Stock Analysis on Net

Ross Stores Inc. (NASDAQ:ROST)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de diciembre de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Ross Stores Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
29 oct 2022 34.53% = 10.93% × 3.16
30 jul 2022 35.74% = 11.19% × 3.19
30 abr 2022 39.09% = 11.97% × 3.26
29 ene 2022 42.43% = 12.63% × 3.36
30 oct 2021 40.01% = 11.45% × 3.49
31 jul 2021 34.32% = 9.82% × 3.49
1 may 2021 23.75% = 6.48% × 3.67
30 ene 2021 2.59% = 0.67% × 3.86
31 oct 2020 10.05% = 2.41% × 4.16
1 ago 2020 18.95% = 4.80% × 3.95
2 may 2020 33.15% = 8.71% × 3.81
1 feb 2020 49.44% = 17.77% × 2.78
2 nov 2019 50.25% = 17.49% × 2.87
3 ago 2019 48.95% = 17.63% × 2.78
4 may 2019 48.67% = 17.57% × 2.77
2 feb 2019 48.02% = 26.14% × 1.84
3 nov 2018 50.09% = 25.60% × 1.96
4 ago 2018 48.13% = 25.70% × 1.87
5 may 2018 46.64% = 24.25% × 1.92
3 feb 2018 44.69% = 23.82% × 1.88
28 oct 2017 42.42% = 21.03% × 2.02
29 jul 2017 41.65% = 21.45% × 1.94
29 abr 2017 41.33% = 20.67% × 2.00
28 ene 2017 40.67% = 21.05% × 1.93
29 oct 2016 = × 2.02
30 jul 2016 = × 1.99
30 abr 2016 = × 2.01

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).


Patrón del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de ROA ha mostrado una tendencia a la alza desde el primer trimestre del período analizado, comenzando a registrar valores en torno al 17%, incrementándose progresivamente hasta alcanzar un pico cercano al 26% en el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, se observa una caída significativa en 2019, llegando cerca del 8.7%, y después continúa disminuyendo hasta valoraciones cercanas al 2.4% en el primer trimestre de 2020, periodo en el que se evidencian efectos adversos probablemente relacionados con la situación global. A partir de ese punto, la tendencia se invierte, mostrando una recuperación gradual en los siguientes trimestres, alcanzando nuevamente valores por encima del 10%, con una ligera fluctuación. La dirección general indica una fase de recuperación tras un período de descenso, aunque con niveles inferiores a los del pico previo.
Patrón del ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha estado relativamente estable en torno a 2 en la mayor parte del período, con pequeñas variaciones. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2019, se observa un incremento sostenido, alcanzando valores que superan 3.8 a inicios de 2020, y alcanzando un máximo cercano a 4.16 en el primer trimestre de 2021. Después, continúa una tendencia decreciente gradual, llegando a valores por encima de 3.1 hacia el último período analizado. Esto indica un aumento en el apalancamiento financiero durante 2019 y 2020, posiblemente asociado a una mayor utilización de deuda, seguido de un proceso de reducción del apalancamiento hacia niveles más estables.
Patrón del ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia ascendente desde niveles cercanos al 40% en la primera parte del período, con incrementos marcados que llevan el ratio por encima del 50% en los primeros trimestres de 2018 y 2019. Este valor alcanza su punto más alto en torno al 50.25% en el segundo trimestre de 2019, lo que indica un período de alta rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, a partir de esa fecha, se evidencia una caída significativa, situándose en torno al 33% en el primer trimestre de 2020, y continuando en descenso hasta cerca del 10% en el primer trimestre de 2020. En los períodos subsiguientes, el ROE muestra cierta recuperación, llegando a niveles superiores al 40% en algunos trimestres, pero sin alcanzar los picos anteriores. La tendencia refleja un ciclo de mejoras y descensos en la rentabilidad del patrimonio, en línea con las fluctuaciones observadas en otros indicadores financieros.

Desagregación de ROE en tres componentes

Ross Stores Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
29 oct 2022 34.53% = 7.74% × 1.41 × 3.16
30 jul 2022 35.74% = 7.97% × 1.40 × 3.19
30 abr 2022 39.09% = 8.46% × 1.42 × 3.26
29 ene 2022 42.43% = 9.11% × 1.39 × 3.36
30 oct 2021 40.01% = 8.78% × 1.30 × 3.49
31 jul 2021 34.32% = 7.73% × 1.27 × 3.49
1 may 2021 23.75% = 5.71% × 1.14 × 3.67
30 ene 2021 2.59% = 0.68% × 0.99 × 3.86
31 oct 2020 10.05% = 2.39% × 1.01 × 4.16
1 ago 2020 18.95% = 4.25% × 1.13 × 3.95
2 may 2020 33.15% = 6.63% × 1.31 × 3.81
1 feb 2020 49.44% = 10.36% × 1.72 × 2.78
2 nov 2019 50.25% = 10.47% × 1.67 × 2.87
3 ago 2019 48.95% = 10.46% × 1.69 × 2.78
4 may 2019 48.67% = 10.47% × 1.68 × 2.77
2 feb 2019 48.02% = 10.59% × 2.47 × 1.84
3 nov 2018 50.09% = 10.68% × 2.40 × 1.96
4 ago 2018 48.13% = 10.41% × 2.47 × 1.87
5 may 2018 46.64% = 10.13% × 2.39 × 1.92
3 feb 2018 44.69% = 9.64% × 2.47 × 1.88
28 oct 2017 42.42% = 8.93% × 2.35 × 2.02
29 jul 2017 41.65% = 8.87% × 2.42 × 1.94
29 abr 2017 41.33% = 8.77% × 2.36 × 2.00
28 ene 2017 40.67% = 8.69% × 2.42 × 1.93
29 oct 2016 = × × 2.02
30 jul 2016 = × × 1.99
30 abr 2016 = × × 2.01

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).


Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia de incremento en el margen de beneficio neto desde mediados de 2016 hasta mediados de 2018, alcanzando picos cercanos al 10.68%. A partir de ese punto, la tasa comienza a disminuir considerablemente, alcanzando niveles muy bajos (menos del 1%) en los primeros meses de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia. Posteriormente, se recupera gradualmente, llegando a valores cercanos al 8.78% en 2022. Este patrón indica un período de mayor rentabilidad en 2016-2018 y una caída significativa en 2020, seguida de una recuperación parcial.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra fluctuaciones menores en los períodos analizados. Aunque mantiene un nivel relativamente estable en torno a 2.4 en los primeros años, se observa una tendencia a la baja en los datos más recientes, llegando a valores próximos a 1.4 en 2022. La disminución sugiere una menor utilización de activos para generar ventas en los últimos trimestres, posiblemente debido a cambios en la estrategia de inversión o a efectos de la pandemia que redujeron las operaciones activas.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha presentado una tendencia al alza desde 2016, iniciando en valores cercanos a 2.00 y alcanzando picos superiores a 4 en 2020. La progresiva elevación del apalancamiento financiero indica un incremento en la dependencia de deuda versus capital propio, posiblemente para financiar expansiones o afrontar menores ingresos. Aunque en los últimos períodos se observa una ligera reducción, el ratio sigue en niveles elevados comparados con 2016, reflejando una mayor estructura de deuda en la compañía.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia ascendente desde valores cercanos al 33% en 2016 hasta picos superiores al 50% en 2018, señalando una eficiente generación de utilidades en relación al patrimonio. Sin embargo, en 2020, el ratio experimenta una caída brusca, llegando a aproximadamente 2.6%, coincidiendo con una reducción en la rentabilidad y posiblemente los efectos económicos del COVID-19. Desde entonces, se recupera parcialmente, alcanzando alrededor del 45% en 2021, pero en 2022 vuelve a disminuir, acercándose al 35%. Esto refleja una recuperación intermitente en la rentabilidad del patrimonio tras la crisis, con cierta volatilidad en los indicadores recientes.

Desagregación de ROA en dos componentes

Ross Stores Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
29 oct 2022 10.93% = 7.74% × 1.41
30 jul 2022 11.19% = 7.97% × 1.40
30 abr 2022 11.97% = 8.46% × 1.42
29 ene 2022 12.63% = 9.11% × 1.39
30 oct 2021 11.45% = 8.78% × 1.30
31 jul 2021 9.82% = 7.73% × 1.27
1 may 2021 6.48% = 5.71% × 1.14
30 ene 2021 0.67% = 0.68% × 0.99
31 oct 2020 2.41% = 2.39% × 1.01
1 ago 2020 4.80% = 4.25% × 1.13
2 may 2020 8.71% = 6.63% × 1.31
1 feb 2020 17.77% = 10.36% × 1.72
2 nov 2019 17.49% = 10.47% × 1.67
3 ago 2019 17.63% = 10.46% × 1.69
4 may 2019 17.57% = 10.47% × 1.68
2 feb 2019 26.14% = 10.59% × 2.47
3 nov 2018 25.60% = 10.68% × 2.40
4 ago 2018 25.70% = 10.41% × 2.47
5 may 2018 24.25% = 10.13% × 2.39
3 feb 2018 23.82% = 9.64% × 2.47
28 oct 2017 21.03% = 8.93% × 2.35
29 jul 2017 21.45% = 8.87% × 2.42
29 abr 2017 20.67% = 8.77% × 2.36
28 ene 2017 21.05% = 8.69% × 2.42
29 oct 2016 = ×
30 jul 2016 = ×
30 abr 2016 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).


Resumen de tendencias en ratios financieros

El análisis de los ratios de margen de beneficios netos revela una tendencia de crecimiento sostenido desde el cuarto trimestre de 2016 hasta el tercer trimestre de 2018, alcanzando picos cercanos al 10.68%. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2018 en adelante, se observa una disminución significativa y consistente en este ratio, que llega a niveles cercanos a 0.68% en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, hay una recuperación progresiva, alcanzando valores superiores al 8% en los últimos períodos analizados, lo que indica una posible mejora en la rentabilidad neta hacia finales del período observado.

En relación al ratio de rotación de activos, este mantiene valores relativamente estables con algunas fluctuaciones menores. Desde un valor de aproximadamente 2.42 en los primeros períodos, presenta una tendencia gradual a la baja, llegando a niveles cercanos a 1.01 en el primer trimestre de 2020. Este descenso puede reflejar una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos o cambios en la estructura operativa de la empresa, con algunos repuntes en períodos específicos, como en el tercer trimestre de 2020 y los posteriores, que indican posibles mejoras en la eficiencia de utilización de los activos en ciertos momentos.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra una tendencia de crecimiento hasta el tercer trimestre de 2018, alcanzando valores superiores al 26%. A partir de ese momento, se observa una marcada disminución, llegando a niveles cercanos al 0.67% en el primer trimestre de 2020, señalando una reducción en la rentabilidad generada por los activos holdings. Sin embargo, tras ese punto bajo, el ROA muestra signos de recuperación en los períodos más recientes, situándose nuevamente en rangos de entre 9% y 12%, lo que podría indicar una mejora en la eficiencia en generación de beneficios sobre los recursos utilizados.

En conjunto, estos ratios evidencian un período de alta rentabilidad y eficiencia hasta alrededor del tercer trimestre de 2018, seguido por una fase de declive que podría estar vinculada a cambios operativos, condiciones de mercado o restructuraciones internas. La recuperación parcial en períodos recientes sugiere una tendencia favorable hacia la estabilización en la rentabilidad y eficiencia en el uso de activos.