Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
T-Mobile US Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2013
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en los principales indicadores de rentabilidad y estructura de costos.
- Ingresos de pospago
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos de pospago, con porcentajes que aumentan desde aproximadamente 53% en el primer trimestre de 2020 hasta superar el 66% en los últimos períodos analizados. Este patrón indica una mayor contribución de este segmento al ingreso total, evidenciando una posible estrategia de énfasis en los servicios pospago.
- Ingresos pagados por adelantado
- Este concepto presenta una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones, manteniéndose en torno al 12% de los ingresos a lo largo de los trimestres. No se observa una tendencia clara de incremento o disminución significativa, sugiriendo una estabilización en la naturaleza de estos ingresos.
- Ingresos por servicios al por mayor y otros servicios
- Este rubro muestra una disminución en su porcentaje respecto al ingreso total, pasando de niveles cercanos al 8% en 2020 a cifras inferiores al 4% en 2024. La tendencia indica una reducción en la importancia relativa de estos ingresos, quizás debido a cambios en la estructura de la oferta de servicios o en la estrategia de negocio.
- Ingresos por servicios
- Se mantiene como la principal fuente de ingresos, representando consistentemente más del 70% del total, con un incremento hacia niveles superiores al 82% en los últimos trimestres, reflejando la consolidación del segmento de servicios en la compañía.
- Ingresos por equipos
- Este concepto muestra un descenso en su participación relativa, desde aproximadamente 19% de los ingresos en los primeros períodos hasta cerca del 16% en 2024. El patrón sugiere una menor dependencia de la venta de equipos propios, posiblemente debido a cambios en las políticas comerciales o en el financiamiento de dispositivos.
- Otros ingresos
- Se mantiene en niveles bajos y relativamente estables, incluyendo algunos picos en ciertos trimestres. La participación en el ingreso total oscila cerca del 1%, sin cambios estructurales evidentes a largo plazo.
- Costo de los servicios, excluyendo depreciación y amortización
- Este costo presenta una tendencia de disminución porcentual, pasando de cerca de 15% a aproximadamente 13% en los últimos trimestres. La reducción en este rubro puede indicar eficiencias operativas o mejoras en la gestión de los costos asociados.
- Costo de venta de equipos, excluyendo depreciación y amortización
- Este costo también muestra una disminución relativa, aunque con mayor volatilidad, bajando del 22-28% en los primeros años a niveles cercanos al 16-22%. La tendencia sugiere mayor control o cambios en las políticas de adquisición y venta de dispositivos.
- Costo total de ingresos
- Se mantiene como un porcentaje descendente, reflejando una mejor gestión de costos en relación a los ingresos — desde aproximadamente 38-40% en 2020 a bajos del 34% en 2024.
- Beneficio bruto
- El margen bruto muestra una tendencia positiva, con porcentajes que superan el 65% en los últimos períodos, reflejando una mejora en la rentabilidad de las operaciones principales.
- Gastos de venta, general y administrativo
- Se mantiene relativamente estable en torno al 25%, con leves caídas o incrementos ocasionales, indicando control en los gastos operativos en relación a los ingresos totales.
- Depreciación y amortización
- Se observa una disminución progresiva en su porcentaje respecto a los ingresos, pasando de aproximadamente 16-23% en 2020 a cerca del 14-16% en 2024, lo cual puede reflejar una menor inversión en activos fijos o un adecuado proceso de depreciación.
- Resultado de explotación
- Se aprecia una tendencia creciente en la rentabilidad operativa, con porcentajes que aumentan desde aproximadamente 5% en 2020 a más del 24% en los últimos períodos, indicando una mejora significativa en la eficiencia operacional.
- Gastos por intereses, netos y otros gastos o ingresos
- Estos indicadores permanecen relativamente estables en torno al 4-4.5% del ingreso, con leves fluctuaciones, sugiriendo un manejo controlado en la carga financiera y gastos no operativos.
- Ingresos de operaciones continuas antes de impuestos
- Este indicador refleja una recuperación progresiva, pasando de resultados negativos en 2020 a niveles positivos cercanos al 20% en los últimos trimestres, evidenciando una mejora en la rentabilidad antes de impuestos.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde valores cercanos al 9% en 2020 hasta más del 15% en 2024, reflejando una expansión en la rentabilidad final de la compañía.