Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AT&T Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Observación general de los ratios financieros
- Se evidencia una tendencia de variabilidad significativa en los márgenes operativos y en la composición de los ingresos durante el período analizado. Los datos muestran fluctuaciones en el porcentaje de ingresos derivados de servicios y equipos, con una disminución notable en la proporción de ingresos provenientes de servicios en los períodos más recientes, aunque en algunos tramos la proporción de ingresos por equipos incrementa, alcanzando máximos cercanos al 21-22% hacia finales del período.
- Evolución del margen de beneficio bruto y costos relacionados
- El beneficio bruto en relación con los ingresos operativos mantiene una tendencia relativamente estable, con valores oscilando entre aproximadamente 55% y 60%, señalando una capacidad consistente de generar margen bruto. Sin embargo, los costos de los ingresos, como porcentaje de los ingresos operativos, muestran cierta estabilidad y una ligera tendencia a reducirse hacia niveles cercanos al 39-43% en los períodos más recientes, favoreciendo un mayor margen de beneficios.
- Gastos de operación y eficiencia
- Los gastos por venta, general y administrativa se mantienen en niveles cercanos al 23% de los ingresos operativos, con ligeras variaciones. Los gastos por depreciación y amortización fluctúan alrededor del 16-17%, contribuyendo a la estructura de gastos, sin mostrar cambios drásticos en la tendencia general. La proporción de gastos por deterioro de activos y reestructuraciones presenta picos significativos en algunos períodos, especialmente en períodos intermedios, indicando que eventos extraordinarios o reestructuraciones potencialmente afectan el análisis de costos, aunque en períodos recientes la tendencia tiende a estabilizarse.
- Resultado operacional y rentabilidad
- El resultado de explotación presenta fluctuaciones anuales, con períodos de pérdidas en algunos trimestres, notablemente en el segundo trimestre de 2021, donde la pérdida representó un porcentaje considerable. Sin embargo, en la mayoría de los períodos, se mantiene en valores positivos que oscilan entre aproximadamente 8% y 21%, indicando una rentabilidad operacional que en general es positiva, aunque con alta volatilidad temporal.
- Gastos por intereses y participación en resultados de filiales
- Los gastos por intereses mantienen una proporción estable, alrededor del 4-5.7% de los ingresos operativos. La participación en la utilidad de filiales muestra una tendencia creciente en algunos trimestres, alcanzando valores cercanos al 4.7% en el último período, lo que puede reflejar un incremento en la contribución de las filiales a los resultados consolidados.
- Otros ingresos y gastos
- Los otros ingresos (gastos), netos, muestran una tendencia de mayor volatilidad, siendo positivos en ciertos períodos y negativos en otros. La relación en porcentaje varía desde -6.61% hasta valores positivos cercanos al 5-7%, sugiriendo que estos conceptos contribuyen de manera diferente a los resultados totales según el período, influenciada por factores excepcionales y eventos de mercado.
- Impacto de las operaciones antes de impuestos y utilidad neta
- Las operaciones antes de impuestos fluctuaron ampliamente, con períodos de pérdidas sustanciales, especialmente en el segundo trimestre de 2021 y 2021, donde se registran pérdidas superiores al 70%. En los otros trimestres, la rentabilidad antes de impuestos vuelve a estabilizarse en niveles positivos. La utilidad neta sigue patrones similares, mostrando una alta volatilidad y periodos de pérdidas profundas, aunque en los trimestres recientes recupera niveles positivos, indicando una recuperación en la rentabilidad tras momentos adversos históricos.
- Participaciones menores y utilidad atribuible
- Las utilidades atribuibles a acciones ordinarias muestran similitudes con la utilidad neta, con picos y valles notables en determinados períodos, reflejando la influencia de las fluctuaciones generales en la rentabilidad. La participación minoritaria mantiene valores negativos o neutros en la mayoría de los trimestres, con incrementos ocasionales en su contribución porcentual, pero sin cambios drásticos en su tendencia.
- Resumen final
- En síntesis, durante el período analizado, la empresa presenta una estructura de ingresos repartida entre servicios y venta de equipos, con una tendencia a una mayor proporción en los últimos trimestres en la venta de equipos. La rentabilidad operacional muestra una marcada volatilidad, con algunos períodos de pérdidas significativas, pero también con tramos de recuperación. Los márgenes de beneficio bruto permanecen relativamente estables, mientras que los gastos fluctuantes y eventos extraordinarios en ciertos períodos afectan la utilidad neta general. La capacidad de generación de beneficio ha evidenciado recuperación tras momentos críticos, aunque la variabilidad en los resultados refleja la sensibilidad del negocio a factores internos y externos."