Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monolithic Power Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de la entidad durante los períodos considerados.
- Utilidad neta
- Se observa un crecimiento sustancial en la utilidad neta, que pasa de aproximadamente 164 millones de dólares en 2020 a más de 1.78 mil millones en 2024. Este incremento indica una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa, con una tendencia general positiva y picos en 2021 y 2022.
- Gastos relacionados con depreciación y amortización
- Los gastos por depreciación y amortización muestran una tendencia ascendente desde cerca de 19 millones en 2020 hasta más de 36 millones en 2024, reflejando posibles inversiones en activos fijos y activos intangibles, además de una posible mayor inversión en infraestructura o tecnología.
- Amortización de prima o descuento de valores y ganancias o pérdidas en inversiones del plan de compensación diferida
- La amortización de estos valores presenta variaciones, incluyendo años con valores negativos significativos, como en 2023 y 2024, sugiriendo cambios en la valoración de estos instrumentos. La pérdida en inversiones del plan de compensación diferida también muestra fluctuaciones, destacándose pérdidas en 2020, 2021, 2023 y 2024.
- Impuestos diferidos
- Se evidencia una tendencia principalmente negativa en los impuestos diferidos netos, con un pico negativo en 2024, lo cual puede reflejar cambios sustanciales en la estimación de obligaciones fiscales diferidas o en la utilización de créditos fiscales.
- Gastos de compensación basados en acciones
- Estos gastos aumentan consistentemente, alcanzando más de 205 millones en 2024, lo que indica una política activa de compensación mediante acciones, probablemente para retener talento o incentivar a los empleados.
- Activos y pasivos circulantes y otros activos
- Las cuentas por cobrar, inventarios y otros activos muestran variaciones importantes, con picos en 2022, seguidos de una recuperación en 2023 y 2024. La disminución abrupta en inventarios en 2022 y la recuperación posterior puede reflejar estrategias de gestión de inventarios o cambios en la demanda del mercado.
- Pasivos y obligaciones
- Las cuentas por pagar y otras obligaciones mantienen una tendencia de crecimiento, y en ciertos casos, incrementos pronunciados, como en 2022, sugiriendo una expansión en operaciones o financiamiento adicional. Las obligaciones por impuesto sobre la renta también muestran variaciones significativas, incluyendo un valor negativo en 2023, lo que puede indicar reversiones de pasivos fiscales.
- Variaciones en activos y pasivos operativos
- Se contempla una tendencia general negativa en 2022, con una posterior recuperación en 2023 y 2024, indicando una reorganización o ajuste en los activos y pasivos operativos asociados a la gestión de la operación.
- Flujos de efectivo de actividades operativas
- Los flujos de efectivo provenientes de las actividades operativas son positivos en todos los períodos, alcanzando picos en 2024 con más de 788 millones de dólares, reflejando una generación sólida de efectivo.
- Inversiones y financiamiento
- Las compras de bienes y equipos, inversiones y activos intangibles muestran una tendencia de incremento en gastos, especialmente en 2024, con una notable adquisición de inversiones y activos, junto con una significativa reducción en la compra neta de inversiones en algunos años. La emisión de acciones bajo planes de incentivos es constante, aunque en menores cantidades.
- Recompras de acciones y dividendos
- Las recompras de acciones en 2024 son elevadas, alcanzando más de 636 millones de dólares, indicando una política de recompra de acciones. Los dividendos, en tanto, aumentan en todos los períodos, con un incremento en 2024, sosteniendo una política de retorno a los accionistas.
- Flujos de financiamiento
- Los flujos negativos en actividades de financiación aumentan notablemente en 2024, en torno a 872 millones de dólares, reflejando pagos por recompra de acciones, dividendos y otros gastos relacionados con financiamiento, lo cual puede estar asociado a estrategias de gestión de capital para optimizar la estructura financiera.
- Variaciones en efectivo y equivalentes
- El efectivo, equivalentes y efectivo restringido aumentan en todos los períodos, con incrementos significativos en 2021, 2023 y 2024, respaldados principalmente por los flujos operativos positivos y movimientos en la inversión y financiamiento. El saldo final de efectivo en 2024 alcanza cerca de 692 millones de dólares, consolidando una posición de liquidez sólida al cierre del período.