Stock Analysis on Net

Monolithic Power Systems Inc. (NASDAQ:MPWR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de mayo de 2025.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Monolithic Power Systems Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Monolithic Power Systems Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar
Compensación acumulada y beneficios relacionados
Otros pasivos acumulados
Pasivo corriente
Obligaciones por impuesto sobre la renta
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias y capital pagado adicional, valor nominal de $0.001
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencia en la proporción de cuentas a pagar
Se observa una fluctuación moderada en este ratio, con valores que varían entre aproximadamente 2.6% y 5.24%. La mayor proporción se presenta en el tercer trimestre de 2021, alcanzando el 5.24%, mientras que en el primer trimestre de 2024 disminuye a 2.59%. La tendencia general no muestra cambios sustanciales a largo plazo, aunque existen picos en determinados períodos, posiblemente vinculados a cambios en la política de pago o estructuración del pasivo.
Evolución de la proporción de compensación acumulada y beneficios relacionados
Este ratio presenta una tendencia ascendente desde niveles bajos en 2020, alcanzando picos de aproximadamente 5.35% en el tercer trimestre de 2021, y posteriormente reduciéndose a valores cercanos a 2% en 2024. La tendencia sugiere una mayor provisión o acumulación de beneficios y compensaciones en la primera mitad de la serie de datos, disminuyendo en los períodos más recientes, lo que puede reflejar cambios en la política de beneficios o en la estructura de compensaciones.
Otros pasivos acumulados
Este componente muestra cierta estabilidad en su porcentaje, manteniéndose en torno al 4.76% y 5.68% hasta mediados de 2022 y reduciéndose a aproximadamente 3.54% en los últimos períodos de 2024. La serie indica una tendencia ligeramente descendente en los pasivos acumulados relacionados, aunque con ligeras fluctuaciones en el camino, lo cual podría indicar una gestión activa en la reducción de estos pasivos a largo plazo.
Pasivo corriente
El ratio correspondiente a pasivos corrientes exhibe una tendencia algo creciente, llegando a valores de aproximadamente 15.9% en marzo de 2022 y descendiendo a alrededor de 8.14% en marzo de 2025. Se observa una fluctuación significativa, con picos en algunos períodos y descensos en otros, lo que puede reflejar cambios en la gestión del capital de trabajo o en la estructura de vencimientos de pasivos a corto plazo.
Obligaciones por impuesto sobre la renta
Este ratio muestra una tendencia decreciente estable, con valores que se reducen desde alrededor del 3.73% en marzo de 2020 hasta 1.8% en marzo de 2025. La reducción indica una disminución en las obligaciones fiscales pendientes como porcentaje del capital y pasivos totales, lo que puede asociarse a una mejor planificación fiscal o a pagos puntuales de obligaciones fiscales.
Otros pasivos a largo plazo
El componente de otros pasivos a largo plazo se mantiene relativamente estable, en torno al 3.08% al 4.39% durante el período analizado, con una ligera tendencia a disminuir hacia valores cercanos a 2.78% en los últimos períodos. La consistencia en estos pasivos sugiere una estructura estable en las obligaciones a largo plazo que no experimentan cambios significativos a través del tiempo.
Pasivos a largo plazo
Este ratio presenta una tendencia decreciente, pasando de alrededor del 8.12% en marzo de 2020 a aproximadamente 4.61% en septiembre de 2024. Aunque con fluctuaciones, la reducción sostenida en los pasivos a largo plazo refleja una posible estrategia de pago o refinanciamiento que disminuye la carga de deudas a largo plazo respecto al total del pasivo y capital.
Proporción del pasivo total en relación con el total del pasivo y capital contable
Este ratio varía de forma significativa a lo largo del período. Se observa una tendencia general a la disminución desde valores cercanos a 21.25% en septiembre de 2020, bajando a 14.16% en septiembre de 2024. La reducción indica un cambio en la estructura del pasivo total, con un menor peso relativo en comparación con el patrimonio, lo cual puede interpretarse como una mayor solidez patrimonial o una estrategia de financiación que favorece el capital sobre la deuda.
Participación del capital en relación con el pasivo total y el patrimonio
El porcentaje del capital contable respecto al total del pasivo y patrimonio muestra una tendencia al alza, alcanzando cerca del 86% en marzo de 2025 desde alrededor del 80% en 2020. Esto sugiere un fortalecimiento del patrimonio y una reducción relativa en la dependencia de financiamiento externo, lo que puede traducirse en mayor estabilidad financiera y menor riesgo de solvencia.
Composición del patrimonio
Las utilidades retenidas aumentan como proporción del total del patrimonio, pasando del 23.97% en 2020 al aproximadamente 68.77% en marzo de 2025. Este incremento indica que una parte significativa de los beneficios se acumula en reservas, fortaleciendo la base patrimonial y reflejando una política de retención de utilidades. En contraste, la participación de otras cuentas del patrimonio se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones.