Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twenty-First Century Fox Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Twenty-First Century Fox Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).


La tendencia general en el ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, sin un patrón definido de mejora o deterioro sustancial. Después de un período de datos ausentes, en el último cuartil (2018), el ratio se mantiene en niveles cercanos a 5.2, indicando cierta estabilidad en la frecuencia con la que la inventario se renueva en comparación con períodos anteriores, donde se observaron valores que oscilan entre 4.74 y 6.83. Esto puede reflejar una gestión relativamente consistente del inventario, aunque también sugiere posibles variaciones en los procesos de inventario o cambios en la demanda.
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia relativamente estable, con datos disponibles desde diciembre de 2012 en adelante. Se destaca que en los últimos años, este índice se mantiene en niveles cercanos a 4.0, con algunos picos por encima de 5 en ciertos períodos, como a finales de 2013 y principios de 2014. La cantidad de días de rotación de cuentas por cobrar fluctúa en un rango amplio, generalmente entre 71 y 94 días, con un aumento notable en los períodos más recientes, alcanzando hasta 95 días. Esto podría reflejar un aumento en los plazos de cobro o cambios en la eficiencia en la gestión de cuentas pendientes, asociados con posibles cambios en la política crediticia o condiciones del mercado.
El ratio de rotación del capital circulante exhibe una tendencia de fluctuación sin una dirección clara. Durante algunos períodos, supera valores cercanos a 5, en otros cae por debajo de 3, con valores extremos notados en 2015 y 2016 (como 2.5, 2.7 y 1.19). La evolución de los días de rotación del capital circulante muestra variabilidad, llegando hasta 167 días en ciertos periodos, lo que indica posibles dificultades o cambios en la gestión del circulante durante esos lapsos. La intensidad de la rotación del capital circulante parece disminuir en los períodos recientes, reflejando quizás una acumulación de recursos en fondos de maniobra o cambios en la estructura del capital circulante.
El ciclo de funcionamiento, medido en días, muestra aumento progresivo de valores desde aproximadamente 130 días en los primeros períodos observados hasta alcanzar niveles superiores a 167 días en algunos casos, evidenciando una elongación en los procesos operativos o en los tiempos de conversión del ciclo productivo. Este aumento puede estar asociado con mayores tiempos en inventarios, cuentas por cobrar o ambas variables, sugiriendo potenciales mayores costos operativos o cambios en la estrategia de gestión de operaciones. La tendencia general en este ciclo indica una elongación en los procesos, que podría tener impacto en la liquidez y en la eficiencia de la gestión operativa.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Twenty-First Century Fox Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de explotación
Existencias, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Gastos de explotaciónQ2 2019 + Gastos de explotaciónQ1 2019 + Gastos de explotaciónQ4 2018 + Gastos de explotaciónQ3 2018) ÷ Existencias, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de gastos de explotación
Durante el período analizado, los gastos de explotación presentan variaciones notables. Inicialmente, en el último trimestre de 2012, se registraron valores por debajo de los 4,6 mil millones de dólares. Posteriormente, aumentan en 2013, alcanzando máximos cercanos a los 5,5 mil millones en algunos trimestres, para luego mostrar una tendencia fluctuante y significativa al alza en los últimos años, llegando a superar los 6 mil millones en 2018. Este patrón sugiere un incremento sostenido en los costos operativos, posiblemente asociado a la expansión operacional o incremento en inversión y gastos relacionados con la producción o distribución de contenidos y servicios.
Comportamiento de las existencias netas
Las existencias, en términos generales, mantienen una tendencia relativamente estable con cierta fluctuación; comienzan en 2,8 mil millones en el cuarto trimestre de 2012 y muestran un aumento paulatino a lo largo del tiempo, alcanzando aproximadamente 3,9 mil millones al cierre de 2018. La presencia de estas fluctuaciones puede reflejar cambios en la gestión de inventarios, en los niveles de producción o en las estrategias de gestión de contenido, con una tendencia general de incremento en las existencias que acompaña la expansión del negocio.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario, que indica la eficiencia en la gestión de inventarios, muestra un patrón de estabilidad con variaciones anisotropadas. En 2013, alcanza niveles cercanos a 6.8, pero en 2014 y 2015 se observan valores por debajo de 6, llegando a un mínimo de aproximadamente 4.74. Desde 2016 en adelante, el ratio oscila entre 5.0 y 6.4, sugiriendo una eficiencia relativamente estable en la gestión de inventarios en comparación con años anteriores, quizás reflejando mejoras en los procesos logísticos o cambios en las políticas de inventario.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2019 + IngresosQ1 2019 + IngresosQ4 2018 + IngresosQ3 2018) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestralmente presentados revela varias tendencias relevantes en los indicadores de ingresos y cuentas por cobrar, junto con su eficiencia en la gestión del ciclo de cobro.

En términos de ingresos, se observa un crecimiento general en el período analizado, con picos y caídas que indican variaciones en la volumen de ventas o en la demanda de los productos y servicios de la empresa. La cifra de ingresos se incrementó desde aproximadamente US$6,003 millones en el tercer trimestre de 2012 hasta alcanzar su punto máximo en el último trimestre de 2018 con US$8,499 millones, mostrando una tendencia al alza en la generación de ingresos a lo largo de los años, aunque con fluctuaciones trimestrales.

Por otro lado, las cuentas por cobrar reflejan una tendencia de incremento en sus niveles absolutos, iniciando en US$6,634 millones en el primer trimestre de 2013 y llegando a US$8,083 millones en marzo de 2018. La variación en la cantidad de cuentas por cobrar puede estar relacionada con el aumento en los ingresos, aunque también indica una gestión que podría estar enfrentando desafíos en el cobro eficiente de las ventas a crédito.

El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia a la baja, comenzando en valores cercanos a 5 en los primeros períodos y descendiendo a valores por debajo de 4 en algunos trimestres del período, con un valor de 3.84 en el último trimestre analizado. Esto sugiere que la eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar ha disminuido con el tiempo, lo que podría impactar la liquidez de la empresa y la gestión del capital de trabajo.

En resumen, aunque la empresa muestra una tendencia de crecimiento en sus ingresos, esta dinámica se acompaña de un aumento en las cuentas por cobrar y una disminución en la rotación de estas, lo cual puede indicar retrasos en los cobros o una mayor dependencia de ventas a crédito. La eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar parece haberse deteriorado, lo cual es un aspecto que puede requerir atención para mantener la salud financiera y la liquidez a largo plazo.


Ratio de rotación del capital circulante

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2019 + IngresosQ1 2019 + IngresosQ4 2018 + IngresosQ3 2018) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los conceptos presentados. En primer lugar, el capital de explotación muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período, con un valor relativamente alto en el inicio del período, alcanzando los 12,222 millones de dólares en septiembre de 2012, y experimentando un incremento sustancial en marzo de 2018, llegando a 26,082 millones. Sin embargo, en los últimos trimestres, específicamente en diciembre de 2018, se observa un notable aumento, probablemente atribuible a una operación de adquisición o reestructuración importante.

Por otro lado, los ingresos presentan una tendencia de crecimiento general, aunque con fluctuaciones. Desde valores cercanos a los 6,000 millones en septiembre de 2012, los ingresos alcanzaron picos cercanos a los 8,499 millones en marzo de 2018. Sin embargo, en algunos períodos, como en marzo de 2015 y marzo de 2016, se observaron caídas. La tendencia indica un crecimiento sostenido en el largo plazo, con ciertos períodos de estabilización o ligera caída intermedia.

En cuanto al ratio de rotación del capital circulante, los datos muestran una tendencia de aumento en los primeros años, alcanzando valores de hasta 5.64 en septiembre de 2014. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión del capital circulante, permitiendo generar mayores ingresos por unidad de capital. Sin embargo, en el último período del análisis, diciembre de 2018, el ratio disminuye de manera significativa a 1.19, indicando una posible acumulación de inventarios o cuentas por cobrar, o una disminución en la rotación del capital circulante. Este cambio puede señalar una disminución en la eficiencia operativa o una estrategia diferente en la gestión del efectivo y los activos corrientes.

En resumen, la compañía presenta un patrón de crecimiento en el capital de explotación y en los ingresos, con periodos de estabilización y fluctuaciones razonables. La tendencia en la rotación del capital circulante refleja una mejora en la eficiencia en ciertos momentos, seguida de una posible desaceleración en los últimos trimestres. La elevación en el capital de explotación hacia valores superiores a los 26,000 millones de dólares en diciembre de 2018, junto con las fluctuaciones en los ingresos, fundamenta una dinámica de inversión y reestructuración sustanciales en el período analizado. La caída en el ratio de rotación del capital circulante en el último período apunta a la necesidad de una revisión de las políticas de gestión del capital circulante para mantener la eficiencia operativa.


Días de rotación de inventario

Twenty-First Century Fox Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la tendencia en el ratio de rotación de inventario revela fluctuaciones moderadas en el período comprendido desde el cuarto trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2018. Inicialmente, no se dispone de datos para los períodos anteriores, pero a partir del tercer trimestre de 2013, se observa una tendencia estable con valores que oscilan alrededor de 5.6 a 6.8 en los últimos trimestres del período analizado.

Ratio de rotación de inventario
En los períodos iniciales de 2013, el ratio muestra cierta variabilidad, pero en general mantiene valores cercanos a 6.0. A partir del primer trimestre de 2014, el ratio incrementa ligeramente, llegando a valores máximos en torno a 6.83 en el tercer trimestre de 2014, lo que indica una mayor eficiencia en la rotación de inventario en ese momento.
Días de rotación de inventario
Este indicador complementa al ratio, reflejando en días la rapidez con la que el inventario se renueva. Se observa que en 2013 los días oscilan entre 53 y 77, con picos notables en periodos sucesivos. A partir de 2014, los días se mantienen en rangos similares, usualmente entre 54 y 73 días, sin evidenciar cambios estructurales significativos. La tendencia general en días de rotación indica una rotación relativamente estable, aunque con leves picos que sugieren periodos de menor eficiencia.

En términos generales, la consistencia en ambos ratios durante los años analizados indica que la compañía mantiene un nivel estable en la gestión de inventarios. La ligera variabilidad en días de rotación puede atribuirse a ajustes en la estrategia de inventario o a variaciones en la demanda trimestral. No se perciben tendencias significativas de deterioro o mejora sustancial en la eficiencia de rotación de inventarios en el período analizado.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Twenty-First Century Fox Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra un comportamiento variable a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres disponibles, se observa un aumento gradual, alcanzando un pico en torno a 5.15 en diciembre de 2013 y marzo de 2014. Posteriormente, se evidencia una tendencia a la disminución, con valores que caen por debajo de 4.0 hacia el cierre del período analizado, específicamente a 3.84 en marzo de 2018. Este patrón puede indicar un incremento en la eficiencia en la cobranza o una reducción en el crédito otorgado a los clientes, aunque también podría reflejar cambios en la política crediticia o en la morosidad de los clientes.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días en rotación de cuentas por cobrar está correlacionado con el índice de rotación y presenta una tendencia creciente en la mayor parte del período, elevándose desde valores en torno a 72 días en diciembre de 2012 hasta llegar a 95 días en marzo de 2018. Esto implica que, en promedio, la cobranza se está llevando a cabo en un plazo más largo con el tiempo, lo cual puede ser una señal de deterioro en la gestión de cobros, incremento en los términos de crédito otorgados, o problemas de morosidad. La fluctuación periódica entre 80 y 94 días refuerza la presencia de variaciones en la efectividad del proceso de cobranza, con momentos en que la rotación de cuentas por cobrar se ralentiza notablemente.

Ciclo de funcionamiento

Twenty-First Century Fox Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).

1 Q2 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La tendencia en los días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario en el período analizado muestran una tendencia general de aumento desde aproximadamente 58 días en el primer trimestre de 2013 hasta alcanzar niveles de 70-72 días en los últimos trimestres de 2018. Esto indica que la empresa ha tardado más tiempo en vender y reponer su inventario a lo largo del tiempo, lo cual podría reflejar cambios en la gestión del inventario, en las condiciones del mercado o en las estrategias de inventario. A pesar de algunas fluctuaciones, el patrón muestra una prolongación sostenida en la rotación, sugiriendo posibles desafíos para mantener la eficiencia en la gestión de inventarios.
La evolución en los días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia ascendente, comenzando cerca de 72 días en el cuarto trimestre de 2012 y aumentando progresivamente hasta niveles cercanos a 95 días en el primer trimestre de 2018. Este comportamiento indica que la empresa ha tardado más en cobrar sus cuentas por cobrar en los últimos años, lo que puede implicar cambios en las políticas de crédito, en la eficiencia de la cobranza, o en la percepción crediticia de los clientes. La tendencia al alza en los días de cobro puede afectar la liquidez de la compañía, aumentando la necesidad de gestionar mejor las cuentas por cobrar para reducir potenciales riesgos financieros.
El ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, presenta una tendencia creciente a lo largo del período analizado. El ciclo inicia en aproximadamente 130 días en el primer trimestre de 2013 y alcanza hasta 167 días en el primer trimestre de 2018. La prolongación del ciclo indica que la empresa ha incrementado el tiempo total que tarda en convertir en efectivo sus operaciones, afectando su liquidez y eficiencia operativa. La ampliación del ciclo puede reflejar una gestión más conservadora o dificultades en la rotación y cobranza, aspectos que deben ser monitoreados para mantener una salud financiera adecuada.