Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Monolithic Power Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Monolithic Power Systems Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de las tendencias en los datos financieros trimestrales revela algunos patrones relevantes en la evolución económica y financiera de la empresa en el período observado.
- Pasivos a corto plazo y pasivo total
- Se observa un incremento sostenido en los pasivos a corto plazo, con un aumento significativo en algunos trimestres, especialmente durante 2021 y 2022. Esto conlleva a un incremento en el pasivo total, que muestra una tendencia al alza a lo largo del período. Este aumento puede indicar una mayor orientación a financiamiento a corto plazo para sostener operaciones o inversiones.
- Obligaciones por impuestos sobre la renta y otros pasivos acumulados
- Las obligaciones por impuesto sobre la renta incrementaron paulatinamente, reflejando un aumento en la carga fiscal en el tiempo. Los otros pasivos acumulados también mostraron un crecimiento, particularmente en 2021, lo cual puede sugerir un incremento en pasivos operativos o pasivos relacionados con actividades específicas.
- Capital contable y acciones ordinarias
- El capital contable mostró un crecimiento constante, con incrementos en todas las mediciones trimestrales. La sección de acciones ordinarias y capital pagado evidenció aumentos importantes, llegando a superar los 2.7 millones de US$ en 2025, lo cual indica emisiones de acciones o incremento en el valor del capital contribuyente. La expansión del patrimonio refleja una generación positiva de utilidades retenidas y, en general, una sólida posición de capital.
- Utilidades retenidas
- El crecimiento de utilidades retenidas ha sido constante y acelerado en los últimos años, alcanzando más de 2.5 millones de US$ en 2025. Esto sugiere una política de retención de beneficios para financiar futuras inversiones o amortiguar deudas.
- Otros resultados (pérdida) integral acumulada
- Se observa una alta volatilidad en este componente, con períodos de pérdida y ganancia. En determinados trimestres, se registran pérdidas significativas, particularmente en 2022, que aunque afectan parcialmente el resultado global, no parecen frenar el crecimiento del capital total.
- Indicadores de relación y estructura financiera
- El ratio entre pasivos totales y capital contable muestra un incremento, evidenciando un aumento en la apalancamiento financiero. La proporción en aumento puede señalar un mayor uso de financiamiento externo en relación con los recursos propios. Sin embargo, la presencia de un crecimiento sostenido en las utilidades y en el patrimonio sugiere una estrategia equilibrada para mantener la solvencia.
- Resumen general
- En conclusión, durante el período analizado, la empresa ha experimentado una expansión significativa en su estructura de activos y patrimonio, acompañada de un incremento en sus obligaciones y pasivos. La tendencia general favorece una visión de crecimiento sostenido, reforzada por una acumulación constante de utilidades retenidas y la emisión de acciones. La progresiva elevación de pasivos a corto y largo plazo indica una estrategia de financiamiento activo, que si se gestiona adecuadamente, puede traducirse en futuras oportunidades de crecimiento y generación de valor para los accionistas.