La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monolithic Power Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ratios financieros considerados. El Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) muestra una progresión constante al alza desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando un máximo del 21.26%. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los trimestres siguientes, estabilizándose alrededor del 15-16% en los primeros trimestres de 2024. No obstante, se registra un incremento sustancial en los trimestres finales de 2024 y principios de 2025, superando el 48%.
En cuanto al Ratio de Apalancamiento Financiero, se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, fluctuando entre 1.15 y 1.29. Se aprecia una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres, aunque las variaciones son mínimas. Esta estabilidad sugiere una gestión consistente del endeudamiento.
El Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE) exhibe una trayectoria similar al ROA, con un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando un pico del 26.23%. A partir de ese momento, se observa una disminución gradual, estabilizándose en torno al 18-20% en los primeros trimestres de 2024. Al igual que el ROA, el ROE experimenta un aumento considerable en los trimestres finales de 2024 y principios de 2025, superando el 55%.
- ROA (Ratio de Rentabilidad sobre Activos)
- Presenta un crecimiento constante hasta finales de 2022, seguido de una ligera disminución y un repunte significativo en 2024-2025.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- Mantiene una estabilidad notable a lo largo del período, con una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres.
- ROE (Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable)
- Sigue una dinámica similar al ROA, con un crecimiento inicial, una posterior estabilización y un aumento considerable en 2024-2025.
La convergencia de un ROA y ROE crecientes, junto con un ratio de apalancamiento financiero estable, indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos y el capital contable para generar beneficios. El incremento pronunciado en ambos ratios de rentabilidad en los últimos trimestres sugiere un cambio significativo en la rentabilidad de la empresa, posiblemente debido a factores internos o externos.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. El ratio de margen de beneficio neto muestra una progresión constante ascendente desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023, alcanzando un máximo. Posteriormente, se observa una disminución gradual en los trimestres siguientes, aunque se mantiene en niveles superiores a los iniciales. El último período registrado presenta un incremento drástico y atípico.
En cuanto al ratio de rotación de activos, se aprecia una ligera mejora entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, con fluctuaciones mínimas. A partir del primer trimestre de 2023, se identifica una tendencia a la baja, que se acentúa en los períodos finales, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, con variaciones menores. No obstante, se observa una ligera disminución en los últimos trimestres, sugiriendo una reducción en la dependencia del financiamiento externo.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) exhibe una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2023. A partir de ese momento, se registra una disminución progresiva, aunque los valores se mantienen en niveles elevados. El último período registrado muestra un incremento sustancial y considerablemente superior al observado en los períodos anteriores.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Presenta una tendencia alcista hasta finales de 2023, seguida de una ligera disminución y un incremento abrupto en los últimos períodos.
- Ratio de rotación de activos
- Muestra una ligera mejora inicial, seguida de una tendencia a la baja en los últimos trimestres.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Se mantiene relativamente estable con una ligera disminución en los últimos trimestres.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con un crecimiento hasta finales de 2023 y una posterior disminución, culminando en un incremento significativo.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Se observa una tendencia ascendente constante en el ratio de margen de beneficio neto desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. El ratio experimenta un crecimiento sostenido, pasando del 18.65% al 24.39%. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en los trimestres siguientes, estabilizándose alrededor del 21-22% en 2023 y principios de 2024. No obstante, se registra un incremento drástico en los últimos trimestres, alcanzando valores del 80.95% y 76.59%.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una fluctuación moderada. Inicialmente, se observa un incremento desde 0.71 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.87 en el tercer trimestre de 2022. A partir de este punto, el ratio comienza a disminuir gradualmente, llegando a 0.71 en el primer trimestre de 2024. En los trimestres finales, se registra una ligera caída adicional, situándose en 0.61 y 0.63.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con un crecimiento constante desde el 13.3% en el primer trimestre de 2021 hasta el 21.26% en el cuarto trimestre de 2022. Al igual que el margen de beneficio neto, el ROA experimenta una ligera disminución en 2023 y principios de 2024, estabilizándose alrededor del 15-16%. Finalmente, se observa un aumento significativo en los últimos trimestres, alcanzando valores del 49.4% y 48.03%.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su rentabilidad hasta finales de 2022, seguido de una estabilización y posterior incremento sustancial en los últimos trimestres analizados. La rotación de activos, por otro lado, ha mostrado una tendencia a la baja, aunque dentro de un rango relativamente estrecho. La correlación entre el margen de beneficio neto y el ROA sugiere una eficiencia creciente en la utilización de los activos para generar beneficios hasta finales de 2022, seguida de un cambio de tendencia y un incremento abrupto en los últimos periodos.