Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
T-Mobile US Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2013
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2013
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes.
- Ratio de rotación de inventario
- Desde el segundo trimestre de 2020, se observa una tendencia general al alza en este ratio, alcanzando picos de aproximadamente 23 en 2022. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario, ya que la empresa está renovando sus inventarios con mayor frecuencia en ciertos períodos. Sin embargo, en los últimos trimestres, hay una pequeña fluctuación a la baja y al alza, sugiriendo cierta estabilización o variabilidad en la rotación de inventario.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una tendencia estable y relativamente alta durante todo el período analizado, con algunos picos que alcanzan cerca de 21 en 2020 y 2021. La tendencia sugiere una gestión eficiente de las cuentas por cobrar, con la empresa logrando cobrar rápidamente. La estabilidad del índice alrededor de 17 a 19 en los últimos trimestres refuerza esta observación.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El comportamiento de este ratio es variable pero presenta un incremento notable en algunos períodos, alcanzando un pico de 50.77 en 2023. La fluctuación indica cambios en la eficiencia del uso del capital circulante, con una tendencia alcista en ciertos momentos, sugiriendo una posible optimización en la gestión de los recursos circulantes en particular en los últimos años.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador ha mostrado una tendencia a la disminución en los últimos años, bajando de aproximadamente 33 días en 2020 a menos de 20 días en ciertos trimestres de 2023 y 2024. Lo anterior refleja una mayor rapidez en la venta o utilización del inventario, consistente con el aumento en la rotación de inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 17 y 22 días. La estabilidad en estos días sugiere un ciclo de cobro consistente y eficiente, sin cambios bruscos en la política de cobranza durante el período analizado.
- Ciclo de funcionamiento
- Este ciclo, que indica el período total de operación desde la adquisición del inventario hasta el cobro, muestra una tendencia general estable en torno a 37 a 45 días. Se observa cierta variabilidad, pero sin cambios drásticos, indicando que la empresa mantiene un ciclo operacional relativamente constante durante el período.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los ingresosQ2 2025
+ Costo de los ingresosQ1 2025
+ Costo de los ingresosQ4 2024
+ Costo de los ingresosQ3 2024)
÷ Inventario
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de tendencias en los costos de los ingresos
- Los costos de los ingresos muestran una tendencia general al alza en términos absolutos durante el periodo analizado, alcanzando picos en ciertos trimestres como en diciembre de 2021 y septiembre de 2022. Sin embargo, en algunos periodos, especialmente en 2023 y 2024, se observa una reducción significativa en los costos en comparación con los máximos anteriores. Este comportamiento podría indicar esfuerzos de control de costos, cambios en la estructura de gastos o variaciones en los niveles de actividad operativa. La volatilidad en los costos podría también reflejar variaciones en los precios de los insumos o la eficiencia en la gestión de recursos.
- Patrón en los inventarios
- El inventario muestra una tendencia creciente en el inicio del periodo, alcanzando su punto máximo en diciembre de 2020 y junio de 2020, con valores superiores a los 2,500 millones de dólares. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, llegando a valores cercanos a los 1,300 millones en diciembre de 2022 y con algunos repuntes posteriores en 2023. La disminución sostenida en los inventarios puede sugerir un esfuerzo por reducir stocks, mejorar la rotación de inventarios o cambios en la demanda del mercado.
- Variación en la rotación de inventarios
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia positiva en la segunda mitad del periodo. Después de niveles relativamente bajos en 2020, donde las rotaciones estaban en torno a 11 y 14, hay una marcada ampliación desde mediados de 2020 hasta alcanzar valores cercanos a 23 en diciembre de 2021. Aunque en 2022 y 2023 se observa cierta fluctuación, el ratio se mantiene en niveles elevados, indicando mayor eficiencia en la gestión de inventarios y una aceleración en la rotación de los mismos. Este incremento en la rotación suele asociarse a una mejor utilización de los inventarios y una mayor eficiencia operativa.
- Relación entre inventarios y rotación
- La disminución en los niveles de inventario en paralelo con el aumento en el ratio de rotación sugiere que la empresa ha logrado optimizar sus procesos de inventario, reduciendo stocks sin afectar la eficiencia en su gestión. Esto puede implicar mejoras en la cadena de suministro, una mayor demanda o cambios en la estrategia de inventarios para reducir costos asociados.
- Consideraciones finales
- En general, la empresa muestra una tendencia de aumento en la eficiencia operativa en términos de gestión de inventarios, acompañado de una tendencia creciente en los costos de ingresos que, sin embargo, presenta picos y caídas que podrían estar relacionados con variaciones en el entorno económico o decisiones estratégicas específicas. La relación entre estos indicadores refleja una dinámica en la gestión de la producción y los recursos, con un foco en reducir inventarios y mejorar la rotación, mientras enfrenta desafíos en la contención de costos de ingresos en ciertos periodos.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas de la provisión para pérdidas crediticias
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Se observa un incremento sostenido en los ingresos a lo largo del período analizado, con un crecimiento notable entre el primer y el segundo trimestre de 2020, y continuas fluctuaciones en los trimestres posteriores. Los ingresos alcanzaron su nivel más alto en el primer trimestre de 2024, con un valor de 21,162 millones de dólares, mostrando una tendencia general de crecimiento en los últimos años. Sin embargo, se evidencian fluctuaciones trimestrales que sugieren posibles efectos estacionales o cambios en la demanda.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia de incremento a lo largo de los períodos considerados, con picos en ciertos trimestres, particularmente en diciembre de 2021 (4,445 millones de USD) y marzo de 2024 (4,563 millones de USD). Los valores reflejan un aumento progresivo en la cartera de crédito, que puede estar asociado con un aumento en las ventas o en el plazo de cobranza. La variabilidad en estos valores indica movimientos en la gestión de cuentas por cobrar, aunque en general la tendencia es de crecimiento.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta variaciones en el período, oscilando entre aproximadamente 16 y 21.33. Se observa una tendencia relativamente estable en torno a un promedio cercano a 18. Sin embargo, en ciertos períodos, el índice alcanza valores elevados, como 21.33 en junio de 2020, indicando una rotación más rápida, y valores inferiores en otros trimestres, lo que sugiere una variación en la eficiencia en la cobranza. La tendencia general no muestra cambios drásticos, aunque pequeños movimientos reflejan ajustes en las políticas de crédito y cobro.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el capital de explotación
- El capital de explotación presenta una fluctuación significativa a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2020, el valor es negativo, indicando una posición de capital de explotación en déficit, con un valor de -5269 millones de dólares. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2020, se observa una recuperación y un cambio a positivo, alcanzando 1130 millones de dólares. Sin embargo, la tendencia general muestra una serie de valores negativos en los trimestres siguientes, alcanzando picos negativos importantes entre finales de 2021 y 2022, con valores como -5675 millones en diciembre de 2022 y -4969 millones en marzo de 2023, lo cual evidencia una persistente situación de déficit en el capital de explotación. En los periodos recientes, se observa una recuperación significativa, con valores positivos en los últimos trimestres, alcanzando 4670 millones a mitad de 2025, evidenciando una posible mejora en la estructura de capital y una recuperación desde los niveles negativos históricos.
- Análisis de los ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general al incremento a lo largo del período, desde 11,113 millones en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar un máximo de 21,132 millones en el segundo trimestre de 2025. A lo largo de la serie, se observa una cierta volatilidad en los trimestres intermedios, reflejada en pequeñas disminuciones o estabilización de los ingresos, pero la tendencia de fondo indica un crecimiento sostenido en los ingresos totales durante el período analizado, sugiriendo una expansión del negocio o una mayor generación de ventas en los últimos años.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante se presenta solo en dos periodos, en marzo de 2020 y septiembre de 2024. En marzo de 2020, aparece en 31.35, lo cual indica una alta eficiencia en la utilización del capital circulante en relación con las ventas o activos operativos. En septiembre de 2024, el ratio disminuye a 18, indicando una tendencia a una utilización menos eficiente del capital circulante en comparación con los niveles de inicio, aunque todavía mantiene un nivel relativamente alto respecto a otros estándares comparables. La escasez de datos en los trimestres intermedios limita un análisis más detallado, pero la variación entre estos dos periodos sugiere cambios en la gestión del capital circulante y en la estructura operativa.
Días de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La tendencia del ratio de rotación de inventario muestra un incremento significativo en el período comprendido entre el tercer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2022, alcanzando valores cercanos o superiores a 20, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario durante estos períodos. Específicamente, el ratio pasa de un valor inicial no especificado en los primeros meses a 20.39 en el tercer trimestre de 2020, alcanzando un pico de 23.32 en el primer trimestre de 2022.
Tras este pico, se observa una ligera disminución en los valores, estabilizándose en rangos cercanos a 16-19 en los períodos subsiguientes, hasta el cierre del período analizado en el segundo trimestre de 2024. Este comportamiento puede sugerir una moderada reducción en la agilidad para rotar inventarios o una estrategia de gestión diferente en los últimos periodos, aunque siempre manteniendo niveles relativamente elevados comparados con los primeros meses del análisis.
En cuanto a los días de rotación de inventario, la tendencia refleja una relación inversa con el ratio de rotación. Inicialmente, desde un valor no especificado en los primeros meses, se observa una disminución significativa desde 33 días en el tercer trimestre de 2020 hasta un mínimo de 16 días en el cuarto trimestre de 2022. Esta reducción en los días indica una mayor rapidez en la rotación del inventario, alineándose con los aumentos en el ratio de rotación.
Posteriormente, la cantidad de días fluctúa en torno a 19-22 días en los períodos siguientes, reflejando una estabilización en la velocidad de rotación. El comportamiento de estos indicadores muestra una tendencia de mayor eficiencia en la gestión de inventarios desde 2020 hasta 2022, con una posterior estabilización que sugiere una política de inventarios más consistente en los últimos periodos analizados.
En resumen, el análisis de estos ratios revela una mejora en la eficiencia de rotación de inventarios en 2020 y 2021, alcanzando niveles elevados en términos de rotación y bajos en días de inventario en los primeros meses de 2022, seguida de una estabilización hacia finales de 2022 y en 2023. Estas tendencias son relevantes ya que reflejan cambios en las estrategias operativas y en la gestión de inventarios durante el período estudiado, con mejoras sustanciales en la velocidad de rotación y la gestión del stock en los años intermedios.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros de los últimos cuatro años revela un comportamiento estable en el índice de rotación de cuentas por cobrar, con fluctuaciones moderadas en los valores. Aunque no hay datos disponibles para los primeros años, desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, el índice muestra una tendencia a mantenerse cercano a niveles de aproximadamente 16 a 21 y medio. Específicamente, en los períodos más recientes, se observa un ligero aumento en el índice, alcanzando valores cercanos a 18.83 en el primer trimestre de 2025, indicando una cierta mejora en la eficiencia de cobro.
El índice de rotación de cuentas por cobrar, que mide cuántas veces en un período se liquidan o cobran las cuentas pendientes, muestra cierta estabilidad, reflejando posiblemente una gestión consistente en la política de cobro. Se puede notar que en el período de 2020 a 2021, el ratio fluctúa en torno a los 17 a 19, con algunas variaciones hacia arriba y hacia abajo. Desde ese punto en adelante, el índice mantiene una tendencia de ligera recuperación, alcanzando valores cercanos a 18.83 en el último período analizado, lo cual sugiere una mejora en la eficacia recaudatoria sin cambios drásticos en la estrategia de cobranza.
Por otro lado, los días de rotación de cuentas por cobrar, que indican el tiempo promedio en días que tarda la empresa en cobrar sus cuentas, permanecen en rangos estrechos, mayoritariamente entre 17 y 22 días. En los periodos iniciales, como en el tercer trimestre de 2020, los días son de 23, pero en los siguientes trimestres se mantienen generalmente en torno a los 19-21 días, disminuyendo en algunos períodos a 20 días. Más cerca del final de la serie, los días fluctúan entre 19 y 22, con un valor de 19 días en el primer trimestre de 2025. Esto refleja una gestión de cobranza que mantiene un ciclo promedio de cobro relativamente corto, indicativo de políticas eficientes y de una buena liquidez en las cuentas por cobrar.
En conjunto, los datos sugieren una gestión relativamente estable en el ciclo de cobro, con una ligera tendencia a mejorar en la eficiencia de la cobranza y una reducción en el plazo promedio para la recuperación de cuentas. La consistencia en estos ratios puede interpretarse como un signo de control efectivo en la gestión de cuentas por cobrar, aunque las variaciones menores indican siempre la necesidad de mantener monitorización regular para detectar posibles cambios en la dinámica crediticia.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en los días de rotación de inventario:
- Desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, se observa una reducción significativa en los días de rotación de inventario, descendiendo desde niveles cercanos a 33 días en el segundo trimestre de 2020 hasta alcanzar mínimos de 16 días en varios períodos del 2023. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario, permitiendo una rotación más rápida y potencialmente reduciendo costos asociados.
- Patrón en los días de rotación de cuentas por cobrar:
- Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables a lo largo del período, fluctuando entre 17 y 23 días. Se aprecia una tendencia a estabilizarse en torno a 20 días en la mayor parte del período, lo que sugiere una política de crédito consistente y eficiente en la cobranza.
- Ciclo de funcionamiento:
- El ciclo de funcionamiento, que combina inventario y cuentas por cobrar, presenta una tendencia general de ligera disminución entre el tercer trimestre de 2020 y finales de 2022, desde alrededor de 56 días a niveles cercanos a 37-39 días. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una estabilización o ligera incremento, alcanzando niveles cercanos a 43 días en el primer semestre de 2025. Esto refleja una periodización relativamente estable en la rotación de los activos operativos, con algunas fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en el patrón de ventas o gestión de inventarios.