Stock Analysis on Net

T-Mobile US Inc. (NASDAQ:TMUS)

24,99 US$

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a T-Mobile US Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

T-Mobile US Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Buena voluntad
Licencias de espectro
Relaciones con los clientes
Derechos readquiridos
Nombres comerciales y patentes
Arrendamientos de espectro favorables
Otro
Otros activos intangibles, importe bruto
Amortización acumulada
Otros activos intangibles, importe neto
Activos intangibles
Fondo de comercio y activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.

Buena voluntad
Se observa un incremento constante en la buena voluntad, pasando de 11.117 millones de dólares en 2020 a 13.005 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una actividad continua de adquisiciones o revaluaciones de activos.
Licencias de espectro
Las licencias de espectro muestran una tendencia al alza, incrementándose de 82.828 millones de dólares en 2020 a 100.558 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una inversión sostenida en infraestructura de comunicaciones.
Relaciones con los clientes
Las relaciones con los clientes se mantienen relativamente estables entre 2020 y 2022, en torno a los 4.883 millones de dólares, con un incremento notable a 5.427 millones de dólares en 2024. Esto podría indicar un fortalecimiento de la base de clientes o cambios en la valoración de estos activos.
Derechos readquiridos
Los derechos readquiridos se introducen en 2021 con un valor de 770 millones de dólares y se mantienen constantes en los años siguientes, lo que sugiere una política estable en esta área.
Nombres comerciales y patentes
Se aprecia un crecimiento constante en el valor de los nombres comerciales y patentes, pasando de 598 millones de dólares en 2020 a 338 millones de dólares en 2024. Este incremento podría reflejar inversiones en investigación y desarrollo o la adquisición de nuevas patentes.
Arrendamientos de espectro favorables
Los arrendamientos de espectro favorables muestran una ligera disminución a lo largo del período, pasando de 790 millones de dólares en 2020 a 620 millones de dólares en 2024. Esto podría deberse a la expiración de contratos de arrendamiento o a cambios en las condiciones de los mismos.
Otros activos intangibles (bruto, amortización acumulada y neto)
Los otros activos intangibles, en su importe bruto, muestran un incremento general, aunque con fluctuaciones menores. La amortización acumulada aumenta consistentemente, lo que reduce el importe neto de estos activos. El importe neto de otros activos intangibles disminuye de 5.298 millones de dólares en 2020 a 2.512 millones de dólares en 2024, lo que indica un impacto significativo de la amortización.
Activos intangibles (total)
El total de activos intangibles experimenta un crecimiento constante, pasando de 88.126 millones de dólares en 2020 a 103.070 millones de dólares en 2024. Este aumento refleja la combinación de las tendencias observadas en los diferentes componentes de los activos intangibles.
Fondo de comercio y activos intangibles (total)
La suma del fondo de comercio y los activos intangibles también muestra un crecimiento constante, pasando de 99.243 millones de dólares en 2020 a 116.075 millones de dólares en 2024. Este incremento general sugiere una expansión de la base de activos intangibles de la entidad.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

T-Mobile US Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Deterioro del fondo de comercio
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2022, pasando de 200.162 millones de dólares a 211.338 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023, situándose en 207.682 millones de dólares, seguida de un leve aumento en 2024, alcanzando los 208.035 millones de dólares. La trayectoria sugiere una fase de crecimiento inicial, seguida de estabilización y una fluctuación mínima.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento constante entre 2020 y 2022, con un valor máximo de 199.104 millones de dólares. En 2023, se produce una reducción a 195.448 millones de dólares, y en 2024, se mantiene prácticamente estable en 195.030 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Capital Contable
El capital contable experimenta un crecimiento entre 2020 y 2021, pasando de 65.344 millones de dólares a 69.102 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una tendencia a la baja, con valores de 69.656 millones de dólares, 64.715 millones de dólares y 61.741 millones de dólares en 2022, 2023 y 2024 respectivamente. Esta disminución sugiere una posible distribución de capital o una reducción en las reservas.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable no ajustado, con un aumento inicial seguido de una disminución progresiva. El valor máximo se alcanza en 2022 con 57.422 millones de dólares, mientras que en 2024 se registra el valor más bajo, con 48.736 millones de dólares. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se mantiene relativamente estable.
Utilidad Neta
La utilidad neta muestra una ligera disminución entre 2020 y 2022, pasando de 3.064 millones de dólares a 2.590 millones de dólares. No obstante, se observa un incremento significativo en 2023, alcanzando los 8.317 millones de dólares, y un aumento aún mayor en 2024, llegando a 11.339 millones de dólares. Este fuerte crecimiento en la utilidad neta indica una mejora sustancial en la rentabilidad.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados es idéntica a la de la utilidad neta, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en el resultado final. Se observa la misma tendencia de ligera disminución inicial, seguida de un fuerte crecimiento en 2023 y 2024.

En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento en los activos, seguida de estabilización. El capital contable muestra una tendencia decreciente, mientras que la utilidad neta experimenta un crecimiento notable en los dos últimos años del período analizado.


T-Mobile US Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

T-Mobile US Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, la eficiencia en el uso de activos y el apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una mejora constante en los ratios de rentabilidad a partir de 2022. El ratio de margen de beneficio neto, tanto en su versión original como ajustada, experimenta un incremento notable, pasando de 3.25% en 2022 a 13.93% en 2024. Esta tendencia alcista se refleja también en el ratio de rentabilidad sobre el capital contable, que evoluciona de 3.72% a 18.37% en el mismo período, y en el ratio de rentabilidad sobre activos, que pasa de 1.23% a 5.45%. Los valores ajustados de estos ratios muestran un comportamiento similar, aunque con niveles ligeramente superiores.
Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable durante el período analizado, fluctuando entre 0.34 y 0.39. La versión ajustada de este ratio presenta una ligera tendencia al alza, pasando de 0.36 en 2020 a 0.42 en 2024, lo que sugiere una mejora marginal en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente, aunque moderada, a lo largo del período. Evoluciona de 3.06 en 2020 a 3.37 en 2024. El ratio ajustado de apalancamiento financiero sigue una trayectoria similar, incrementándose de 3.49 a 4.0 en el mismo período. Este aumento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital propio.
Consideraciones Generales
En resumen, los datos indican una mejora significativa en la rentabilidad a partir de 2022, acompañada de una estabilidad en la rotación de activos y un ligero aumento en el apalancamiento financiero. La consistencia entre los valores originales y ajustados de los ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en las tendencias observadas.

T-Mobile US Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
Se observa una fluctuación en la utilidad neta entre 2020 y 2022, con una disminución desde 3064 millones de dólares en 2020 a 2590 millones de dólares en 2022. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2023, alcanzando los 8317 millones de dólares, y continúa creciendo en 2024 hasta los 11339 millones de dólares. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, coincidiendo en valores con la utilidad neta a partir de 2021.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución constante entre 2020 y 2022, pasando del 4.48% al 3.25%. A partir de 2023, se aprecia una mejora considerable, con un aumento al 10.59% y un incremento adicional al 13.93% en 2024. Esta tendencia sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad de la entidad.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución idéntica al ratio no ajustado. Disminuye de 4.8% en 2020 a 3.25% en 2022, y luego aumenta significativamente a 10.59% en 2023 y 13.93% en 2024. La coincidencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
Tendencias Generales
En resumen, la entidad experimentó un período de relativa estabilidad o ligera disminución en la rentabilidad entre 2020 y 2022. Sin embargo, a partir de 2023, se observa una mejora notable en la utilidad neta y, consecuentemente, en los ratios de margen de beneficio, lo que indica un cambio positivo en el desempeño financiero.

Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales desde 2020 hasta 2022, pasando de 200.162 millones de dólares a 211.338 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución a 207.682 millones de dólares, seguida de un leve incremento en 2024, alcanzando los 208.035 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible optimización en la gestión de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2022 (de 189.045 millones de dólares a 199.104 millones de dólares), una disminución en 2023 (195.448 millones de dólares) y un ligero aumento en 2024 (195.030 millones de dólares). La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora inicial, pasando de 0,34 en 2020 a 0,39 en 2021. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0,38-0,39 en los años 2022, 2023 y 2024, indicando una eficiencia relativamente constante en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia más clara de mejora, aumentando de 0,36 en 2020 a 0,42 en 2024. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos, superando la eficiencia observada con el ratio no ajustado. La estabilización en 0,40 en 2022 y 2023, seguida de un nuevo aumento en 2024, indica una optimización continua en la gestión de estos activos.

En resumen, se aprecia una gestión activa de los activos, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con decisiones estratégicas. El ratio de rotación de activos ajustados muestra una tendencia positiva, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mejor utilización de los recursos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria ascendente en los activos totales desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo de 211.338 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 y una estabilización en 2024, manteniéndose en torno a los 208.035 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de los activos, posiblemente influenciada por factores externos o decisiones estratégicas.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento constante hasta 2022 y una posterior estabilización. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, indicando la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado. La estabilización en 2023 y 2024 sugiere una consolidación de la base de activos.
Capital Contable
El capital contable experimenta un incremento entre 2020 y 2021, seguido de un ligero aumento en 2022. No obstante, se aprecia una disminución notable en 2023 y 2024, descendiendo a 61.741 millones de dólares. Esta reducción podría indicar la distribución de dividendos, recompra de acciones, o pérdidas acumuladas.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable no ajustado, con un crecimiento inicial y una posterior disminución. Los valores ajustados son inferiores a los no ajustados, lo que implica la existencia de ajustes que reducen el capital contable reportado. La disminución observada en 2023 y 2024 es más pronunciada que la del capital contable no ajustado.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia general al alza a lo largo del período, pasando de 3.06 en 2020 a 3.37 en 2024. Este incremento sugiere un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos totales, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también presenta una tendencia ascendente, siendo más pronunciada que la del ratio no ajustado. Alcanza un valor de 4 en 2024, lo que indica un nivel de endeudamiento significativamente mayor cuando se consideran los ajustes realizados. Esta diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado sugiere que los ajustes tienen un impacto considerable en la evaluación del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos, una disminución del capital contable en los últimos dos años, y un aumento constante del apalancamiento financiero, especialmente cuando se consideran los ajustes realizados. Estas tendencias podrían requerir un análisis más profundo para comprender sus causas subyacentes y sus implicaciones para la estabilidad financiera a largo plazo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
Se observa una fluctuación en la utilidad neta durante el período. Tras un valor de 3064 en 2020 y 3024 en 2021, la utilidad neta disminuyó a 2590 en 2022. No obstante, experimentó un incremento sustancial en 2023, alcanzando los 8317, y continuó creciendo en 2024 hasta los 11339. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, coincidiendo con los valores de la utilidad neta en cada año.
Capital Contable
El capital contable presenta un crecimiento inicial entre 2020 y 2021, pasando de 65344 a 69102. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022 (69656), seguida de una caída más pronunciada en 2023 (64715) y 2024 (61741). Esta tendencia contrasta con el comportamiento de la utilidad neta en los últimos dos años.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado sigue una dinámica similar al capital contable no ajustado, con un aumento inicial hasta 2021, seguido de una disminución gradual en los años posteriores. Los valores evolucionan de 54227 en 2020 a 56914 en 2021, 57422 en 2022, 52481 en 2023 y 48736 en 2024.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una disminución entre 2020 (4.69%) y 2022 (3.72%). Sin embargo, experimenta un aumento significativo en 2023 (12.85%) y un incremento aún mayor en 2024 (18.37%). Este aumento coincide con el crecimiento de la utilidad neta y la disminución del capital contable.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado. Disminuye de 6.05% en 2020 a 4.51% en 2022, para luego aumentar considerablemente a 15.85% en 2023 y 23.27% en 2024. La correlación con la utilidad neta y el capital contable ajustado es evidente.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en su utilidad neta en los últimos dos años, a pesar de una disminución en su capital contable. Esto ha resultado en un aumento sustancial en los ratios de rentabilidad y rendimiento sobre el capital contable, tanto ajustados como no ajustados. La disminución del capital contable, aunque contraria a la tendencia inicial, no ha impedido la mejora en la rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
Se observa una fluctuación en la utilidad neta, con una disminución en 2021 y 2022, seguida de un incremento sustancial en 2023 y 2024. Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar, coincidiendo con la utilidad neta en los valores reportados. La convergencia entre ambos conceptos a partir de 2022 sugiere una reducción en los ajustes realizados a los ingresos.
Activos Totales
Los activos totales muestran un crecimiento moderado entre 2020 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y una estabilización en 2024. Este comportamiento indica una gestión activa del balance, posiblemente enfocada en la optimización de la estructura de activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, aunque con valores consistentemente menores. La diferencia entre ambos conceptos sugiere la existencia de elementos en los activos totales que se consideran ajustes, y cuya importancia relativa parece disminuir con el tiempo.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una disminución gradual entre 2020 y 2022, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. No obstante, se registra un aumento significativo en 2023 y 2024, superando los niveles iniciales y evidenciando una mejora sustancial en la rentabilidad. Este incremento coincide con el aumento en la utilidad neta.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. La convergencia de ambos ratios en 2023 y 2024 indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto menor en la rentabilidad general.

En resumen, la entidad ha experimentado una mejora notable en su rentabilidad en los últimos dos años, impulsada por un aumento significativo en la utilidad neta. La gestión de activos se ha mantenido relativamente estable, con una ligera optimización en la estructura. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados sugiere una mayor transparencia y consistencia en la presentación de los resultados financieros.