Stock Analysis on Net

Comcast Corp. (NASDAQ:CMCSA)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Comcast Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Cuentas por pagar y gastos devengados relacionados con acreedores comerciales
Ingresos diferidos
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Porción actual de la deuda
Anticipo en la venta de la inversión
Pasivo corriente
Parte no corriente de la deuda
Obligación garantizada
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos no corrientes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participaciones minoritarias redimibles
Acción preferente; emitidos, cero
Acciones ordinarias Clase A, valor nominal de $0.01
Acciones ordinarias Clase B, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Autocartera
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital total de los accionistas de Comcast Corporation
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis de las cuentas por pagar y gastos devengados relacionados con acreedores comerciales
Se observa una tendencia estable en los cuentas por pagar y gastos devengados desde 2020 hasta 2022, con un aumento ligeramente superior en 2021. En 2023, se registra una disminución moderada respecto a 2021, y luego en 2024, un descenso adicional, acercándose a los niveles de 2020. Esto sugiere una gestión relativamente conservadora en el plazo de pago a proveedores o una posible reducción en las compras a crédito en el período más reciente.
Ingresos diferidos
Los ingresos diferidos muestran variaciones significativas a lo largo del período. Se observan incrementos en 2021 y 2024, con una disminución notable en 2022. La tendencia de incremento en 2024 puede indicar una mayor cantidad de ingresos recibidos por adelantado, posiblemente debido a planes de suscripción o contratos que generan ingreso diferido.
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Se evidencia un aumento en 2021 y en 2023, con un notable incremento en este último año. En 2024, se produce una reducción respecto a 2023, aunque aún se mantiene por encima de los niveles de 2020 y 2021. Esto refleja variaciones en los gastos acumulados y en la acumulación de pasivos corrientes relacionados con gastos operativos o provisiones.
Porción actual de la deuda
Se observa una disminución significativa en 2021 y 2022, seguida de un aumento en 2023 y 2024. La reducción en los primeros años indica una estrategia de amortización de deuda a corto plazo, mientras que el incremento en 2023 y 2024 puede responder a nuevas emisiones o refinanciamientos para sostener las operaciones o financiar nuevas inversiones.
Anticipo en la venta de la inversión
Este flujo pasivo aparece en 2023 y 2024, con un valor constante en ambos años. La presencia de esta partida sugiere la existencia de una transacción importante de venta de inversiones que recibe pagos por adelantado, lo cual puede influir en la estructura de liquidez y pasivos en esos años.
Pasivo corriente y pasivos no corrientes
El pasivo corriente presenta un incremento en 2023, alcanzando niveles cercanos a los del año 2020, pero en 2024 se estabiliza o disminuye ligeramente. Los pasivos no corrientes, por su parte, muestran cierta estabilidad en volumen, con ligeras variaciones. La combinación indica una gestión activa en el balance, quizás con énfasis en mantener niveles adecuados de liquidez y plazo de la deuda.
Obligación garantizada y otros pasivos no corrientes
La obligación garantizada se mantiene casi constante en los primeros años, sin datos registrados en 2023. Los otros pasivos no corrientes muestran fluctuaciones, manteniendo una tendencia moderada, lo que refleja una composición diversificada y estable de pasivos a largo plazo.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se aprecia un incremento en 2021, seguido de una disminución en 2022 y en años posteriores, acercándose a niveles iniciales. La variación puede reflejar cambios en la percepción fiscal o en las políticas de reconocimiento de impuestos diferidos.
Participaciones minoritarias y patrimonio neto total
Las participaciones minoritarias disminuyen gradualmente en el período, sugiriendo recompra o reducción del interés de terceros en algunas filiales. El patrimonio neto total muestra una tendencia de recuperación, con un aumento en 2021 y crecimiento adicional en 2024, reflejando una mayor rentabilidad o aportaciones de capital.
Acciones ordinarias y capital desembolsado adicional
El número de acciones en circulación de la Clase A disminuye ligeramente a lo largo del período. El capital desembolsado adicional también muestra una tendencia decreciente, indicando posibles recompras o recompra de acciones propias, lo cual puede afectar la estructura de capital y el valor por acción.
Utilidades retenidas
Se observa un aumento pronunciado en 2021, seguido de una caída en 2022 y posteriormente una recuperación en 2023 y 2024. Ello refleja períodos de generación de utilidades y decisiones de distribución de dividendos o reinversión.
Autocartera
Permanece constante en todas las fechas, sin cambios, lo que señala que no se llevaron a cabo compras o ventas de acciones propias durante estos años.
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Presenta variaciones importantes, con pérdidas acumuladas en 2022 y posteriormente en 2023 y 2024, lo cual puede estar relacionado con estrategias de cobertura, ajuste por instrumentos financieros o cambios en reservas de conversión y otros resultados integrales.
Capital total de los accionistas y patrimonio neto total
Ambos indicadores muestran una recuperación en 2021, pero con una caída en 2022, seguida de una recuperación y crecimiento en 2023 y 2024. Esto indica variaciones en la valoración del patrimonio, posiblemente influenciadas por resultados operativos, cambios en las reservas o decisiones de financiamiento.
Pasivo total y activos totales
El total de pasivos y patrimonio continúa aumentando gradualmente y en 2024 supera el nivel de 2020, reflejando una expansión en la estructura financiera, con un incremento tanto en el pasivo total como en los activos totales, en línea con posibles inversiones o crecimiento en operaciones.