Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses a lo largo del período examinado.
- Ratios de Deuda
- Los ratios de deuda sobre fondos propios, deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) y deuda sobre capital total muestran una relativa estabilidad en los primeros períodos, con valores que fluctúan dentro de rangos estrechos. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, se observa un incremento notable en estos ratios, especialmente en el ratio de deuda sobre fondos propios, que alcanza valores significativamente más altos al final del período analizado. Esta tendencia sugiere un aumento en el apalancamiento financiero.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos y su equivalente incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, presentan un comportamiento similar al de los ratios de deuda, con estabilidad inicial seguida de un incremento a partir del primer trimestre de 2023. Este aumento indica una mayor proporción de activos financiados por deuda.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero exhibe una tendencia ascendente constante a lo largo del período. El incremento es gradual hasta el primer trimestre de 2023, momento en el que se acelera, alcanzando valores considerablemente más altos al final del período. Esto confirma el aumento del apalancamiento financiero de la entidad.
- Ratio de Cobertura de Intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta valores negativos en los primeros períodos, indicando que los gastos por intereses superan los beneficios antes de intereses e impuestos. A partir del tercer trimestre de 2021, se observa una mejora progresiva, pasando a valores positivos y aumentando significativamente hasta el segundo trimestre de 2022. No obstante, a partir del primer trimestre de 2023, este ratio comienza a disminuir, aunque se mantiene en terreno positivo, lo que sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos.
En resumen, los datos indican una evolución hacia una mayor dependencia del financiamiento por deuda, especialmente a partir del primer trimestre de 2023, acompañada de una disminución en la capacidad de cobertura de intereses, aunque esta última se mantiene positiva. Es importante considerar estos cambios en el contexto de la estrategia financiera y las condiciones del mercado.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda, parte corriente | —) | —) | —) | —) | 80,000) | —) | —) | 11,000) | 8,250) | 5,500) | 2,750) | 4,125) | 4,950) | 3,300) | 1,650) | —) | —) | ||||||
| Deuda convertible, parte no corriente | 732,810) | 731,863) | 730,926) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Deuda, parte no corriente | —) | —) | —) | 24,266) | 24,231) | 24,198) | 14,853) | 6,440) | 9,033) | 11,630) | 14,226) | 12,833) | 11,836) | 13,319) | 14,801) | 16,286) | 16,126) | ||||||
| Deuda total | 732,810) | 731,863) | 730,926) | 24,266) | 104,231) | 24,198) | 14,853) | 17,440) | 17,283) | 17,130) | 16,976) | 16,958) | 16,786) | 16,619) | 16,451) | 16,286) | 16,126) | ||||||
| Capital contable | 751,757) | 668,677) | 601,245) | 616,912) | 570,687) | 511,316) | 355,930) | 305,068) | 267,823) | 241,830) | 220,291) | 208,347) | 204,254) | 225,654) | 237,047) | 245,423) | 177,772) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.97 | 1.09 | 1.22 | 0.04 | 0.18 | 0.05 | 0.04 | 0.06 | 0.06 | 0.07 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.07 | 0.07 | 0.07 | 0.09 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | 0.38 | 0.38 | 0.41 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.48 | 0.50 | 0.53 | 0.55 | 0.55 | — | — | — | — | ||||||
| Elevance Health Inc. | 0.65 | 0.64 | 0.65 | 0.66 | 0.68 | 0.66 | 0.66 | 0.66 | 0.65 | 0.64 | 0.64 | 0.66 | 0.69 | — | — | — | — | ||||||
| Intuitive Surgical Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | ||||||
| Medtronic PLC | 0.49 | 0.47 | 0.55 | 0.51 | 0.44 | 0.46 | 0.48 | 0.49 | 0.50 | 0.51 | 0.60 | 0.60 | 0.57 | — | — | — | — | ||||||
| UnitedHealth Group Inc. | 0.85 | 0.70 | 0.75 | 0.80 | 0.87 | 0.74 | 0.65 | 0.71 | 0.65 | 0.64 | 0.67 | 0.70 | 0.70 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 732,810 ÷ 751,757 = 0.97
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una disminución sustancial en el cuarto trimestre de 2022, seguida de un aumento considerable en el primer trimestre de 2023. A partir del segundo trimestre de 2023, la deuda total experimenta un crecimiento exponencial, alcanzando su valor más alto en el primer trimestre de 2024.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2023, con fluctuaciones menores en algunos períodos. Se aprecia un incremento notable entre el primer y segundo trimestre de 2020. A pesar de algunas disminuciones trimestrales, la tendencia general es positiva, aunque se observa una ligera reducción en el primer trimestre de 2024.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantuvo relativamente estable en un rango entre 0.06 y 0.09 durante la mayor parte del período analizado, hasta el primer trimestre de 2023. En este punto, el ratio experimenta un aumento significativo, alcanzando un valor de 0.18. Posteriormente, se reduce a 0.04 en el segundo trimestre de 2023, pero vuelve a aumentar drásticamente, superando la unidad a partir del tercer trimestre de 2023, y manteniéndose en niveles elevados hasta el primer trimestre de 2024, donde se sitúa en 0.97. Este incremento indica un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital contable, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado una transformación significativa, pasando de una posición relativamente conservadora con una baja relación deuda/fondos propios a una situación donde la deuda representa una proporción considerablemente mayor del financiamiento total.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Shockwave Medical Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= 776,799 ÷ 751,757 = 1.03
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una evolución en la deuda total, el capital contable y la relación entre ambos.
- Deuda Total
- La deuda total presenta una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2020 y el último trimestre de 2021, fluctuando alrededor de los 25 mil millones de dólares estadounidenses. A partir del primer trimestre de 2022, se registra un incremento considerable, alcanzando los 776.799 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2024. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
- Capital Contable
- El capital contable muestra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2023, pasando de 177.772 millones de dólares estadounidenses a 570.687 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2023 se observa una ligera disminución, seguida de un nuevo aumento hasta alcanzar los 751.757 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2024. Este comportamiento indica una capacidad de generar recursos propios, aunque con algunas fluctuaciones.
- Ratio Deuda sobre Capital Propio
- El ratio de deuda sobre capital propio se mantuvo relativamente bajo y estable, oscilando entre 0.10 y 0.14, desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022. A partir del tercer trimestre de 2022, se aprecia un aumento significativo, alcanzando un valor de 1.27 en el primer trimestre de 2023. Aunque disminuyó ligeramente en los trimestres siguientes, se mantuvo por encima de la unidad, indicando que la deuda supera al capital propio. El ratio se estabiliza en 1.03 en el primer trimestre de 2024.
En resumen, la entidad experimentó un aumento sustancial en su deuda total, especialmente a partir del primer trimestre de 2022, mientras que su capital contable también creció, aunque a un ritmo menor en ciertos períodos. El ratio de deuda sobre capital propio refleja un cambio en la estructura de financiamiento, pasando de una posición de baja deuda a una situación donde la deuda es mayor que el capital propio, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda, parte corriente | —) | —) | —) | —) | 80,000) | —) | —) | 11,000) | 8,250) | 5,500) | 2,750) | 4,125) | 4,950) | 3,300) | 1,650) | —) | —) | ||||||
| Deuda convertible, parte no corriente | 732,810) | 731,863) | 730,926) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Deuda, parte no corriente | —) | —) | —) | 24,266) | 24,231) | 24,198) | 14,853) | 6,440) | 9,033) | 11,630) | 14,226) | 12,833) | 11,836) | 13,319) | 14,801) | 16,286) | 16,126) | ||||||
| Deuda total | 732,810) | 731,863) | 730,926) | 24,266) | 104,231) | 24,198) | 14,853) | 17,440) | 17,283) | 17,130) | 16,976) | 16,958) | 16,786) | 16,619) | 16,451) | 16,286) | 16,126) | ||||||
| Capital contable | 751,757) | 668,677) | 601,245) | 616,912) | 570,687) | 511,316) | 355,930) | 305,068) | 267,823) | 241,830) | 220,291) | 208,347) | 204,254) | 225,654) | 237,047) | 245,423) | 177,772) | ||||||
| Capital total | 1,484,567) | 1,400,540) | 1,332,171) | 641,178) | 674,918) | 535,514) | 370,783) | 322,508) | 285,106) | 258,960) | 237,267) | 225,305) | 221,040) | 242,273) | 253,498) | 261,709) | 193,898) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.49 | 0.52 | 0.55 | 0.04 | 0.15 | 0.05 | 0.04 | 0.05 | 0.06 | 0.07 | 0.07 | 0.08 | 0.08 | 0.07 | 0.06 | 0.06 | 0.08 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | 0.27 | 0.28 | 0.29 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.33 | 0.34 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | — | — | — | — | ||||||
| Elevance Health Inc. | 0.39 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.40 | 0.40 | 0.39 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | — | — | — | — | ||||||
| Intuitive Surgical Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | ||||||
| Medtronic PLC | 0.33 | 0.32 | 0.35 | 0.34 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.37 | 0.37 | 0.36 | — | — | — | — | ||||||
| UnitedHealth Group Inc. | 0.46 | 0.41 | 0.43 | 0.44 | 0.46 | 0.43 | 0.39 | 0.41 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.41 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 732,810 ÷ 1,484,567 = 0.49
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2022. Este crecimiento, aunque gradual, indica una dependencia creciente de financiamiento externo. No obstante, en el cuarto trimestre de 2022 se registra una disminución considerable, seguida de un aumento drástico en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, la deuda total experimenta una reducción significativa en el segundo y tercer trimestre de 2023, para volver a aumentar sustancialmente en el cuarto trimestre de 2023, estabilizándose ligeramente en el primer trimestre de 2024.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se aprecia un crecimiento notable desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, en el primer trimestre de 2023 se observa una disminución considerable, seguida de un aumento significativo en los trimestres posteriores, alcanzando su valor más alto en el tercer trimestre de 2023. En el último trimestre analizado, el capital total se mantiene relativamente estable.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- La ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable en un rango entre el 6% y el 8% desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2022. En el segundo trimestre de 2022, la ratio disminuye a 5%, continuando esta tendencia descendente hasta alcanzar un mínimo del 4% en el cuarto trimestre de 2022. El primer trimestre de 2023 presenta un aumento significativo a 15%, seguido de una disminución a 4% en el segundo trimestre. A partir del tercer trimestre de 2023, la ratio experimenta un incremento sustancial, alcanzando valores del 55%, 52% y 49% en los trimestres siguientes, lo que indica un cambio importante en la estructura de financiamiento y un mayor apalancamiento financiero.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la estrategia financiera, pasando de un apalancamiento moderado a una mayor dependencia de la deuda, especialmente a partir del tercer trimestre de 2023. La volatilidad observada en la deuda total y el ratio de deuda sobre capital total requiere un análisis más profundo para comprender las razones subyacentes y las implicaciones para la estabilidad financiera.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Shockwave Medical Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 776,799 ÷ 1,528,556 = 0.51
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Inicialmente, la deuda total se mantuvo relativamente estable entre el primer trimestre de 2020 y el último trimestre de 2021, fluctuando dentro de un rango estrecho.
- Deuda Total
- A partir del primer trimestre de 2022, se observa un incremento considerable en la deuda total, con un aumento pronunciado que culmina en el tercer trimestre de 2023. Posteriormente, la deuda total experimenta una ligera disminución en el último trimestre de 2023, aunque se mantiene en niveles significativamente superiores a los observados en períodos anteriores.
En cuanto al capital total, se aprecia una trayectoria ascendente constante a lo largo del período analizado, con un crecimiento más acelerado a partir del segundo trimestre de 2020. Este crecimiento se intensifica en el transcurso de 2022 y 2023, alcanzando los valores más altos registrados.
- Capital Total
- El capital total muestra un crecimiento constante, aunque con una aceleración notable a partir del segundo trimestre de 2020, y un incremento aún más pronunciado en 2022 y 2023.
El ratio deuda/capital total, que indica la proporción de deuda en relación con el capital, se mantuvo relativamente bajo y estable hasta el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa un aumento significativo en este ratio, reflejando el incremento más rápido de la deuda en comparación con el capital.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio experimenta un aumento considerable a partir del primer trimestre de 2022, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2023. Posteriormente, el ratio muestra una ligera disminución, pero se mantiene en niveles elevados en comparación con los períodos anteriores. El incremento en este ratio sugiere un mayor apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican una evolución hacia una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda, especialmente a partir de 2022, a pesar del crecimiento continuo del capital total. Este cambio en la estructura de capital podría implicar un mayor riesgo financiero, aunque también podría estar asociado a inversiones estratégicas o a la expansión de las operaciones.
Relación deuda/activos
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda, parte corriente | —) | —) | —) | —) | 80,000) | —) | —) | 11,000) | 8,250) | 5,500) | 2,750) | 4,125) | 4,950) | 3,300) | 1,650) | —) | —) | ||||||
| Deuda convertible, parte no corriente | 732,810) | 731,863) | 730,926) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Deuda, parte no corriente | —) | —) | —) | 24,266) | 24,231) | 24,198) | 14,853) | 6,440) | 9,033) | 11,630) | 14,226) | 12,833) | 11,836) | 13,319) | 14,801) | 16,286) | 16,126) | ||||||
| Deuda total | 732,810) | 731,863) | 730,926) | 24,266) | 104,231) | 24,198) | 14,853) | 17,440) | 17,283) | 17,130) | 16,976) | 16,958) | 16,786) | 16,619) | 16,451) | 16,286) | 16,126) | ||||||
| Activos totales | 1,643,747) | 1,566,563) | 1,473,959) | 786,604) | 783,247) | 646,089) | 475,809) | 417,145) | 372,520) | 345,682) | 298,995) | 276,359) | 269,070) | 272,042) | 280,658) | 287,353) | 220,738) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.45 | 0.47 | 0.50 | 0.03 | 0.13 | 0.04 | 0.03 | 0.04 | 0.05 | 0.05 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | 0.07 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | 0.20 | 0.20 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | — | — | — | — | ||||||
| Elevance Health Inc. | 0.24 | 0.23 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | — | — | — | — | ||||||
| Intuitive Surgical Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | ||||||
| Medtronic PLC | 0.28 | 0.27 | 0.30 | 0.29 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | 0.28 | 0.28 | 0.28 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | — | — | — | — | ||||||
| UnitedHealth Group Inc. | 0.26 | 0.23 | 0.22 | 0.23 | 0.25 | 0.23 | 0.20 | 0.22 | 0.21 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 732,810 ÷ 1,643,747 = 0.45
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2022. Este crecimiento, aunque gradual, es ininterrumpido. No obstante, en el cuarto trimestre de 2022 se registra una disminución sustancial, seguida de un aumento considerable en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, la deuda experimenta un incremento significativo hasta el tercer trimestre de 2023, estabilizándose ligeramente en el último trimestre del mismo año y en el primer trimestre de 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2022. El crecimiento es más pronunciado en el segundo y cuarto trimestres de 2021. A partir del primer trimestre de 2023, se evidencia un aumento exponencial en los activos totales, con un pico en el primer trimestre de 2024.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable en un rango bajo (entre 0.06 y 0.07) desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2022. Se observa una disminución gradual a partir del tercer trimestre de 2022, alcanzando un mínimo en el cuarto trimestre del mismo año. En el primer trimestre de 2023, la relación experimenta un aumento significativo, reflejando el incremento sustancial en la deuda en relación con los activos. A partir de ese momento, la relación se mantiene elevada, aunque con una ligera tendencia a la baja en los trimestres posteriores, situándose en 0.45 en el último período analizado.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento constante en sus activos y deuda hasta mediados de 2022. Posteriormente, se produjo un cambio significativo en la estructura financiera, caracterizado por un aumento drástico en la deuda y los activos, lo que resultó en un incremento notable de la relación deuda/activos. La estabilización de la deuda en los últimos trimestres, junto con el continuo crecimiento de los activos, sugiere una posible mejora en la solvencia, aunque la relación deuda/activos permanece en niveles elevados.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Shockwave Medical Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 776,799 ÷ 1,643,747 = 0.47
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Inicialmente, la deuda total se mantuvo relativamente estable entre el primer trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2021, fluctuando dentro de un rango estrecho.
- Deuda Total
- A partir del primer trimestre de 2022, se observa un incremento considerable en la deuda total, acelerándose significativamente en el primer trimestre de 2023 y manteniendo niveles elevados hasta el primer trimestre de 2024. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una trayectoria ascendente constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2022. El crecimiento se intensifica en el primer trimestre de 2023, alcanzando su punto más alto en el primer trimestre de 2024.
- Activos Totales
- Este incremento en los activos totales podría indicar expansión de las operaciones, inversiones en activos fijos o adquisiciones.
La relación deuda/activos, que proporciona una visión de la solvencia, se mantuvo baja y estable, por debajo del 11%, durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2021. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2022, esta relación comenzó a aumentar, superando el 14% en el cuarto trimestre de 2022.
- Relación Deuda/Activos
- El incremento más pronunciado se observa en el primer trimestre de 2023, alcanzando un valor de 0.18, y continúa en niveles elevados, superando el 0.50 en el primer trimestre de 2024. Este aumento significativo indica un incremento en el apalancamiento financiero y una mayor exposición al riesgo de endeudamiento. La tendencia sugiere que la empresa está financiando una parte cada vez mayor de sus activos con deuda.
En resumen, los datos muestran un crecimiento constante de los activos totales, acompañado de un aumento sustancial de la deuda total y, consecuentemente, de la relación deuda/activos. Esta evolución sugiere una estrategia de crecimiento financiada principalmente por deuda, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 1,643,747) | 1,566,563) | 1,473,959) | 786,604) | 783,247) | 646,089) | 475,809) | 417,145) | 372,520) | 345,682) | 298,995) | 276,359) | 269,070) | 272,042) | 280,658) | 287,353) | 220,738) | ||||||
| Capital contable | 751,757) | 668,677) | 601,245) | 616,912) | 570,687) | 511,316) | 355,930) | 305,068) | 267,823) | 241,830) | 220,291) | 208,347) | 204,254) | 225,654) | 237,047) | 245,423) | 177,772) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.19 | 2.34 | 2.45 | 1.28 | 1.37 | 1.26 | 1.34 | 1.37 | 1.39 | 1.43 | 1.36 | 1.33 | 1.32 | 1.21 | 1.18 | 1.17 | 1.24 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | 1.87 | 1.90 | 1.92 | 1.97 | 1.99 | 2.03 | 2.04 | 2.03 | 2.09 | 2.10 | 2.14 | 2.17 | 2.17 | — | — | — | — | ||||||
| Elevance Health Inc. | 2.76 | 2.77 | 2.88 | 2.86 | 2.92 | 2.83 | 2.86 | 2.82 | 2.79 | 2.70 | 2.74 | 2.75 | 2.83 | — | — | — | — | ||||||
| Intuitive Surgical Inc. | 1.13 | 1.16 | 1.17 | 1.17 | 1.16 | 1.17 | 1.15 | 1.14 | 1.13 | 1.14 | 1.13 | 1.13 | 1.14 | — | — | — | — | ||||||
| Medtronic PLC | 1.77 | 1.77 | 1.83 | 1.80 | 1.71 | 1.73 | 1.75 | 1.76 | 1.78 | 1.81 | 1.92 | 1.91 | 1.87 | — | — | — | — | ||||||
| UnitedHealth Group Inc. | 3.28 | 3.08 | 3.34 | 3.40 | 3.49 | 3.16 | 3.26 | 3.16 | 3.04 | 2.96 | 3.03 | 3.05 | 3.09 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 1,643,747 ÷ 751,757 = 2.19
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2023. Inicialmente, se registra un crecimiento notable entre el primer y segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una relativa estabilización, seguida de un aumento más pronunciado a partir del primer trimestre de 2022. El crecimiento más significativo se da entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, con un incremento sustancial.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una trayectoria ascendente similar a la de los activos totales. Se identifica un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2023. El ritmo de crecimiento se acelera a partir del primer trimestre de 2022, coincidiendo con el aumento en los activos totales. Se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2023, pero se recupera en los trimestres siguientes.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 1.17 y 1.36 desde el segundo trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2021. A partir del cuarto trimestre de 2021, el ratio comienza a aumentar de forma más consistente, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2023 con un valor de 2.45. Posteriormente, se observa una disminución gradual en los trimestres siguientes, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros períodos analizados.
En resumen, los datos indican una expansión continua en términos de activos totales y capital contable, acompañada de un aumento en el ratio de apalancamiento financiero, especialmente a partir del cuarto trimestre de 2021. Este incremento en el apalancamiento sugiere un mayor uso de deuda en relación con el capital propio para financiar el crecimiento de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | 55,346) | 44,305) | 34,986) | 28,862) | 39,125) | 140,911) | 35,003) | 25,561) | 14,521) | 12,942) | 1,948) | (425) | (23,601) | (15,874) | (12,932) | (18,118) | (18,775) | ||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | (5,347) | 11,155) | 10,094) | 4,142) | 1,612) | (96,257) | 118) | 774) | 197) | 106) | 78) | 73) | 44) | 7) | 29) | 21) | 23) | ||||||
| Más: Gastos por intereses | 2,943) | 2,950) | 2,509) | 810) | 636) | 969) | 316) | 304) | 297) | 301) | 165) | 318) | 312) | 315) | 314) | 306) | 277) | ||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 52,942) | 58,410) | 47,589) | 33,814) | 41,373) | 45,623) | 35,437) | 26,639) | 15,015) | 13,349) | 2,191) | (34) | (23,245) | (15,552) | (12,589) | (17,791) | (18,475) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | 20.92 | 26.24 | 34.20 | 57.21 | 67.00 | 65.07 | 74.25 | 53.60 | 28.23 | -7.06 | -33.01 | -40.84 | -55.47 | -53.14 | -57.89 | -61.51 | -57.41 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Abbott Laboratories | 11.46 | 11.46 | 10.79 | 11.34 | 13.06 | 15.89 | 18.41 | 20.07 | 18.10 | 16.41 | 16.38 | 14.28 | 12.77 | — | — | — | — | ||||||
| Elevance Health Inc. | 8.70 | 8.49 | 8.87 | 9.76 | 9.95 | 10.13 | 10.75 | 10.71 | 11.01 | 10.93 | 10.04 | 8.03 | 9.09 | — | — | — | — | ||||||
| Medtronic PLC | 9.90 | 9.43 | 10.15 | 11.02 | 10.88 | 10.98 | 10.95 | 10.18 | 5.65 | 5.21 | 3.68 | 4.02 | 6.60 | — | — | — | — | ||||||
| UnitedHealth Group Inc. | 7.53 | 9.97 | 10.21 | 10.99 | 12.25 | 13.59 | 14.66 | 14.45 | 14.26 | 14.44 | 13.46 | 13.03 | 14.88 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2024
+ EBITQ4 2023
+ EBITQ3 2023
+ EBITQ2 2023)
÷ (Gastos por interesesQ1 2024
+ Gastos por interesesQ4 2023
+ Gastos por interesesQ3 2023
+ Gastos por interesesQ2 2023)
= (52,942 + 58,410 + 47,589 + 33,814)
÷ (2,943 + 2,950 + 2,509 + 810)
= 20.92
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una evolución marcada en el EBIT. Inicialmente, la entidad reporta pérdidas considerables entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. A partir del segundo trimestre de 2021, se registra una mejora sustancial, pasando a ganancias positivas que se incrementan progresivamente hasta el cuarto trimestre de 2022. El primer trimestre de 2023 muestra una ligera disminución en comparación con el cuarto trimestre de 2022, seguida de un repunte en los trimestres subsecuentes, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2023. El primer trimestre de 2024 presenta una ligera reducción respecto al cuarto trimestre de 2023, aunque se mantiene en niveles positivos elevados.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con fluctuaciones menores. Se observa un incremento notable en el primer trimestre de 2023, seguido de un aumento adicional en el segundo y tercer trimestre de 2023, y una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses refleja la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos. Inicialmente, el ratio es negativo debido a las pérdidas en el EBIT, indicando que las ganancias no son suficientes para cubrir los gastos por intereses. A medida que el EBIT mejora, el ratio de cobertura de intereses se vuelve positivo y aumenta significativamente a partir del tercer trimestre de 2021. Se observa una tendencia al alza continua, con valores que superan la unidad de forma considerable, lo que sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras. El ratio experimenta una disminución en el primer trimestre de 2023, pero se recupera en los trimestres siguientes, aunque muestra una tendencia a la baja en el último trimestre analizado.
En resumen, la entidad ha experimentado una transformación significativa en su rentabilidad, pasando de pérdidas a ganancias sustanciales. Esta mejora se refleja en un aumento considerable del ratio de cobertura de intereses, lo que indica una mayor solidez financiera. Si bien los gastos por intereses se han mantenido relativamente estables, su relación con el EBIT ha mejorado notablemente, fortaleciendo la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones financieras.