Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monolithic Power Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis del efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Los datos muestran un incremento en el efectivo neto generado por las actividades operativas desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2021 con 320,010 miles de dólares y un descenso en 2022 a 246,674 miles de dólares. Sin embargo, en 2023 se evidencia una recuperación significativa, alcanzando 638,213 miles de dólares, y continuando con una tendencia creciente en 2024, llegando a 788,410 miles de dólares. Este patrón indica una tendencia general de crecimiento en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones, con una notable recuperación tras la caída en 2022.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre refleja una tendencia similar, presentando incrementos en 2021 respecto a 2020, con 225,590 miles de dólares frente a 212,193 miles, aunque con una disminución en 2022 a 187,831 miles. Sin embargo, en 2023 el FCFF muestra un aumento sustancial, alcanzando 580,635 miles de dólares, seguido nuevamente de un crecimiento en 2024 hasta 642,292 miles. La recuperación y crecimiento en el FCFF en 2023 y 2024 sugieren que la empresa ha mejorado su eficiencia en la generación de efectivo después de una caída en 2022, destacando posiblemente una mejora en la rentabilidad operativa o en la gestión de inversiones y gastos de capital.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2 2024 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El análisis de la tendencia del tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra una variación significativa durante el período considerado. En 2020, el porcentaje fue del 2.9%, indicando una carga fiscal relativamente baja. En 2021, el porcentaje aumentó de manera sustancial a 11.1%, lo que sugiere cambios en la estructura fiscal, posiblemente por mayores beneficios fiscales o ajustes en las tasas impositivas aplicables. La tendencia continúa al alza en 2022, alcanzando un 16.6%, evidenciando un incremento en la carga fiscal efectiva. Aunque en 2023 se observa una ligera disminución a 15.5%, la cifra sigue siendo considerablemente superior a los años anteriores, indicando que el nivel de imposición efectiva se ha estabilizado en un rango más alto. Para 2024, la proyección del EITR muestra un incremento hasta el 21%, lo cual indica una tendencia alcista sostenida en la carga fiscal, potencialmente influenciada por cambios en la normativa fiscal o restructuraciones internas.
- Intereses pagados, netos de impuestos
- Los datos relativos a los intereses pagados, netos de impuestos, no presentan valores durante los períodos analizados, lo que podría implicar que no hubieron movimientos relevantes en este rubro, o que dicha información no fue registrada o reportada en este conjunto de datos. La ausencia de información impide realizar un análisis de tendencias o patrones relacionados con las cargas financieras por intereses en este periodo.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | |
Analog Devices Inc. | |
Applied Materials Inc. | |
Broadcom Inc. | |
Intel Corp. | |
KLA Corp. | |
Lam Research Corp. | |
Micron Technology Inc. | |
NVIDIA Corp. | |
Qualcomm Inc. | |
Texas Instruments Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observa una tendencia general al alza en el Valor de la empresa desde 2020 hasta 2024, alcanzando un pico en 2023. No obstante, en 2024 se presenta una disminución significativa respecto al valor máximo registrado en ese año. Esto puede indicar una apreciación sustancial en el valor de mercado durante los años anteriores, seguida por una corrección o disminución en el último período analizado.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF muestra una tendencia estable y en crecimiento en el período, con un notable aumento en 2023 y 2024 en comparación con 2020 y 2021. Las cifras sugieren una mejora en la generación de efectivo por parte de la compañía, particularmente en los años más recientes, lo que puede reflejar un fortalecimiento en la operación y eficiencia financiera.
- Relación EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. En 2020 y 2021 se ubica en niveles relativamente altos, alcanzando 80.84 y 91.92 respectivamente, indicando una valoración elevada en comparación con el flujo de caja generado en esos años. En 2022, la relación se incrementa aún más, llegando a 117.73, lo que podría sugerir que la valoración de mercado continuaba siendo elevada respecto a la generación de flujo de caja en ese momento. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa una caída sustancial en el ratio, alcanzando valores de 58.38 y 41.8 respectivamente, reflejando una disminución en la valoración relativa en comparación con el flujo de caja, o una mejora en la generación de flujo de caja que reduce la ratio, o ambas características combinadas.