Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twenty-First Century Fox Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Twenty-First Century Fox Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación de inventario desde el tercer trimestre de 2013 hasta el segundo trimestre de 2014, alcanzando un máximo. Posteriormente, presenta una disminución gradual hasta el primer trimestre de 2016, seguido de fluctuaciones con un ligero repunte en el primer trimestre de 2017. A partir de ese momento, se aprecia una nueva tendencia a la baja, estabilizándose en torno a 5.1 en el último período analizado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una volatilidad considerable a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, pero experimenta un descenso marcado a partir del cuarto trimestre de 2015, con valores mínimos en el cuarto trimestre de 2016 y el primer trimestre de 2017. A pesar de algunas recuperaciones, la tendencia general es descendente, finalizando en un valor de 3.84.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio presenta una marcada disminución a partir del segundo trimestre de 2014, con un descenso significativo en el segundo trimestre de 2014 y un mínimo en el cuarto trimestre de 2014. A pesar de fluctuaciones posteriores, el ratio se mantiene en niveles relativamente bajos, con una tendencia a la baja en los últimos períodos analizados, culminando en un valor de 1.19.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia inversa al ratio de rotación de inventario. Disminuyen hasta el segundo trimestre de 2014, para luego aumentar gradualmente hasta el cuarto trimestre de 2015. Posteriormente, se observa una fluctuación con una ligera tendencia al alza, alcanzando un valor de 72 días en el último período.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran un aumento constante desde el tercer trimestre de 2013 hasta el cuarto trimestre de 2015, indicando un alargamiento en el período de cobro. A partir de ese momento, se observa una fluctuación con una tendencia general al alza, culminando en 95 días en el último período analizado.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia al alza a lo largo del período, con fluctuaciones intermedias. Se observa un incremento significativo a partir del tercer trimestre de 2015, indicando un mayor tiempo transcurrido entre la inversión en inventario y la recepción del efectivo de las ventas. El ciclo de funcionamiento finaliza en 167 días.

En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia de la gestión del inventario y de las cuentas por cobrar, así como una reducción en la rotación del capital circulante. El alargamiento del ciclo de funcionamiento indica una menor eficiencia en la conversión del ciclo de efectivo.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Twenty-First Century Fox Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de explotación
Existencias, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Gastos de explotaciónQ2 2019 + Gastos de explotaciónQ1 2019 + Gastos de explotaciónQ4 2018 + Gastos de explotaciónQ3 2018) ÷ Existencias, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los gastos de explotación y la gestión de inventario a lo largo del período examinado.

Gastos de Explotación
Se observa una fluctuación considerable en los gastos de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde 4447 US$ millones en septiembre de 2013 hasta 5635 US$ millones en junio de 2014. Posteriormente, se aprecia una disminución hasta 4357 US$ millones en marzo de 2015, seguida de un repunte notable en diciembre de 2015, alcanzando los 4757 US$ millones. A partir de ese momento, los gastos muestran una tendencia a la baja hasta los 3915 US$ millones en marzo de 2016, para luego experimentar un nuevo incremento, llegando a 4912 US$ millones en septiembre de 2016. En los trimestres siguientes, se observa una disminución hasta los 4185 US$ millones en marzo de 2017, seguida de un aumento significativo a 5760 US$ millones en septiembre de 2017. Finalmente, se registra una ligera disminución en los trimestres finales, con un aumento final en diciembre de 2018 a 6005 US$ millones.
Existencias, Netas
Las existencias netas muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un incremento constante desde 3278 US$ millones en septiembre de 2013 hasta 3934 US$ millones en diciembre de 2018, aunque con fluctuaciones trimestrales. Se identifican descensos temporales, como el de junio de 2014 (3092 US$ millones) y marzo de 2017 (2856 US$ millones), pero la tendencia predominante es ascendente.
Ratio de Rotación de Inventario
El ratio de rotación de inventario presenta variaciones significativas. Inicialmente, se observa un incremento desde 5.62 en septiembre de 2013 hasta 6.83 en junio de 2014. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, alcanzando un mínimo de 4.74 en diciembre de 2015. A partir de ese punto, se registra una recuperación, llegando a 6.39 en junio de 2017. En los trimestres finales, el ratio muestra una tendencia a la baja, estabilizándose alrededor de 5.1 a 5.3 en los últimos períodos analizados. La disminución en el ratio de rotación de inventario, especialmente a partir de 2015, podría indicar una menor eficiencia en la gestión de las existencias o un aumento en el tiempo que tardan las existencias en venderse.

En resumen, los datos sugieren una gestión de gastos de explotación variable, un aumento constante en el valor de las existencias y una disminución en la eficiencia de la rotación de inventario en los últimos años del período analizado.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2019 + IngresosQ1 2019 + IngresosQ4 2018 + IngresosQ3 2018) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos y en la gestión de cuentas por cobrar. Los ingresos muestran una volatilidad considerable a lo largo del período analizado.

Ingresos
Se observa un incremento notable en los ingresos desde el tercer trimestre de 2013 hasta el cuarto trimestre de 2013. Posteriormente, se mantiene una cifra elevada durante los siguientes trimestres, con una ligera disminución en el tercer trimestre de 2014. A partir del cuarto trimestre de 2014, se aprecia una tendencia a la baja, seguida de un repunte en el cuarto trimestre de 2015. Los ingresos continúan fluctuando, con un máximo en el cuarto trimestre de 2017 y una disminución en los trimestres posteriores.

En cuanto a las cuentas por cobrar, se identifica un comportamiento relativamente estable, aunque con variaciones.

Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar netas presentan una disminución inicial desde el tercer trimestre de 2013 hasta el primer trimestre de 2014. Luego, se observa un aumento gradual hasta el cuarto trimestre de 2014, seguido de una estabilización y fluctuaciones menores. A partir del primer trimestre de 2016, se registra un incremento más pronunciado, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2016. Posteriormente, las cuentas por cobrar disminuyen ligeramente, pero se mantienen en niveles elevados durante el resto del período.

El índice de rotación de cuentas por cobrar proporciona información sobre la eficiencia en la gestión de cobros.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general a la baja a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno a 5, pero disminuye gradualmente, especialmente a partir del cuarto trimestre de 2015, llegando a valores inferiores a 4 en algunos trimestres. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en el proceso de cobro o un aumento en el tiempo promedio de cobro de las cuentas.

En resumen, los datos indican una volatilidad en los ingresos, un aumento sostenido en las cuentas por cobrar y una disminución en la eficiencia de la gestión de cobros, medida a través del índice de rotación de cuentas por cobrar.


Ratio de rotación del capital circulante

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2019 + IngresosQ1 2019 + IngresosQ4 2018 + IngresosQ3 2018) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.

Capital de Explotación
Se observa una disminución general del capital de explotación desde el tercer trimestre de 2013 hasta el primer trimestre de 2014. Posteriormente, experimenta un incremento sustancial en el segundo trimestre de 2014, seguido de fluctuaciones hasta el cuarto trimestre de 2016. A partir de este punto, se aprecia una tendencia decreciente hasta el primer trimestre de 2017, con una recuperación parcial en los trimestres siguientes. El último período registrado muestra un aumento considerable, alcanzando el valor más alto de la serie.
Ingresos
Los ingresos muestran una variabilidad considerable a lo largo del período. Se identifica un aumento desde el tercer trimestre de 2013 hasta el segundo trimestre de 2014. Posteriormente, se observa una disminución en el tercer trimestre de 2014, seguida de fluctuaciones con picos en el cuarto trimestre de 2015 y el segundo trimestre de 2017. El último período registrado indica un incremento significativo en los ingresos.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia al alza desde el tercer trimestre de 2013 hasta el primer trimestre de 2015. A partir de este punto, se observa una disminución gradual, con fluctuaciones menores, hasta el cuarto trimestre de 2018. El último período registrado muestra una caída pronunciada en este ratio.
Relación entre Variables
Existe una correlación inversa entre el capital de explotación y el ratio de rotación del capital circulante. Cuando el capital de explotación aumenta significativamente, el ratio de rotación tiende a disminuir, y viceversa. Esto sugiere que los cambios en el capital de explotación pueden influir en la eficiencia con la que se utiliza el capital circulante para generar ingresos. La evolución de los ingresos no presenta una correlación directa y evidente con las otras dos variables, mostrando una dinámica propia.

En resumen, los datos indican una gestión dinámica del capital de explotación, con fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. El ratio de rotación del capital circulante muestra una tendencia decreciente en los últimos períodos, lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización del capital circulante. Los ingresos, por su parte, experimentan variaciones considerables, con un aumento notable en el último período registrado.


Días de rotación de inventario

Twenty-First Century Fox Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación de inventario desde el tercer trimestre de 2013 hasta el segundo trimestre de 2014, pasando de 5.62 a 6.83. Posteriormente, el ratio experimenta una disminución gradual hasta el primer trimestre de 2016, alcanzando un mínimo de 4.74. A partir de este punto, se aprecia una recuperación, con fluctuaciones que llevan a un valor de 6.39 en el segundo trimestre de 2017. En los trimestres siguientes, el ratio muestra una cierta volatilidad, oscilando entre 5.19 y 5.73, para finalizar en 5.1 en el último período analizado.
Días de rotación de inventario
El número de días de rotación de inventario presenta una trayectoria inversa a la del ratio de rotación. Disminuye de 65 días en el tercer trimestre de 2013 a 53 días en el segundo trimestre de 2014. A partir de este momento, se registra un aumento constante hasta alcanzar 77 días en el primer trimestre de 2016. Posteriormente, se observa una reducción hasta los 64 días en el segundo trimestre de 2017. En los trimestres finales, el número de días fluctúa, situándose entre 68 y 73 días, concluyendo con 72 días en el último período.
Tendencias generales
La correlación negativa entre ambos indicadores es evidente. El incremento en el ratio de rotación de inventario se traduce en una disminución de los días de rotación, y viceversa. La disminución del ratio de rotación y el consecuente aumento de los días de rotación a partir de mediados de 2014 podrían indicar una desaceleración en la venta de inventario o un aumento en los niveles de stock. La recuperación observada a partir de 2016 sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario, aunque la volatilidad posterior indica que esta mejora no se ha mantenido de forma consistente.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Twenty-First Century Fox Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, se registra un valor de 5.13, seguido de una disminución a 4.64. Posteriormente, el índice muestra una recuperación, alcanzando 5.15, para luego experimentar nuevamente una tendencia a la baja, llegando a 3.87. A partir de este punto, se aprecia cierta estabilidad con fluctuaciones menores, oscilando entre 3.84 y 4.4. En general, se identifica una disminución gradual en la eficiencia de la gestión de cobros hacia el final del período.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una correlación inversa con el índice de rotación. Se inicia con 71 días, aumentando a 79. Posteriormente, se observa una ligera disminución a 74 días, seguida de un incremento más pronunciado a 94 días. A partir de este punto, los días de rotación se mantienen relativamente altos, fluctuando entre 80 y 95 días. Este aumento en los días de rotación sugiere una disminución en la rapidez con la que se están cobrando las cuentas, lo que podría indicar problemas en la política de crédito o en la eficiencia de los procesos de cobro.
Tendencias generales
La evolución conjunta de ambos indicadores sugiere un deterioro progresivo en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar. El descenso en el índice de rotación y el aumento en los días de rotación indican que la empresa está tardando más tiempo en convertir sus ventas en efectivo. Esta tendencia podría tener implicaciones en la liquidez y el flujo de caja de la entidad. Se recomienda un análisis más profundo de las políticas de crédito y los procesos de cobro para identificar las causas de este comportamiento y tomar medidas correctivas.

Ciclo de funcionamiento

Twenty-First Century Fox Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores de rotación y ciclo de funcionamiento a lo largo del período examinado.

Días de rotación de inventario
Inicialmente, el número de días de rotación de inventario se situó en torno a 65 días, mostrando una ligera disminución hasta alcanzar los 53 días. Posteriormente, se aprecia una tendencia al alza, fluctuando entre 55 y 77 días, con un cierre en 72 días. Esta variación sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de inventarios o en la demanda de los productos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar experimentaron un incremento constante desde los 71 días iniciales hasta alcanzar los 95 días. Se observa una fluctuación en el rango de 74 a 94 días durante varios trimestres, con un pico en 94 días. El aumento general indica un alargamiento en el período de cobro a clientes, lo que podría estar relacionado con cambios en las políticas de crédito o con dificultades en la gestión de cobros.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la conversión en efectivo, mostró una tendencia general al alza. Partiendo de 136 días, se incrementó hasta alcanzar los 167 días en dos ocasiones. Se observan fluctuaciones trimestrales, pero la tendencia predominante es de un ciclo de funcionamiento más prolongado. Este incremento podría ser consecuencia de la combinación del aumento en los días de rotación de cuentas por cobrar y las variaciones en los días de rotación de inventario.

En resumen, los datos sugieren una evolución en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo. El alargamiento del ciclo de funcionamiento, impulsado principalmente por el aumento en los días de rotación de cuentas por cobrar, podría requerir una revisión de las políticas de crédito y de cobro para optimizar la liquidez y la rentabilidad.