Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monolithic Power Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón de ingresos y costos
- Los ingresos se mantienen constantes en el 100% en todos los períodos, reflejando su condición de referencia en el análisis. Sin embargo, el coste de los ingresos, expresado como porcentaje de los ingresos, muestra una tendencia a la baja desde aproximadamente 44.82% en 2020 hasta aproximadamente 41.56% en 2022, indicando una mejora en la eficiencia productiva. Posteriormente, en 2023 y 2024, los porcentajes alcanzan alrededor del 43.93% y 44.68%, respectivamente, sugiriendo una ligera reversión o estabilización en los márgenes de coste.
- Margen de beneficio bruto
- El beneficio bruto como porcentaje de los ingresos presenta una tendencia ascendente de 55.18% en 2020 a un máximo de 58.44% en 2022, antes de reducirse a 56.07% en 2023 y 55.32% en 2024. Esto refleja una mejora en la rentabilidad en los primeros dos años, seguida de una ligera disminución en los períodos posteriores.
- Gastos de investigación y desarrollo y administración
- Los gastos relativos a investigación y desarrollo permanecen en torno al 15-16% del ingreso en todos los períodos, señalando una inversión constante en innovación. Los gastos administrativos muestran una tendencia a la baja desde aproximadamente 20.07% en 2020 hasta 15.7% en 2022, pero posteriormente se estabilizan o experimentan ligeros aumentos, alcanzando 16.16% en 2024. Esta evolución indica un control en los gastos operativos, con un enfoque en eficiencia en gestión.
- Gastos de explotación y resultado operativo
- Los gastos totales de explotación como porcentaje de los ingresos disminuyen de 36.36% en 2020 a 29.08% en 2022, lo que señala un mejor control de costos operativos. En 2023 y 2024, estos gastos aumentan ligeramente, situándose en torno a 29.62% y 30.88%. El resultado de explotación muestra una tendencia creciente en el período, alcanzando un pico de 29.36% en 2022 y luego decreciendo ligeramente pero manteniendo niveles superiores a 24%, lo que indica una buena rentabilidad operativa sostenida en los años recientes.
- Ingresos por intereses y otros ingresos financieros
- Los ingresos por intereses fluctúan en torno a 0.8-1.28%, con un ligero aumento en 2023. Otros ingresos (gastos) netos permanecen positivos en la mayoría de los períodos, con una tendencia de aumento en 2024 a 1.52%, lo cual puede contribuir positivamente a los resultados financieros.
- Otros conceptos financieros y beneficios extraordinarios
- La amortización del descuento de valores y ganancias en inversiones del plan de compensación diferida muestran fluctuaciones, con un incremento en la amortización y ganancias en inversión en 2024. Las contribuciones benéficas muestran una tendencia a la disminución en porcentaje, alcanzando -1.08% en 2024, lo que puede reflejar cambios en las políticas de responsabilidad social o en la clasificación de estos gastos. La ganancia en venta de inversiones en capital solo se registra en 2024, en un 0.08%.
- Ingresos antes de impuestos y beneficios netos
- El porcentaje de ingresos antes de impuestos presenta un incremento desde 20.05% en 2020 hasta 29.26% en 2022, seguido por una caída en 2023 a 27.78%, y una recuperación significativa en 2024 a 25.96%. La variación en el impuesto sobre la renta, que en 2020 a 2022 fue negativo, se vuelve positivo y elevado en 2024 (54.99%), condicionando un cambio sustancial en la utilidad neta, que en 2024 alcanza un porcentaje extraordinariamente alto del 80.95%, en contraste con valores anteriores sustancialmente menores, indicando un posible ajuste tributario, ingreso extraordinario o cambio en la metodología de cálculo.
- Utilidad neta
- La utilidad neta como porcentaje de los ingresos presenta un crecimiento estable en los primeros años, alcanzando un máximo de 24.39% en 2022 y manteniéndose en niveles superiores a 23% en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento drástico a 80.95%, sugiriendo la existencia de eventos extraordinarios, beneficios no recurrentes o modificaciones contables que afectan profundamente la rentabilidad neta.