Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monolithic Power Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis de las cuentas por pagar
- Los valores de las cuentas por pagar muestran una tendencia general al aumento a lo largo de los años, pasando de 38,169 miles en 2020 a 102,526 miles en 2024. Este incremento indica un crecimiento en las obligaciones comerciales sin pagar a corto plazo, lo cual puede estar asociado a una ampliación en las operaciones o una estrategia de financiamiento a través de proveedores.
- Compensación acumulada y beneficios relacionados
- Estos pasivos presentan un incremento consistente de 45,840 miles en 2020 a 63,918 miles en 2024. A pesar de algunas fluctuaciones, el crecimiento sostenido sugiere una expansión en las obligaciones derivadas de beneficios a largo plazo o beneficios acumulados, reflejando una mayor inversión en programas de compensación o beneficios para empleados.
- Dividendos y equivalentes de dividendos
- Los valores de dividendos y sus equivalentes muestran una tendencia alcista notable, pasando de 26,435 miles en 2020 a 60,622 miles en 2024. Este patrón indica un incremento en la distribución de dividendos, aunque también puede reflejar estrategias de recompra o mayores utilidades distribuidas a los accionistas.
- Rotación de existencias y devoluciones de ventas
- Se observa un aumento significativo en esta categoría, creciendo desde 6,005 miles en 2020 a 20,799 miles en 2024. La tendencia sugiere una mayor eficiencia o volumen en el manejo de inventarios y devoluciones, posiblemente vinculada a un aumento en las ventas o mejoras en la gestión de inventarios.
- Otros pasivos acumulados
- Estos pasivos aumentan progresivamente, desde 30,520 miles en 2020 hasta 46,702 miles en 2024, reflejando una expansión en pasivos diversos no especificados, lo cual puede estar asociado a gastos acumulados u obligaciones adicionales relacionadas con operaciones o eventos contingentes.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente crece sustancialmente de 146,969 miles en 2020 a 294,567 miles en 2024, significando una mayor proporción de obligaciones a corto plazo, probablemente en respuesta a la expansión del negocio o cambios en la estructura de financiamiento.
- Obligaciones por impuesto sobre la renta
- Estas obligaciones también crecen de forma constante, de 37,062 miles en 2020 a 65,193 miles en 2024, indicando un incremento en las impuestos por pagar debido posiblemente a mayores utilidades o cambios en las tasas impositivas.
- Pasivos del plan de compensación diferida
- Este pasivo, que refleja beneficios diferidos, aumenta de 48,280 miles en 2020 a 93,653 miles en 2024, señalando una mayor provisión por beneficios diferidos vinculados a planes de compensación, alineándose con la expansión de las operaciones y la inversión en recursos humanos.
- Otros pasivos a largo plazo y pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
- Los otros pasivos a largo plazo crecen de 57,873 miles en 2020 a 111,570 miles en 2024, mientras que los pasivos por arrendamiento operativo muestran fluctuaciones, pero en general un aumento, pasando a 12,974 miles en 2024. Estas tendencias indican una mayor utilización de financiamiento a largo plazo y arrendamientos adquiridos en el transcurso del período.
- Pasivos a largo plazo y pasivos totales
- Ambos grupos experimentan incrementos sostenidos. Los pasivos a largo plazo aumentan de 94,935 miles en 2020 a 176,763 miles en 2024, y los pasivos totales suben de 241,904 miles a 471,330 miles en el mismo período. Esto refleja una expansión significativa en las obligaciones financieras a largo plazo y un incremento en la carga financiera total de la compañía.
- Capítulo de capital contable y componentes relacionados
- El capital contable, que incluye acciones ordinarias y utilidades retenidas, registra crecimientos notablemente pronunciados, desde 966,587 miles en 2020 hasta 3,145,767 miles en 2024, con un incremento continuo en las utilidades retenidas, que pasan de 298,746 miles en 2020 a 2,487,461 miles en 2024. Estos datos indican una sólida generación de beneficios, una política de reinversión en la empresa y una mayor valorización del patrimonio de los accionistas.
- Otros resultados e índices relacionados
- El otro resultado (pérdida) integral acumulado presenta una tendencia decreciente negativa, comenzando en 10,140 miles en 2020 y alcanzando -48,511 miles en 2024, lo cual puede reflejar cambios en las valuaciones de instrumentos financieros o ajustes por revaluaciones de activos y pasivos financieros. La disminución en estos resultados puede estar vinculada a la volatilidad en los instrumentos de inversión o a cambios en las condiciones del mercado.
- Resumen global
- La estructura financiera de la entidad muestra crecimiento sostenido en sus activos, pasivos y patrimonio, con una tendencia clara hacia una mayor utilización de financiamiento a largo plazo y expansión en las obligaciones a corto plazo. La rentabilidad del patrimonio, evidenciada por la acumulación de utilidades retenidas, así como el incremento en dividendos distribuidos, sugieren una estrategia orientada a maximizar el valor para los accionistas y sostener la expansión operativa. La gestión del pasivo se ha incrementado considerablemente, requiriendo posiblemente un análisis de la sostenibilidad de la carga financiera futura y la liquidez para cubrir las obligaciones a corto plazo, dados los aumentos en los pasivos corrientes y a largo plazo.