Stock Analysis on Net

Verizon Communications Inc. (NYSE:VZ)

24,99 US$

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Verizon Communications Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Verizon Communications Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Licencias inalámbricas
Depósitos para licencias inalámbricas
Buena voluntad
Listas de clientes
Software de uso interno fuera de la red
Otro
Otros activos intangibles, importe bruto
Amortización acumulada
Otros activos intangibles, importe neto
Licencias inalámbricas, fondo de comercio y otros activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa un incremento considerable en el valor de las licencias inalámbricas, pasando de 96.097 millones de dólares en 2020 a 156.613 millones de dólares en 2024. Este crecimiento, aunque significativo inicialmente, muestra una desaceleración en los últimos dos años.

En cuanto a los depósitos para licencias inalámbricas, se registra un valor de 2.772 millones de dólares en 2020, sin datos disponibles para los años siguientes.

La buena voluntad experimentó un aumento entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo de 28.671 millones de dólares, para luego disminuir ligeramente en 2023 y 2024, estabilizándose en 22.841 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una posible reevaluación de las adquisiciones previas.

Las listas de clientes muestran un crecimiento modesto y constante hasta 2022, con un valor de 4.335 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2024 a 4.242 millones de dólares.

El software de uso interno fuera de la red presenta una tendencia al alza constante a lo largo de todo el período, incrementándose de 21.685 millones de dólares en 2020 a 28.136 millones de dólares en 2024. Este aumento indica una inversión continua en infraestructura tecnológica interna.

El concepto denominado "Otro" muestra fluctuaciones, con un aumento inicial en 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores.

Los otros activos intangibles, en su importe bruto, muestran un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 27.477 millones de dólares en 2020 a 35.042 millones de dólares en 2024. Sin embargo, la amortización acumulada también aumenta de manera constante, lo que impacta en el importe neto.

El importe neto de los otros activos intangibles, calculado como la diferencia entre el importe bruto y la amortización acumulada, experimenta un crecimiento inicial hasta 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años siguientes. Esto sugiere que el ritmo de crecimiento de los activos intangibles brutos se está desacelerando en relación con la amortización.

Finalmente, el total de "Licencias inalámbricas, fondo de comercio y otros activos intangibles" muestra un crecimiento significativo hasta 2022, alcanzando un máximo de 189.928 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2023 y una estabilización en 2024.

Tendencia General
Se observa una tendencia general al crecimiento en la mayoría de los activos intangibles, aunque con diferentes ritmos y patrones. La inversión en licencias inalámbricas y software interno es notable.
Puntos de Atención
La disminución en la buena voluntad y la estabilización del importe neto de los otros activos intangibles podrían requerir un análisis más profundo.
Consideraciones Adicionales
La falta de datos para los depósitos de licencias inalámbricas a partir de 2021 limita el análisis completo de este concepto.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Verizon Communications Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al patrimonio neto atribuible a Verizon
Patrimonio atribuible a Verizon (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Patrimonio atribuible a Verizon (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a Verizon
Utilidad neta atribuible a Verizon (antes del ajuste)
Más: Cargo por deterioro del fondo de comercio
Utilidad neta atribuible a Verizon (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2021, disminuyendo gradualmente en los años siguientes, aunque manteniendo una trayectoria ascendente. El valor final en 2024 supera en aproximadamente un 21.6% el valor inicial en 2020.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una tendencia similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante a lo largo de los cinco años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente estable, sugiriendo una consistencia en los ajustes realizados. El incremento entre 2020 y 2024 es de aproximadamente un 24.4%.
Patrimonio Atribuible
El patrimonio atribuible a la entidad muestra un crecimiento considerable entre 2020 y 2022, con un aumento más moderado en los años 2023 y 2024. El valor en 2024 es aproximadamente un 46.4% superior al de 2020. Este crecimiento podría indicar una acumulación de beneficios retenidos o la emisión de nuevas acciones.
Patrimonio Neto Ajustado Atribuible
El patrimonio neto ajustado atribuible presenta una trayectoria de crecimiento similar a la del patrimonio atribuible, aunque con valores inferiores. El incremento entre 2020 y 2024 es de aproximadamente un 77.3%, lo que indica un crecimiento proporcionalmente mayor en comparación con el patrimonio atribuible. La diferencia entre ambos conceptos de patrimonio se amplía ligeramente a lo largo del período.
Utilidad Neta Atribuible
La utilidad neta atribuible experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y una disminución en 2023. En 2024, se observa una recuperación, aunque no alcanza el nivel de 2021. La volatilidad en la utilidad neta podría estar relacionada con factores económicos o cambios en la estrategia empresarial. El valor final en 2024 es aproximadamente el mismo que en 2020.
Ingresos Netos Ajustados Atribuibles
Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento inicial, una estabilización y una disminución en 2023, seguido de una ligera recuperación en 2024. La convergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto limitado en el resultado final. El valor final en 2024 es aproximadamente el mismo que en 2020.

En resumen, se observa un crecimiento constante en los activos y el patrimonio, mientras que la utilidad neta presenta una mayor volatilidad. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no alteran significativamente las tendencias generales observadas.


Verizon Communications Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Verizon Communications Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una fluctuación en el ratio de margen de beneficio neto, con un incremento inicial en 2021, seguido de una disminución notable en 2023 y una posterior recuperación parcial en 2024. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con variaciones menos pronunciadas.

Rentabilidad
La rentabilidad sobre el capital contable experimentó una disminución considerable entre 2022 y 2023, aunque muestra una recuperación en 2024. El ratio ajustado refleja una tendencia similar, pero con valores consistentemente más altos. La rentabilidad sobre activos también disminuyó significativamente en 2023, recuperándose parcialmente en 2024. Los ratios ajustados de rentabilidad sobre activos se mantienen relativamente estables en los últimos dos períodos.

En cuanto a la eficiencia, el ratio de rotación total de activos ha disminuido gradualmente a lo largo del período analizado, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores ligeramente superiores. Esta disminución sugiere una posible necesidad de optimizar la gestión de activos.

Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia decreciente, lo que indica una reducción en el nivel de deuda en relación con el capital propio. El ratio ajustado también sigue esta tendencia, aunque con valores más elevados. Esta disminución en el apalancamiento podría interpretarse como una estrategia para reducir el riesgo financiero.

En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad en la rentabilidad, una disminución en la eficiencia operativa y una reducción en el apalancamiento financiero. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la percepción de la rentabilidad y el apalancamiento, por lo que es importante considerar la naturaleza de estos ajustes al interpretar los resultados.


Verizon Communications Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Verizon
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Verizon
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Verizon ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Verizon ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa un incremento en la utilidad neta atribuible en los años 2021 y 2022, alcanzando un máximo de US$ 22,065 millones en 2021. Posteriormente, se experimenta una disminución considerable en 2023, con US$ 11,614 millones, seguida de una recuperación parcial en 2024, llegando a US$ 17,506 millones. Esta volatilidad sugiere posibles factores externos o cambios internos que impactan la rentabilidad.
Ingresos Netos Ajustados Atribuibles
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento hasta 2021 y 2022, una caída en 2023 y una recuperación en 2024. La convergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en la rentabilidad general.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia ascendente hasta 2021, alcanzando el 16.51%. En 2023, se registra una caída drástica al 8.67%, lo que coincide con la disminución en la utilidad neta. En 2024, el ratio se recupera hasta el 12.99%, aunque no alcanza los niveles observados en años anteriores. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad del margen a cambios en los ingresos o costos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, con un pico en 2021 y una caída en 2023. La diferencia entre ambos ratios es mínima en todos los períodos, lo que indica que los ajustes contables tienen un efecto limitado en la percepción de la rentabilidad. El ratio ajustado se sitúa en el 12.99% en 2024, mostrando una mejora con respecto a 2023, pero aún por debajo de los valores de 2021 y 2022.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una rentabilidad variable. Si bien se observa un crecimiento inicial, la disminución significativa en 2023 requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes. La recuperación parcial en 2024 es un indicio positivo, pero es necesario monitorear la evolución futura para determinar si se trata de una tendencia sostenible.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos de explotación ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de explotación ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 316.481 millones de dólares en 2020 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 384.711 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la base de activos de la entidad.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque ligeramente menos pronunciada que los activos totales. Partiendo de 291.708 millones de dólares en 2020, se elevan hasta los 361.870 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una disminución continua desde 2020 hasta 2024. Inicialmente en 0,41, el ratio desciende a 0,35 en 2023 y se mantiene en ese nivel en 2024. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, mostrando una disminución desde 0,44 en 2020 hasta 0,37 en 2023 y 2024. Esta tendencia indica que, incluso al considerar los activos ajustados, la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos ha disminuido con el tiempo.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y ajustados, pero simultáneamente ha observado una disminución en la eficiencia con la que utiliza esos activos para generar ingresos, como lo indican las tendencias a la baja en ambos ratios de rotación de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio atribuible a Verizon
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado atribuible a Verizon
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a Verizon
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a Verizon
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2021, disminuyendo gradualmente en los años siguientes, aunque manteniendo una tendencia ascendente general. El valor final en 2024 supera en aproximadamente un 21.6% el valor inicial en 2020.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante a lo largo de los cinco años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente estable, sugiriendo una consistencia en los ajustes realizados. El incremento entre 2020 y 2024 es de aproximadamente un 24.1%.
Patrimonio Atribuible
El patrimonio atribuible a la entidad muestra un crecimiento considerable, especialmente entre 2020 y 2022. El ritmo de crecimiento se modera en los años 2023 y 2024, aunque continúa siendo positivo. El patrimonio atribuible en 2024 es aproximadamente un 46.4% mayor que en 2020.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado también experimenta un crecimiento constante, similar al del patrimonio atribuible. La diferencia entre ambos conceptos de patrimonio se mantiene relativamente constante, indicando una aplicación consistente de los ajustes. El incremento entre 2020 y 2024 es de aproximadamente un 77.3%.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución continua a lo largo del período analizado. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los activos totales. La disminución es más notable entre 2020 y 2022, estabilizándose posteriormente. El ratio en 2024 es aproximadamente un 17.1% menor que en 2020.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque en mayor medida que el ratio no ajustado. Esta disminución sugiere una reducción aún más significativa en la dependencia de la deuda al considerar los ajustes realizados. El ratio en 2024 es aproximadamente un 29.8% menor que en 2020.

En resumen, los datos indican una mejora en la estructura de capital, con una disminución en el apalancamiento financiero y un crecimiento constante tanto en los activos como en el patrimonio. La consistencia en los ajustes realizados a los activos y al patrimonio sugiere una metodología de cálculo estable y fiable.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Verizon
Patrimonio atribuible a Verizon
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Verizon
Patrimonio neto ajustado atribuible a Verizon
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Verizon ÷ Patrimonio atribuible a Verizon
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Verizon ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a Verizon
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 17.801 millones de dólares a 22.065 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2022, situándose en 21.256 millones de dólares. En 2023, se produjo una caída sustancial a 11.614 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2024, alcanzando los 17.506 millones de dólares. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una tendencia similar a la utilidad neta, con un aumento inicial en 2021, una estabilización en 2022 y una disminución pronunciada en 2023, recuperándose parcialmente en 2024. La convergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
Patrimonio
El patrimonio atribuible a la entidad mostró un crecimiento constante a lo largo del período analizado, incrementándose de 67.842 millones de dólares en 2020 a 99.237 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una acumulación de capital y una mayor solidez financiera. El patrimonio neto ajustado también experimentó un crecimiento similar, aunque a un ritmo más acelerado.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado creció de manera más pronunciada que el patrimonio total, pasando de 43.069 millones de dólares en 2020 a 76.396 millones de dólares en 2024. Esta diferencia sugiere que los ajustes realizados al patrimonio tienen un impacto considerable en su valoración.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó considerablemente durante el período. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores en torno al 26%. Sin embargo, en 2023, experimentó una caída drástica al 12,57%, reflejando la disminución de la utilidad neta. En 2024, se observó una recuperación parcial, alcanzando el 17,64%.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
La ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) mostró una tendencia similar a la ratio no ajustada, pero con valores más altos. La disminución en 2023 fue también significativa, aunque menos pronunciada en términos porcentuales. La diferencia entre ambas ratios sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto en la percepción de la rentabilidad.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento constante en su patrimonio, pero su rentabilidad se vio afectada por una disminución significativa en 2023, seguida de una recuperación parcial en 2024. La rentabilidad ajustada, aunque más alta, sigue la misma tendencia general. El análisis sugiere que la gestión del capital y la optimización de la utilidad neta son áreas clave para el desempeño futuro.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Verizon
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Verizon
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Verizon ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Verizon ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra una trayectoria ascendente entre 2020 y 2021, alcanzando un máximo en 2021. Posteriormente, se observa una disminución considerable en 2023, seguida de una recuperación parcial en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2021. La utilidad neta ajustada sigue un patrón similar, con una ligera divergencia en 2022.
Ingresos Netos
Los ingresos netos ajustados presentan un crecimiento constante hasta 2022, seguido de una disminución en 2023 y una estabilización en 2024, manteniendo el valor de 2023.
Activos Totales
Los activos totales exhiben un crecimiento constante a lo largo del período analizado, aunque a un ritmo decreciente. El incremento más significativo se registra entre 2020 y 2021. El crecimiento continúa, aunque más moderado, en los años siguientes.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, similar a los activos totales, pero con valores consistentemente menores. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones. Inicialmente, se observa un ligero aumento entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización en 2022 y una caída pronunciada en 2023. En 2024, se registra una recuperación, aunque no completa, situándose en un nivel intermedio. El ROA ajustado sigue una tendencia similar, con valores ligeramente superiores.
Tendencias Generales
Se observa una correlación entre la utilidad neta y el ratio de rentabilidad sobre activos. La disminución de la utilidad neta en 2023 se refleja en una caída significativa del ROA. El crecimiento constante de los activos totales, combinado con la fluctuación de la utilidad neta, sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.