Stock Analysis on Net

Ross Stores Inc. (NASDAQ:ROST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de diciembre de 2022.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Ross Stores Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Ross Stores Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Inicialmente, este ratio se mantuvo estable en 0.14 durante los primeros cuatro trimestres. Posteriormente, experimentó una disminución gradual hasta alcanzar 0.09, para luego fluctuar entre 0.09 y 0.1. A partir del primer trimestre de 2020, se observa un incremento considerable, alcanzando un máximo de 1.1, seguido de una disminución progresiva hasta estabilizarse alrededor de 0.59 a 0.6.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio presenta un comportamiento similar al anterior en los primeros trimestres, manteniéndose en 0.14 y descendiendo a 0.09. Sin embargo, el impacto de incluir el pasivo por arrendamiento operativo se hace evidente a partir de 2020, con un aumento significativo que supera las 2 unidades, para luego disminuir gradualmente hasta estabilizarse en torno a 1.36-1.38.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio se mantuvo relativamente constante en 0.12 y 0.11 durante los primeros trimestres. A partir de 2020, se observa un aumento notable, alcanzando 0.52, seguido de una disminución gradual hasta estabilizarse en 0.37-0.38.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El comportamiento de este ratio es análogo al anterior, con una estabilidad inicial y un incremento significativo a partir de 2020, alcanzando 0.69 y disminuyendo posteriormente hasta estabilizarse en 0.58.
Relación deuda/activos
Este ratio se mantuvo estable en 0.07 durante los primeros trimestres, descendiendo a 0.05 y 0.03. A partir de 2020, se observa un aumento considerable, alcanzando 0.29 y disminuyendo gradualmente hasta estabilizarse en torno a 0.19.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar a la relación deuda/activos, este ratio muestra un aumento significativo a partir de 2020, alcanzando 0.59 y disminuyendo progresivamente hasta estabilizarse en 0.43-0.44.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta fluctuaciones iniciales entre 1.84 y 2.87. A partir de 2020, se observa un aumento considerable, superando las 3 unidades y alcanzando un máximo de 4.16, seguido de una disminución gradual hasta estabilizarse en torno a 3.16-3.26.

En general, los datos sugieren un aumento significativo en el endeudamiento a partir de 2020, probablemente influenciado por la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo. Este incremento se refleja en todos los ratios analizados, indicando una mayor dependencia del financiamiento externo. Posteriormente, se observa una tendencia a la estabilización y ligera disminución en los ratios de endeudamiento, lo que podría indicar una estrategia de reducción de deuda o un crecimiento en el capital propio.


Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

Ross Stores Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total muestra un incremento constante durante los primeros once trimestres, pasando de 396.611 unidades monetarias a 397.325 unidades monetarias. A partir del duodécimo trimestre, se observa una disminución sustancial, alcanzando los 312.440 unidades monetarias. Posteriormente, la deuda total experimenta un aumento significativo, llegando a 3.090.614 unidades monetarias, para luego disminuir nuevamente y estabilizarse en un rango entre 2.452.325 y 2.516.274 unidades monetarias en los últimos trimestres analizados.
Capital Contable
El capital contable presenta una trayectoria ascendente en la mayoría de los períodos. Se observa un crecimiento constante desde 2.777.746 unidades monetarias hasta 3.187.163 unidades monetarias en los primeros siete trimestres. A partir del octavo trimestre, el capital contable continúa aumentando, aunque con fluctuaciones, alcanzando un máximo de 4.147.000 unidades monetarias. En general, el capital contable se mantiene en niveles elevados durante el período analizado.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene relativamente estable en un rango bajo, alrededor de 0.14, durante los primeros trimestres. A partir del octavo trimestre, se aprecia una disminución notable, llegando a 0.09. Posteriormente, el ratio experimenta un aumento drástico, superando la unidad en los trimestres correspondientes a 1 de febrero de 2020 y 2 de mayo de 2020, alcanzando valores de 1.1 y 1.08 respectivamente. En los trimestres subsiguientes, el ratio disminuye progresivamente, estabilizándose en un rango entre 0.59 y 0.63 en los últimos períodos analizados.

En resumen, se observa una evolución en la estructura de capital, con una disminución inicial de la deuda total seguida de un aumento significativo y posterior estabilización. El capital contable muestra una tendencia general al alza, mientras que el ratio de deuda sobre fondos propios experimenta fluctuaciones importantes, incluyendo un período en el que la deuda supera el capital contable.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Ross Stores Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, muestra una relativa estabilidad durante los primeros trimestres, fluctuando ligeramente alrededor de los 397 millones de dólares americanos. A partir del trimestre que finaliza en febrero de 2019, se observa un incremento sustancial, superando los 3.1 mil millones de dólares. Este aumento continúa en los trimestres siguientes, alcanzando un máximo de aproximadamente 6.3 mil millones de dólares en febrero de 2020. Posteriormente, la deuda total experimenta una disminución gradual, situándose en torno a los 5.6 a 5.7 mil millones de dólares en los trimestres posteriores, con ligeras fluctuaciones hasta el final del período analizado.
Capital Contable
El capital contable presenta una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un crecimiento constante desde aproximadamente 2.78 mil millones de dólares en abril de 2017 hasta alcanzar alrededor de 3.36 mil millones de dólares en agosto de 2019. Sin embargo, en febrero de 2020, el capital contable disminuye significativamente, descendiendo a aproximadamente 2.82 mil millones de dólares. A partir de ese momento, se aprecia una recuperación y un crecimiento sostenido, superando los 4.1 mil millones de dólares en octubre de 2022.
Ratio Deuda sobre Capital Propio
El ratio de deuda sobre capital propio se mantiene relativamente bajo y estable en los primeros trimestres, oscilando entre 0.12 y 0.14. A partir de febrero de 2019, el ratio experimenta un aumento drástico, superando la unidad y alcanzando un máximo de 2.23 en febrero de 2020. Este incremento refleja el aumento significativo de la deuda en relación con el capital contable. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, aunque se mantiene por encima de 1.3 durante la mayor parte del período restante, indicando que la deuda sigue siendo una parte importante de la financiación de la entidad. Al final del período analizado, el ratio se estabiliza en torno a 1.36-1.38.

En resumen, los datos indican un cambio significativo en la estructura de capital, con un aumento considerable de la deuda y una fluctuación en el capital contable, lo que resulta en un aumento sustancial del ratio de deuda sobre capital propio, especialmente a partir de 2019. Posteriormente, se observa una estabilización relativa de este ratio, aunque a niveles más elevados que al inicio del período.


Ratio de deuda sobre capital total

Ross Stores Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de financiamiento a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una relativa estabilidad en la deuda total durante los primeros once trimestres, fluctuando entre aproximadamente 396.6 millones y 397.3 millones de dólares estadounidenses. A partir del trimestre que finaliza el 2 de febrero de 2019, se aprecia una disminución sustancial, alcanzando los 312.4 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa, aunque con menor intensidad, hasta el trimestre que finaliza el 30 de enero de 2021. Posteriormente, la deuda total experimenta un incremento notable, superando los 2.5 mil millones de dólares en el trimestre que finaliza el 31 de octubre de 2020 y manteniéndose en niveles elevados durante los trimestres siguientes, con fluctuaciones menores.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento constante durante los primeros trece trimestres, pasando de 3.17 millones a 3.67 millones de dólares. A partir del trimestre que finaliza el 1 de febrero de 2020, se registra un aumento considerable, alcanzando los 5.91 millones de dólares. Este incremento se mantiene en los trimestres siguientes, aunque con una ligera disminución en el trimestre que finaliza el 30 de abril de 2022, estabilizándose alrededor de los 6.5 a 6.6 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente constante en torno al 12% durante los primeros once trimestres. A partir del trimestre que finaliza el 2 de febrero de 2019, el ratio disminuye hasta el 9%, reflejando la reducción en la deuda total. Sin embargo, a partir del trimestre que finaliza el 1 de febrero de 2020, el ratio experimenta un aumento significativo, alcanzando el 52% en el trimestre que finaliza el 2 de mayo de 2020. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, situándose entre el 37% y el 38% en los últimos trimestres analizados. Este comportamiento sugiere un cambio en la estructura de financiamiento, con un mayor peso de la deuda en relación con el capital propio.

En resumen, los datos indican una transición desde una estructura de financiamiento relativamente conservadora, con una baja relación deuda/capital, hacia una estructura más apalancada, especialmente a partir de 2020. La deuda total ha experimentado un aumento considerable, mientras que el capital total también ha crecido, pero en menor proporción, lo que ha resultado en un incremento del ratio de deuda sobre capital total.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Ross Stores Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total, expresada en miles de dólares estadounidenses, muestra una relativa estabilidad durante los primeros trimestres, fluctuando entre aproximadamente 396 mil y 397 mil unidades. A partir del segundo trimestre de 2018, se observa una disminución considerable, alcanzando un mínimo de 312 mil unidades. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento sustancial, superando los 6.2 millones de unidades en el primer trimestre de 2020. Tras este pico, se aprecia una reducción gradual, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados inicialmente, oscilando entre 565 mil y 571 mil unidades en los últimos trimestres analizados.
Capital Total
El capital total, también expresado en miles de dólares estadounidenses, presenta una trayectoria ascendente constante durante los primeros trimestres. Se observa un crecimiento significativo, pasando de aproximadamente 3.17 millones a más de 3.6 millones de unidades. A partir del primer trimestre de 2019, el capital total experimenta un incremento aún más pronunciado, superando los 6.6 millones de unidades. Esta tendencia continúa, alcanzando un máximo de más de 9.8 millones de unidades en el último trimestre analizado. En general, el capital total muestra una expansión considerable a lo largo del período.
Ratio Deuda/Capital Total
El ratio deuda/capital total, expresado como una proporción, se mantiene relativamente constante en torno a 0.12 durante los primeros trimestres. A partir del segundo trimestre de 2018, se observa una disminución a 0.09. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2019, el ratio experimenta un aumento significativo, alcanzando un máximo de 0.51. Posteriormente, el ratio se mantiene en niveles elevados, fluctuando entre 0.5 y 0.69 en el primer trimestre de 2020. En los trimestres siguientes, se aprecia una ligera disminución, estabilizándose en torno a 0.58 a 0.59 en los últimos períodos analizados. Este incremento en el ratio indica un mayor apalancamiento financiero en los últimos trimestres, reflejando un aumento relativo de la deuda en comparación con el capital.

En resumen, los datos sugieren una evolución en la estructura de capital, pasando de una posición de baja deuda a una de mayor apalancamiento, acompañada de un crecimiento significativo del capital total.


Relación deuda/activos

Ross Stores Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total muestra una relativa estabilidad durante los primeros trimestres, manteniéndose en un rango entre 396,611 y 397,325 unidades monetarias. A partir del trimestre finalizado en febrero de 2019, se observa una disminución sustancial, alcanzando valores alrededor de 312,440 unidades monetarias. Posteriormente, la deuda total experimenta un incremento considerable, superando los 3,090,614 unidades monetarias en febrero de 2020. Esta tendencia alcista continúa hasta enero de 2021, estabilizándose posteriormente en un rango entre 2,512,037 y 2,516,274 unidades monetarias. Finalmente, se aprecia una ligera disminución en los últimos trimestres, situándose alrededor de 2,452,325 unidades monetarias.
Activos Totales
Los activos totales exhiben una trayectoria ascendente durante la mayor parte del período. Se observa un crecimiento constante desde 5,552,975 unidades monetarias en abril de 2017 hasta alcanzar un máximo de 13,915,734 unidades monetarias en mayo de 2021. A partir de este punto, se registra una ligera disminución en los activos totales, descendiendo a 13,100,095 unidades monetarias en octubre de 2022.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos se mantiene consistentemente baja, en torno al 0.07, durante los primeros trimestres. A partir de febrero de 2019, esta relación disminuye significativamente, alcanzando valores alrededor de 0.03. Sin embargo, a partir de febrero de 2020, la relación experimenta un aumento drástico, superando el 0.29. Esta tendencia se mantiene en los trimestres siguientes, aunque con una ligera disminución, situándose en un rango entre 0.18 y 0.19 en los últimos trimestres analizados. Este incremento refleja un mayor apalancamiento financiero.

En resumen, se observa una evolución marcada en la estructura financiera, con un aumento significativo de la deuda total y los activos totales, acompañado de un incremento sustancial en la relación deuda/activos a partir de febrero de 2020. La estabilidad inicial en la relación deuda/activos se ve alterada por este cambio, indicando una mayor dependencia del financiamiento externo.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Ross Stores Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, muestra una relativa estabilidad durante los primeros trimestres, fluctuando ligeramente alrededor de los 396,000 a 397,000 miles de dólares estadounidenses. A partir del trimestre que finaliza en febrero de 2019, se observa un incremento sustancial, superando los 3 millones de dólares estadounidenses, y continúa aumentando hasta alcanzar aproximadamente 6.3 millones de dólares estadounidenses en febrero de 2020. Posteriormente, la deuda experimenta una disminución gradual, situándose alrededor de los 5.6 a 5.7 millones de dólares estadounidenses en los trimestres posteriores, con una ligera tendencia al alza en los últimos períodos analizados, llegando a superar los 5.7 millones de dólares estadounidenses.
Activos Totales
Los activos totales muestran una trayectoria ascendente constante durante la mayor parte del período. Inicialmente, se registran valores en torno a los 5.5 a 5.7 millones de dólares estadounidenses. A partir de febrero de 2019, se observa un crecimiento acelerado, superando los 9 millones de dólares estadounidenses y continuando su expansión hasta alcanzar aproximadamente 10.7 millones de dólares estadounidenses en febrero de 2020. Este crecimiento se mantiene en los trimestres siguientes, llegando a superar los 13 millones de dólares estadounidenses en los últimos períodos analizados.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos se mantiene consistentemente baja, en torno al 0.07, durante los primeros trimestres. A partir de febrero de 2019, se produce un aumento significativo, alcanzando el 0.37 y manteniéndose en ese nivel durante varios trimestres. Posteriormente, la relación experimenta un incremento adicional, superando el 0.59 en febrero de 2020. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual, situándose alrededor de 0.41 a 0.43 en los últimos trimestres analizados. Este comportamiento indica un cambio en la estructura de financiamiento, con un aumento inicial en el apalancamiento financiero seguido de una estabilización y posterior reducción.

En resumen, los datos sugieren una fase inicial de estabilidad financiera, seguida de un período de expansión significativa en activos y deuda, y finalmente una estabilización con una ligera reducción en la relación deuda/activos. El incremento en la deuda, aunque considerable, se ha visto acompañado de un crecimiento aún mayor en los activos totales, lo que ha permitido mantener un nivel de apalancamiento manejable, aunque superior al inicial.


Ratio de apalancamiento financiero

Ross Stores Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una tendencia general al alza en los activos totales. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre el primer y segundo trimestre de 2017. Posteriormente, los activos totales experimentan un crecimiento constante hasta el primer trimestre de 2020, momento en el que se produce un incremento considerable. Esta tendencia positiva se mantiene, aunque con una desaceleración en el ritmo de crecimiento en los trimestres posteriores, mostrando cierta estabilización hacia el final del período analizado.
Capital Contable
El capital contable muestra un comportamiento similar al de los activos totales, con un crecimiento general a lo largo del tiempo. Se aprecia una fluctuación menor en comparación con los activos totales, pero la tendencia es consistentemente ascendente. Un descenso notable se observa en el primer trimestre de 2020, seguido de una recuperación y un crecimiento continuado hasta el último período registrado.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una relativa estabilidad en los primeros períodos, oscilando alrededor de 2. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2019, se observa un aumento significativo y sostenido en este ratio. Este incremento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital contable. El ratio alcanza su punto más alto en el primer trimestre de 2020 y, aunque disminuye ligeramente en los trimestres siguientes, se mantiene en niveles considerablemente más altos que al inicio del período analizado. La tendencia general es a una mayor dependencia del financiamiento a través de deuda.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y capital contable, pero este crecimiento ha estado acompañado de un aumento en su apalancamiento financiero, lo que sugiere una mayor utilización de deuda para financiar sus operaciones y expansión.