Stock Analysis on Net

Monolithic Power Systems Inc. (NASDAQ:MPWR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de mayo de 2025.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monolithic Power Systems Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Monolithic Power Systems Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Cuentas a pagar
Compensación acumulada y beneficios relacionados
Dividendos y equivalentes de dividendos
Rotación de existencias y devoluciones de ventas
Otro
Otros pasivos acumulados
Pasivo corriente
Obligaciones por impuesto sobre la renta
Pasivos del plan de compensación diferida
Equivalentes de dividendos
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Otro
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias y capital pagado adicional, valor nominal de $0.001
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Desde 2020 hasta 2024, se observa una tendencia general de disminución en la proporción del pasivo total y del capital contable que representan las cuentas a pagar, pasando del 3.16% en 2020 al 2.83% en 2024, lo que indica una posible reducción en la dependencia de pasivos a corto plazo relacionados con cuentas por pagar.

Por otro lado, la compensación acumulada y beneficios relacionados muestran un incremento en su porcentaje en 2022 con respecto a 2021, alcanzando un pico en 2022 con 4.29%, luego disminuyendo significativamente en 2023 y 2024, llegando a 1.77%, sugiriendo una reducción en las obligaciones relacionadas con beneficios acumulados en los últimos años.

Los dividendos y equivalentes de dividendos mantienen niveles relativamente estables en torno al 2% durante todo el período, con una ligera disminución en 2024, señalando una política de distribución de beneficios relativamente constante.

La rotación de existencias y devoluciones de ventas presenta un aumento en 2022 a 0.73% y en 2023 a 0.77%, comparado con valores menores en 2020 y 2021, indicando una posible mejora en la gestión de inventarios y devoluciones durante ese período, aunque en 2024 presenta una caída a 0.58%.

El porcentaje de otros pasivos acumulados muestra fluctuaciones con una tendencia a la baja en 2024, desde un máximo de 5.52% en 2022, sugiriendo una reducción en este tipo de pasivos.

Los pasivos corrientes experimentan un aumento en 2021 hasta 14.31% y una posterior disminución en los años siguientes, con un valor de 8.14% en 2024, reflejando una posible mejor gestión del pasivo a corto plazo y menor presión de obligaciones inmediatas.

Las obligaciones por impuesto sobre la renta y los pasivos del plan de compensación diferida muestran tendencias a la baja, alcanzando porcentajes de 1.8% y 2.59%, respectivamente, en 2024, lo que puede indicar una menor insuficiencia o pasivos pendientes en estos rubros.

Los equivalentes de dividendos y otros pasivos a largo plazo fluctuaron, pero en términos generales, han disminuido notablemente en 2024, siendo representados sólo en pequeñas proporciones del pasivo y capital total, lo que confirma una reducción en estas obligaciones específicas.

Los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo contrastan con un menor porcentaje en 2022 y 2023, aunque muestran un incremento en 2024 a 0.36%, señalando probablemente un aumento en los compromisos de arrendamiento en ese año.

En cuanto a los pasivos a largo plazo, se evidencia una tendencia decreciente desde un 7.86% en 2020 hasta un 4.89% en 2024, lo cual puede indicar una estrategia de reducción de deuda a largo plazo o una conversión de pasivos en obligaciones de menor plazo.

El pasivo total en relación con el total del pasivo y del capital muestra una reducción significativa, pasando del 20.02% en 2020 al 13.03% en 2024, evidenciando una disminución a nivel de la estructura del pasivo y un posible fortalecimiento del capital propio en comparación con las obligaciones totales.

El capital contable, en porcentaje, muestra una tendencia de incremento progresivo, alcanzando el 86.97% en 2024 desde 79.98% en 2020, indicando una mayor proporción del financiamiento proveniente de los accionistas o fondos propios.

El valor de acciones ordinarias y capital pagado adicional, como porcentaje del pasivo y del capital total, ha decrecido considerablemente desde 54.42% en 2020 hasta 19.54% en 2024, lo cual puede interpretarse como una disminución en la emisión de nuevas acciones o en la participación del capital pagado en la estructura financiera total.

Las utilidades retenidas muestran un aumento sustancial a lo largo del período, llegando a representar el 68.77% en 2024, indicando una política de conservación de beneficios y potencial reinversión en la empresa.

El resultado de otros resultados (pérdida) integral acumulado permanece en niveles bajos con fluctuaciones menores, aunque en 2022 y 2023 presenta valores negativos, lo que podría reflejar pérdidas o ajustes en el patrimonio que impactan de manera moderada en la estructura de capital.

En general, la estructura financiera muestra una tendencia hacia una mayor proporción de fondos propios en relación con los pasivos, acompañada de una reducción en los pasivos a corto y largo plazo, lo cual puede interpretarse como una estrategia de fortalecimiento del patrimonio y de gestión prudente de la deuda a través del tiempo.