en un incremento sostenido en el período analizado, partiendo de valores cercanos a 8.5 en junio de 2020 y alcanzando más de 14 en marzo de 2025. Paralelamente, el número de días de rotación de cuentas por cobrar disminuye de cerca de 43 días en junio de 2020 a aproximadamente 26 días en septiembre de 2024, lo que indica una mejora en la gestión de cobros y mayor agilidad en la recuperación de cuentas por cobrar a lo largo del tiempo.
- El ciclo de funcionamiento
- Este ciclo, que combina la rotación de inventario y cuentas por cobrar, muestra una tendencia general a la reducción en los días, desde aproximadamente 60 días en junio de 2020 hasta cerca de 43 días en marzo de 2025. La disminución refleja una mayor eficiencia en las operaciones y una gestión más optimizada del ciclo operativo en el período considerado.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los ingresosQ2 2025
+ Costo de los ingresosQ1 2025
+ Costo de los ingresosQ4 2024
+ Costo de los ingresosQ3 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrones en el costo de los ingresos
- El costo de los ingresos muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período evaluado. Se observa una tendencia general hacia una disminución en algunos trimestres, especialmente en los últimos reportes, donde alcanza niveles próximos a los 11,4 mil millones de dólares en marzo de 2024. Sin embargo, también se identifican picos en ciertos períodos, como en diciembre de 2020 y diciembre de 2022, donde el costo supera los 13,5 mil millones de dólares. En términos comparativos, la tendencia general sugiere una posible mejora en la eficiencia o cambios en la estructura de costos, aunque con variaciones puntuales que podrían estar relacionadas con eventos específicos o decisiones estratégicas.
- Comportamiento de los inventarios
- Los inventarios presentan una tendencia a la reducción desde un valor alto de 3,695 millones de dólares en junio de 2020, alcanzando un mínimo de 1,816 millones en marzo de 2024. Los datos indican una gestión progresivamente más eficiente en el control de inventarios, posiblemente orientada a reducir costos o mejorar la rotación de inventario.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario evidencia fluctuaciones, con valores que varían entre aproximadamente 14.5 en diciembre de 2020 y 30.23 en septiembre de 2020. La tendencia general muestra un incremento progresivo en este ratio, alcanzando niveles superiores a 23 en varios períodos recientes. Esto refleja una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, ya que un mayor ratio indica que los inventarios se están vendiendo o utilizando más rápidamente.
- Resumen de tendencias generales
- En conjunto, los datos revelan una tendencia hacia una mayor eficiencia operativa, evidenciada por la reducción en los inventarios y la mejora en el ratio de rotación de inventario. A pesar de la alta volatilidad en el costo de los ingresos, la organización parece estar logrando estabilizar ciertos aspectos de su estructura de costos y gestión de inventarios en los períodos recientes. La continua fluctuación en los valores puede señalar ajustes estratégicos o responder a condiciones del mercado que aún generan cierta incertidumbre en los indicadores financieros.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas de las provisiones relacionadas por pérdidas crediticias | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas de las provisiones relacionadas por pérdidas crediticias
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los principales indicadores de la empresa durante el período considerado.
Respecto a los ingresos de explotación, se observa una fluctuación a lo largo del tiempo. Después de un aumento significativo en el trimestre final de 2020, alcanzando un máximo, se presenta una tendencia de estabilización con ligeras variaciones. La cifra alcanza picos en algunos periodos, como a finales de 2021, pero en general, el patrón muestra una relativa estabilidad, manteniéndose en rangos similares en los últimos trimestres.
Las cuentas por cobrar netas en dólares muestran un comportamiento de disminución progresiva desde mediados de 2020, alcanzando valores más bajos en 2022 y manteniendo niveles relativamente estables posteriormente. Esta tendencia sugiere una posible mejora en la gestión del cobranza o en las condiciones crediticias otorgadas por la compañía. Sin embargo, existen picos en ciertos periodos, como en el tercer trimestre de 2020, que reflejan aumentos en los saldos por cobrar, aunque estos no perduran en los periodos siguientes.
El índice de rotación de cuentas por cobrar evidencia una tendencia creciente, indicando que la compañía está en posición de convertir sus cuentas por cobrar en ventas en menor tiempo. Este incremento en la rotación a lo largo de los trimestres evidencia una mayor eficiencia en la cobranza, pasando de ratios cercanos a 8.5 en 2020 a valores superiores a 13 en 2024.
En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha logrado optimizar la gestión de sus cuentas por cobrar, manteniendo niveles de ingresos relativamente estables y mejorando la eficiencia en la cobranza. La estabilidad en los ingresos y la mejora en los ratios de rotación respaldan una percepción favorable en cuanto a la gestión financiera y operativa en el período analizado.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación presenta una tendencia irregular con fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. Desde un valor negativo de aproximadamente -17,000 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, se observa un incremento en valores negativos, alcanzando niveles aproximadamente de -28,247 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, en los últimos trimestres, específicamente en 2024, la magnitud de los valores negativos tiende a disminuir, con cifras alrededor de -9,259 millones de dólares en el último período. Esto sugiere una potencial recuperación o reducción en el efecto negativo del capital de explotación en los períodos más recientes.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia ligeramente ascendente en general. Desde valores cercanos a 42,779 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los ingresos alcanzan picos de aproximadamente 45,691 millones en el segundo trimestre de 2020, aunque posteriormente exhiben volumen variable. A partir de 2022, los ingresos oscilan en torno a los 29,700 a 31,200 millones de dólares, con un aumento moderado en algunos trimestres, alcanzando más de 30,000 millones en varias ocasiones. La tendencia indica cierta estabilidad en los ingresos, aunque con fluctuaciones en diferentes períodos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante no dispone de datos en los registros proporcionados, por lo que no es posible realizar un análisis de su comportamiento durante el período evaluado. La ausencia de estos datos limita la evaluación del uso eficiente del capital circulante en la empresa.
Días de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general del ratio de rotación de inventario
- Desde mediados de 2020, se observa una tendencia general de aumento en el ratio de rotación de inventario, alcanzando picos en torno a 30.23 en septiembre de 2020 y estabilizándose en valores cercanos a 23 en los trimestres posteriores. Después de un período de fluctuaciones, se percibe un incremento sostenido en este ratio a partir de 2022, llegando a 27.18 en marzo de 2024, antes de una ligera disminución en los períodos siguientes, situándose en 19.01 en marzo de 2025. Esto indica una tendencia hacia una mayor eficiencia en la rotación del inventario durante los años 2022 y 2023, seguida por una ligera reducción en 2024 y 2025.
- Patrón en los días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia a la baja desde mediados de 2020, con fluctuaciones menores, alcanzando un mínimo de 12 días en septiembre de 2020. Luego, se observa un incremento en los días de rotación en 2021, llegando hasta 25 días en diciembre del mismo año. En los años siguientes, la tendencia se invierte, con una reducción paulatina hasta 13 días en marzo de 2024, antes de subir a 19 días en marzo de 2025. Este patrón sugiere una alta eficiencia en el manejo de inventarios en el período de 2022, seguido por una ligera pérdida de eficiencia en 2024 y 2025.
- Relación entre los patrones y la gestión de inventarios
- La relación entre la rotación y los días de inventario sugiere una gestión que intenta optimizar la cantidad de inventario en relación con las ventas. La alta rotación en 2022, con días relativamente bajos, refleja una gestión eficiente en el ciclo del inventario. La tendencia hacia un incremento en los días en 2024 y 2025 podría indicar una acumulación de inventarios o una estrategia distinta de gestión de inventarios, que podría estar influenciada por cambios en la demanda, problemas en la cadena de suministro o decisiones estratégicas de la dirección.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general al aumento desde el tercer trimestre de 2020 hasta la actualidad. El valor inicia en niveles moderados y muestra una tendencia creciente, alcanzando picos de aproximadamente 13.59 en el tercer trimestre de 2021, para luego estabilizarse en rangos cercanos a 12.7 en los últimos períodos analizados. Este incremento en el índice indica que la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en la gestión de cobranza, acelerando la conversión de cuentas por cobrar en efectivo a lo largo del tiempo.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Respecto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se observa una reducción progresiva desde valores cercanos a 43 días en el tercer trimestre de 2020, hasta aproximadamente 26-27 días en los períodos más recientes. Este descenso confirma que la empresa ha acelerado la recuperación de sus cuentas por cobrar, logrando una gestión más eficiente en el ciclo de cobro. La relación inversa con el índice de rotación refuerza esta interpretación, evidenciando una disminución en el tiempo que la empresa tarda en cobrar sus ventas crediticias.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los días de rotación de inventario
-
El período de días de rotación de inventario muestra cierta fluctuación a lo largo de los trimestres analizados. En los primeros datos disponibles, en junio y septiembre de 2020, los días oscilan entre 12 y 17, indicando una rotación relativamente rápida del inventario. Sin embargo, en diciembre de 2020, los días aumentan a 22, sugiriendo una ligera acumulación de inventario en ese periodo.
En 2021, los días fluctúan en un rango de 16 a 25, con picos en diciembre, alcanzando 25 días, lo que puede reflejar una acumulación estacional o cambios en la eficiencia de inventarios. Desde principios de 2022, se observa una tendencia a valores entre 13 y 19 días, con un período puntual en junio de 2022 en 17 días, y en septiembre de ese mismo año en 19 días. La tendencia parece estabilizarse en rangos cercanos a 16-19 días, indicando una rotación relativamente consistente en los últimos períodos.
- Análisis de los días de rotación de cuentas por cobrar
-
Los días de rotación de cuentas por cobrar inicialmente presentan valores en torno a 43 días en junio de 2020, disminuyendo progresivamente a 33 días en septiembre de 2020 y a 30 en diciembre del mismo año. Este patrón sugiere una mejora en la gestión de cobros en los últimos meses de 2020 y en 2021, donde los días se mantienen en rangos de 27 a 36 días, alcanzando incluso 27 días en ciertos períodos.
En 2022 y 2023, los días de rotación se mantienen estables en torno a 27 a 31 días, indicando una gestión relativamente eficiente y constante en la cobranza. La tendencia no muestra aumentos significativos, manteniéndose en niveles que sugieren un ciclo de cobro controlado y estable en los períodos recientes.
- Análisis del ciclo de funcionamiento
-
El ciclo de funcionamiento, que combina las rotaciones de inventario y cuentas por cobrar, presenta un patrón de fluctuación. En 2020, el ciclo varía de aproximadamente 45 a 60 días, siendo más prolongado en diciembre del 2020 a 57 días. Estos valores reflejan posiblemente procesos que toman más tiempo al cierre del año, como inventarios de fin de año o gestiones de cobro específicas.
Durante 2021, el ciclo se reduce a niveles entre 45 y 54 días, con un valor mínimo de 45 días en varias ocasiones y un valor máximo cercano a 57 días en ciertos trimestres. Esto indica una tendencia hacia ciclos más cortos y eficientes en la gestión operativa.
En 2022 y 2023, los niveles se mantienen en torno a 42-47 días, evidenciando una relativa estabilidad y mejoras en la eficiencia operativa. La estabilización en estos valores sugiere que la empresa podría haber optimizado sus procesos internos y ciclos de operación, logrando reducir ligeramente la duración del ciclo de funcionamiento en los últimos períodos analizados.