Stock Analysis on Net

Ross Stores Inc. (NASDAQ:ROST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de diciembre de 2022.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ross Stores Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017 28 ene 2017 29 oct 2016 30 jul 2016 30 abr 2016
Ventas
Costo de los bienes vendidos
Beneficio bruto (pérdida)
Venta, general y administrativo
Ganancias (pérdidas) operativas
Ingresos (gastos) por intereses, netos
Ganancias (pérdidas) antes de impuestos
Beneficio (de la provisión) por impuestos sobre las ganancias (pérdidas)
Ganancias (pérdidas) netas

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).


Tendencias en márgenes de ganancias brutas
El margen de beneficio bruto muestra cierta estabilidad a lo largo del período, oscilando generalmente alrededor del 28% al 29%, con fluctuaciones menores. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018 se observa una disminución significativa, llegando a un valor negativo, lo que indica una pérdida en esa ocasión. Posteriormente, en el segundo trimestre de 2020, se detecta otra caída marcada, alcanzando un valor negativo del -102.57%, reflejando probablemente un evento extraordinario o un error de medición en ese período específico.
Tendencias en gastos de venta, general y administrativo
Este indicador se mantiene en torno al 14%-15%, con ciertas fluctuaciones. Durante el período se observa una tendencia relativamente estable, aunque en algunos trimestres, como en el segundo trimestre de 2020 y en el último trimestre de 2019, los valores negativos indican una reducción de gastos o posibles ajustes en la contabilización. La estabilidad relativa en este ratio sugiere control en los gastos operativos.
Ganancia operativa
El porcentaje de ganancias operativas se mantiene generalmente en niveles entre 12% y 15% en la mayor parte de los períodos, mostrando cierta estabilidad en la rentabilidad de las operaciones básicas. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2018 se presenta un descenso acentuado a valores negativos, señalando pérdidas operativas en esa fecha. Otra caída significativa se observa en el primer trimestre de 2020, con valor negativo profundo, probablemente asociado a eventos extraordinarios o impactos económicos variados.
Ingresos por intereses netos
Este ratio se mantiene muy estable y cercano a cero en la mayor parte del período, reflejando una muy baja incidencia de ingresos o gastos por intereses. En algunos trimestres se notan valores positivos y negativos pequeños, indicando que las variaciones en los intereses no representan una fuente significativa de ingresos o gastos para la compañía.
Ganancias antes de impuestos
Este indicador sigue una tendencia similar a la del beneficio operativo, con valores generalmente en el rango del 12% al 15%. No obstante, en algunos períodos como en el cuarto trimestre de 2018 y en el primer trimestre de 2020, se presentan valores negativos, indicando pérdidas antes de impuestos. En los trimestres posteriores, los márgenes recuperan niveles positivos y estables.
Beneficio (pérdida) por impuestos
La proporción de impuestos sobre las ganancias muestra variaciones, aunque en general se mantiene en rangos negativos del -2.4% al -5.8%. En el segundo trimestre de 2018, aparece en valores positivos, reflejando una posible recuperación fiscal u óptimas condiciones tributarias en ese período. También en el cuarto trimestre de 2019 se observa un pequeño valor positivo, pero en la mayoría de los períodos, el ratio es negativo, indicativo de cargas fiscales sobre las utilidades.
Ganancias netas
Este ratio refleja la rentabilidad neta de la empresa sobre ventas. La tendencia muestra estabilidad, con porcentajes que oscilan principalmente entre 7% y 11%. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2018, se registran pérdidas significativas, con valores negativos, y en el primer trimestre de 2020, también se evidencian valores negativos profundos, posiblemente relacionados con eventos excepcionales. Posteriormente, en los trimestres siguientes, los beneficios netos vuelven a niveles positivos y estables, con picos en el segundo trimestre de 2021 y 2022, alcanzando sobre el 8% al 10%, lo cual indica recuperación y control financiero.
Resumen general de las tendencias
En conjunto, los datos muestran una estabilidad relativa en los márgenes de rentabilidad y eficiencia operacional durante la mayor parte del período analizado, con algunos períodos de pérdidas acusadas que sugieren episodios de mayor dificultad financiera, especialmente en 2018 y en el inicio de 2020. La tendencia general indica una recuperación progresiva después de momentos de caída, con mejoras en las ganancias netas y en la rentabilidad operativa hacia los últimos trimestres. Las fluctuaciones extremas en ciertos ratios reflejan, en parte, eventos singulares o impactos económicos externos que afectaron temporalmente los resultados financieros de la empresa.