- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Netflix Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una evolución notable en el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa un crecimiento significativo en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados.
- Utilidad Neta
- En 2020, la utilidad neta se registró en 2.761.395 miles de dólares estadounidenses. Experimentó un aumento considerable en 2021, alcanzando los 5.116.228 miles de dólares estadounidenses. En 2022, se produjo una disminución a 4.491.924 miles de dólares estadounidenses, seguida de una recuperación en 2023, situándose en 5.407.990 miles de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, la utilidad neta continuó su tendencia ascendente, llegando a 8.711.631 miles de dólares estadounidenses, el valor más alto del período analizado.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. En 2020, se situaron en 2.761.395 miles de dólares estadounidenses, aumentando a 5.116.228 miles de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, disminuyeron a 4.491.924 miles de dólares estadounidenses, para luego recuperarse en 2023, alcanzando los 5.407.990 miles de dólares estadounidenses. En 2024, los ingresos netos ajustados ascendieron a 8.714.142 miles de dólares estadounidenses, mostrando un ligero incremento respecto a la utilidad neta del mismo año.
La convergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere una consistencia en la generación de beneficios. La disminución observada en 2022, seguida de la recuperación en los años posteriores, indica una posible fluctuación en los factores que afectan la rentabilidad, pero la tendencia general a lo largo del período es claramente positiva. El crecimiento más pronunciado en 2024 sugiere una mejora en el desempeño financiero.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una mejora general en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad sobre el capital y los activos.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento notable de 2020 a 2021, pasando del 11.05% al 17.23%. Posteriormente, se produjo una ligera disminución en 2022, situándose en el 14.21%, seguida de una recuperación en 2023 hasta el 16.04%. En 2024, se registra un aumento considerable, alcanzando el 22.34%, lo que indica una mejora sustancial en la capacidad de generar beneficios a partir de las ventas. Los valores ajustados muestran la misma tendencia.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable siguió una trayectoria similar. Aumentó de 24.96% en 2020 a 32.28% en 2021, disminuyó a 21.62% en 2022, se recuperó a 26.27% en 2023 y experimentó un fuerte crecimiento en 2024, llegando al 35.21%. Esto sugiere una mayor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios. Los valores ajustados reflejan un comportamiento idéntico.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una tendencia positiva. Pasó del 7.03% en 2020 al 11.48% en 2021, descendió al 9.24% en 2022, se incrementó al 11.1% en 2023 y alcanzó el 16.24% en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. Los valores ajustados presentan una evolución paralela.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad de la entidad, con un aumento significativo en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad sobre el capital y los activos, especialmente en el último año analizado. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en las tendencias observadas.
Netflix Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
                = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un incremento general en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados a lo largo del período. Tras un aumento considerable de 2020 a 2021, se registra una disminución en 2022, seguida de una recuperación en 2023 y un crecimiento sustancial en 2024. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, manteniendo una correlación directa con la utilidad neta.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones. Inicialmente, se incrementa notablemente de 2020 a 2021, lo que indica una mejora en la rentabilidad. Posteriormente, disminuye en 2022, para luego mostrar una recuperación moderada en 2023. En 2024, se observa un aumento significativo, alcanzando el valor más alto del período analizado. Este incremento sugiere una optimización en la gestión de costos o un aumento en la capacidad de fijación de precios.
- Consistencia entre Ratios
- Los valores del ratio de margen de beneficio neto y el ratio de margen de beneficio neto (ajustado) son idénticos en todos los períodos. Esto indica que los ajustes realizados a los ingresos netos no tienen un impacto material en el cálculo de la rentabilidad.
- Tendencia General
- En términos generales, la entidad muestra una tendencia positiva en su rentabilidad, especialmente en el último año del período analizado. El crecimiento en la utilidad neta, combinado con el aumento del ratio de margen de beneficio neto, sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para generar beneficios a partir de sus ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable
                = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un incremento general en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados a lo largo del período. Tras un aumento considerable de 2020 a 2021, se registra una disminución en 2022. No obstante, se recupera en 2023 y continúa creciendo de manera sustancial en 2024, alcanzando el valor más alto registrado en el período analizado. La utilidad neta y los ingresos netos ajustados presentan valores muy similares en cada año.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones. Aumenta de 2020 a 2021, disminuye significativamente en 2022, y luego se recupera en 2023. En 2024, este ratio alcanza su valor máximo en el período, superando incluso el registrado en 2021. Este comportamiento sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital contable en el último año.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una trayectoria muy similar al ratio de rentabilidad sobre el capital contable. Los valores son idénticos en cada año, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en este indicador. Al igual que el ratio anterior, alcanza su punto más alto en 2024.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad creciente para generar beneficios, especialmente en el último año del período analizado. La rentabilidad sobre el capital contable ha mejorado notablemente en 2024, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los recursos propios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
                = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un incremento considerable en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados desde 2020 hasta 2024. Tras un aumento sustancial en 2021, se registra una disminución en 2022, seguida de una recuperación en 2023 y un crecimiento aún más pronunciado en 2024. La utilidad neta y los ingresos netos ajustados presentan valores muy similares en todos los períodos, lo que sugiere una mínima diferencia entre ambos conceptos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una trayectoria ascendente en general. Se experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Posteriormente, el ratio se recupera en 2023 y continúa creciendo de manera notable en 2024, alcanzando su valor más alto en el período analizado. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Los valores son prácticamente idénticos en todos los períodos, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad sobre los activos. Al igual que el ratio no ajustado, este ratio muestra un crecimiento significativo entre 2020 y 2024, con un pico en el último año.
- Tendencias Generales
- En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad de la entidad, evidenciada por el aumento tanto en la utilidad neta como en los ratios de rentabilidad sobre activos. La ligera disminución observada en 2022 parece ser una anomalía temporal, ya que la tendencia general es claramente positiva. El crecimiento más pronunciado en 2024 indica un fortalecimiento del desempeño financiero en el período más reciente.