Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una disminución inicial desde 1.86 hasta 1.61 en los primeros tres trimestres. Posteriormente, experimenta un aumento notable hasta alcanzar un valor de 2.8, seguido de una estabilización en un rango entre 2.04 y 2.33 durante varios trimestres. Hacia el final del período, se aprecia un incremento considerable hasta 4.29.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Presenta una trayectoria similar al coeficiente de liquidez corriente, con una caída inicial hasta 1.22. A partir de ese punto, se registra un crecimiento importante hasta 2.31, manteniéndose relativamente estable entre 1.53 y 2.09 durante varios trimestres. Al igual que el coeficiente de liquidez corriente, se observa un aumento significativo al final del período, alcanzando un valor de 3.7.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Muestra una tendencia decreciente en los primeros trimestres, descendiendo de 0.75 a 0.51. Posteriormente, se produce un incremento sustancial hasta 1.39, seguido de una fluctuación en un rango entre 0.59 y 0.92. Finalmente, se registra un aumento considerable hasta 2.68 en el último trimestre analizado.
En general, los tres ratios de liquidez muestran una mejora general a lo largo del tiempo, especialmente en los últimos trimestres. El incremento en los ratios sugiere una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo, posiblemente debido a una mejor gestión de activos líquidos o a una disminución de las deudas a corto plazo. La convergencia de las tendencias en los tres ratios indica una mejora consistente en la posición de liquidez.
Coeficiente de liquidez corriente
| 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | 34,017) | 19,128) | 19,333) | 18,661) | 17,402) | 16,998) | 16,286) | 16,738) | 15,705) | 14,921) | 14,949) | 15,620) | 14,826) | 15,193) | 17,376) | 19,049) | 20,264) | 14,950) | 15,376) | 15,649) | 16,721) | 16,543) | |||||||
| Pasivo corriente | 7,935) | 7,802) | 8,244) | 9,099) | 8,055) | 8,176) | 7,238) | 7,456) | 6,749) | 7,422) | 7,068) | 8,276) | 7,268) | 6,992) | 7,262) | 7,490) | 7,239) | 9,158) | 8,856) | 9,715) | 9,484) | 8,913) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | 4.29 | 2.45 | 2.35 | 2.05 | 2.16 | 2.08 | 2.25 | 2.24 | 2.33 | 2.01 | 2.12 | 1.89 | 2.04 | 2.17 | 2.39 | 2.54 | 2.80 | 1.63 | 1.74 | 1.61 | 1.76 | 1.86 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Comcast Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Meta Platforms Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Netflix Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Trade Desk Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walt Disney Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).
1 Q2 2019 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 34,017 ÷ 7,935 = 4.29
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde el 30 de septiembre de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2013, seguido de una disminución constante hasta el 30 de septiembre de 2014. Posteriormente, se experimenta un aumento considerable en el 31 de diciembre de 2014, que se mantiene en niveles elevados durante los trimestres siguientes, con una ligera tendencia a la baja hasta el 31 de marzo de 2016. A partir de esta fecha, el activo circulante muestra una nueva fase de crecimiento, alcanzando su máximo valor en el 31 de diciembre de 2018.
En cuanto al pasivo corriente, se aprecia una dinámica similar de fluctuación. Existe un incremento inicial desde el 30 de septiembre de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2013, seguido de una disminución en el 30 de junio de 2014. Posteriormente, el pasivo corriente se reduce significativamente en el 31 de diciembre de 2014, manteniéndose relativamente estable durante los trimestres siguientes. A partir del 30 de septiembre de 2016, se observa un aumento gradual del pasivo corriente, que continúa hasta el 30 de junio de 2018, para luego disminuir ligeramente en los trimestres finales.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una evolución variable. Inicialmente, se mantiene en un rango entre 1.61 y 2.33 durante el período comprendido entre el 31 de marzo de 2014 y el 30 de junio de 2016. A partir del 30 de septiembre de 2016, se observa un incremento significativo, alcanzando un valor máximo de 4.29 en el 31 de diciembre de 2018. Este aumento sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios notables en su estructura de activos y pasivos a lo largo del período analizado. El activo circulante ha mostrado una tendencia general al alza, con fluctuaciones intermedias, mientras que el pasivo corriente ha seguido una dinámica similar. El coeficiente de liquidez corriente ha mejorado significativamente en los últimos años, lo que indica una mayor solidez financiera.
Ratio de liquidez rápido
| 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 21,281) | 7,083) | 7,622) | 7,372) | 5,809) | 6,901) | 6,163) | 5,572) | 4,530) | 4,681) | 4,424) | 4,993) | 4,293) | 5,830) | 8,428) | 9,276) | 10,051) | 4,656) | 5,415) | 5,517) | 6,345) | 6,681) | |||||||
| Cuentas por cobrar, netas | 8,083) | 7,326) | 7,120) | 6,905) | 7,554) | 6,619) | 6,477) | 7,219) | 6,983) | 6,099) | 6,258) | 6,756) | 6,842) | 6,034) | 5,912) | 6,345) | 6,669) | 6,350) | 6,468) | 6,314) | 6,424) | 5,605) | |||||||
| Total de activos rápidos | 29,364) | 14,409) | 14,742) | 14,277) | 13,363) | 13,520) | 12,640) | 12,791) | 11,513) | 10,780) | 10,682) | 11,749) | 11,135) | 11,864) | 14,340) | 15,621) | 16,720) | 11,006) | 11,883) | 11,831) | 12,769) | 12,286) | |||||||
| Pasivo corriente | 7,935) | 7,802) | 8,244) | 9,099) | 8,055) | 8,176) | 7,238) | 7,456) | 6,749) | 7,422) | 7,068) | 8,276) | 7,268) | 6,992) | 7,262) | 7,490) | 7,239) | 9,158) | 8,856) | 9,715) | 9,484) | 8,913) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | 3.70 | 1.85 | 1.79 | 1.57 | 1.66 | 1.65 | 1.75 | 1.72 | 1.71 | 1.45 | 1.51 | 1.42 | 1.53 | 1.70 | 1.97 | 2.09 | 2.31 | 1.20 | 1.34 | 1.22 | 1.35 | 1.38 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Comcast Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Meta Platforms Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Netflix Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Trade Desk Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walt Disney Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).
1 Q2 2019 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 29,364 ÷ 7,935 = 3.70
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una fluctuación considerable en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra un incremento desde 12286 en septiembre de 2013 hasta 12769 en diciembre de 2013. Posteriormente, se produce una disminución hasta 11006 en septiembre de 2014. Un aumento notable se evidencia en diciembre de 2014, alcanzando 16720, seguido de una estabilización y posterior descenso hasta 10682 en junio de 2016. A partir de este punto, se aprecia una tendencia general al alza, con un pico significativo en diciembre de 2018, llegando a 29364.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una evolución más estable, aunque con variaciones. Se incrementa desde 8913 en septiembre de 2013 hasta 9715 en marzo de 2014, para luego disminuir a 8856 en junio de 2014. A partir de ahí, se mantiene relativamente estable hasta junio de 2016, con valores entre 6749 y 8276. Posteriormente, se observa un aumento gradual, alcanzando 9099 en septiembre de 2018, y un nuevo incremento en diciembre de 2018, llegando a 7935.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se sitúa alrededor de 1.35-1.38. En septiembre de 2014, disminuye a 1.2, pero experimenta un fuerte repunte en diciembre de 2014, alcanzando 2.31. A partir de este momento, el ratio se estabiliza en un rango entre 1.5 y 2.1 hasta junio de 2015. Posteriormente, se observa una ligera disminución hasta 1.42 en junio de 2016. Finalmente, se registra un aumento significativo en diciembre de 2018, alcanzando un valor de 3.7, indicando una mejora sustancial en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos más líquidos.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus activos rápidos y pasivo corriente, lo que se refleja en la volatilidad del ratio de liquidez rápida. No obstante, la tendencia general a largo plazo indica una mejora en la liquidez, especialmente evidente en el último período analizado.
Ratio de liquidez en efectivo
| 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 21,281) | 7,083) | 7,622) | 7,372) | 5,809) | 6,901) | 6,163) | 5,572) | 4,530) | 4,681) | 4,424) | 4,993) | 4,293) | 5,830) | 8,428) | 9,276) | 10,051) | 4,656) | 5,415) | 5,517) | 6,345) | 6,681) | |||||||
| Activos totales en efectivo | 21,281) | 7,083) | 7,622) | 7,372) | 5,809) | 6,901) | 6,163) | 5,572) | 4,530) | 4,681) | 4,424) | 4,993) | 4,293) | 5,830) | 8,428) | 9,276) | 10,051) | 4,656) | 5,415) | 5,517) | 6,345) | 6,681) | |||||||
| Pasivo corriente | 7,935) | 7,802) | 8,244) | 9,099) | 8,055) | 8,176) | 7,238) | 7,456) | 6,749) | 7,422) | 7,068) | 8,276) | 7,268) | 6,992) | 7,262) | 7,490) | 7,239) | 9,158) | 8,856) | 9,715) | 9,484) | 8,913) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | 2.68 | 0.91 | 0.92 | 0.81 | 0.72 | 0.84 | 0.85 | 0.75 | 0.67 | 0.63 | 0.63 | 0.60 | 0.59 | 0.83 | 1.16 | 1.24 | 1.39 | 0.51 | 0.61 | 0.57 | 0.67 | 0.75 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Comcast Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Meta Platforms Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Netflix Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Trade Desk Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Walt Disney Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).
1 Q2 2019 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 21,281 ÷ 7,935 = 2.68
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes, así como en la liquidez en efectivo.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una fluctuación considerable en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor de 6681 US$ millones en septiembre de 2013, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar los 4293 US$ millones en diciembre de 2015. Posteriormente, se aprecia un incremento notable, llegando a un máximo de 21281 US$ millones en diciembre de 2018, con variaciones intermedias que sugieren una gestión activa de la tesorería.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una relativa estabilidad en los primeros trimestres, oscilando entre 8856 y 9715 US$ millones. A partir de marzo de 2016, se identifica una tendencia al alza, alcanzando los 8244 US$ millones en marzo de 2018, con fluctuaciones menores en los trimestres subsiguientes. Esta evolución podría indicar un aumento en las obligaciones a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se sitúa en 0.75 en septiembre de 2013, disminuyendo hasta 0.51 en junio de 2014. Un aumento significativo se observa en diciembre de 2014 (1.39), seguido de una disminución gradual hasta 0.59 en diciembre de 2015. A partir de este punto, el ratio se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 0.6 y 0.92 hasta marzo de 2018. El valor atípico de 2.68 en diciembre de 2018 sugiere una capacidad de pago a corto plazo excepcionalmente alta en ese período.
En resumen, la empresa experimenta variaciones significativas en sus activos en efectivo, mientras que el pasivo corriente muestra una tendencia ascendente más moderada. El ratio de liquidez en efectivo, aunque volátil, indica una capacidad variable para cubrir las obligaciones a corto plazo, con un pico notable al final del período analizado.