Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Microchip Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una disminución general en el ratio de rotación de inventario desde 3.72 hasta 2.27. Inicialmente, el ratio se mantuvo relativamente estable entre 3.17 y 3.4, para luego experimentar un descenso pronunciado a 1.58. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial, aunque sin alcanzar los niveles iniciales, fluctuando entre 2.48 y 3.1. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la gestión del inventario, posiblemente debido a una acumulación de existencias o a una disminución en la demanda.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango de 6.77 a 7.06, para luego disminuir a 5.35. Posteriormente, experimenta un aumento significativo a 9.22, seguido de una nueva caída a 5.65. En los períodos más recientes, el índice se estabiliza entre 6.3 y 6.93, mostrando una ligera tendencia al alza. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas de crédito, en los plazos de cobro o en la composición de la cartera de clientes.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una variabilidad similar a la de las cuentas por cobrar. Inicialmente, se observa un rango entre 8.35 y 10.83, seguido de una disminución a 5.48. Posteriormente, el ratio se recupera, fluctuando entre 7.04 y 10.68. En los períodos más recientes, se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera tendencia a la baja. Esta dinámica sugiere cambios en las condiciones de pago a proveedores o en la gestión de las obligaciones financieras.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio exhibe una volatilidad extrema. Se observa un valor inicial de 2.29, seguido de un aumento drástico a 6.22 y posteriormente a 52.68. A partir de este punto, el ratio fluctúa significativamente, con valores que alcanzan 35.62 y 55.51. La alta volatilidad sugiere cambios importantes en la composición y gestión del capital circulante, posiblemente relacionados con eventos específicos o estrategias financieras.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia al alza, pasando de 98 días a 160 días. Esta evolución coincide con la disminución del ratio de rotación de inventario, confirmando una menor eficiencia en la gestión de las existencias. El aumento en el tiempo de rotación implica que el inventario permanece almacenado durante un período más prolongado, lo que puede generar costos adicionales y riesgos de obsolescencia.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una fluctuación considerable, pero en general, se mantienen en un rango de 52 a 68 días. Se observa una tendencia a la baja inicial, seguida de un aumento a 60 días y posteriormente una estabilización. Esta dinámica sugiere cambios en la eficiencia de la gestión del crédito y en los plazos de cobro.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia al alza, pasando de 152 días a 213 días. Este aumento indica que el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otras operaciones en efectivo se ha incrementado. El ciclo de funcionamiento se ve afectado por las variaciones en los días de rotación de inventario y en los días de rotación de cuentas por cobrar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una fluctuación considerable, pero en general, se mantienen en un rango de 34 a 67 días. Esta dinámica sugiere cambios en las condiciones de pago a proveedores y en la gestión de las obligaciones financieras.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia al alza, pasando de 112 días a 164 días. Este aumento indica que el tiempo necesario para convertir las inversiones en efectivo se ha incrementado. El ciclo de conversión de efectivo se ve afectado por las variaciones en el ciclo de funcionamiento y en los días de rotación de cuentas por pagar.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia de la gestión del inventario y un aumento en el ciclo de conversión de efectivo. La volatilidad observada en los ratios de rotación de cuentas por cobrar y por pagar indica cambios en las políticas de crédito y en las condiciones de pago a proveedores. El ratio de rotación del capital circulante exhibe una volatilidad extrema, lo que sugiere cambios importantes en la composición y gestión de los activos y pasivos corrientes.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ3 2023
+ Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y los niveles de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
- Se observa una fluctuación en el costo de ventas. Inicialmente, presenta valores relativamente estables entre 387 millones y 400 millones de dólares estadounidenses. A partir del segundo trimestre de 2018, se registra un incremento considerable, alcanzando picos de 570 y 743 millones de dólares. Posteriormente, el costo de ventas disminuye, estabilizándose en un rango de 500 a 600 millones de dólares hasta el primer trimestre de 2021. Finalmente, se aprecia una tendencia ascendente, superando los 600 millones de dólares y llegando a 698 millones en el último período analizado.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran un patrón de crecimiento marcado. Se observa un aumento constante desde 426 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017 hasta alcanzar 1.104 millones de dólares en el segundo trimestre de 2018. Tras este pico, los inventarios disminuyen gradualmente, aunque permanecen en niveles elevados, oscilando entre 657 y 854 millones de dólares. En los últimos trimestres, se registra un nuevo incremento, culminando en 1.165 millones de dólares en el último período.
- Ratio de Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia general a la baja. Inicialmente, se sitúa en torno a 3.7, disminuyendo progresivamente hasta alcanzar valores de 2.27 a 2.48 en los últimos trimestres. Se observa una caída más pronunciada a partir del segundo trimestre de 2018, coincidiendo con el aumento significativo de los inventarios. Aunque existen fluctuaciones trimestrales, la tendencia general indica una menor eficiencia en la gestión de inventario, es decir, se tarda más tiempo en vender los inventarios.
En resumen, los datos sugieren un aumento en la actividad operativa reflejado en el costo de ventas, acompañado de un incremento en los niveles de inventario. Sin embargo, la disminución del ratio de rotación de inventario indica que la empresa podría estar enfrentando desafíos en la gestión de sus existencias, lo que podría implicar mayores costos de almacenamiento y un riesgo de obsolescencia.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 Q3 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Las ventas netas muestran una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento constante desde el segundo trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2021, con un incremento particularmente notable entre el segundo y tercer trimestre de 2018. Posteriormente, se mantiene una tendencia positiva, aunque con una ligera desaceleración en el ritmo de crecimiento.
En cuanto a las cuentas por cobrar netas, se aprecia una fluctuación considerable. Inicialmente, se registra un aumento progresivo desde el segundo trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018. A partir de ese momento, se observa una disminución, seguida de un nuevo incremento en el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, las cuentas por cobrar muestran una volatilidad continua, con picos y valles a lo largo de los trimestres, aunque con una tendencia general al alza en los últimos períodos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta variaciones significativas. Se observa un valor relativamente estable en torno a 6.7-7.0 entre el segundo trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018. Posteriormente, se registra una disminución notable en el segundo trimestre de 2018, seguida de un aumento considerable en el tercer trimestre del mismo año. A partir de entonces, el índice fluctúa, mostrando una tendencia a la baja en algunos períodos y un ligero repunte en otros. En general, el índice se mantiene en un rango entre 5.35 y 9.22, lo que sugiere variaciones en la eficiencia de la gestión de cobros.
La relación entre las ventas netas y las cuentas por cobrar, reflejada en el índice de rotación, indica que la empresa ha experimentado cambios en la eficiencia con la que convierte sus ventas en efectivo. La disminución del índice en ciertos trimestres podría indicar una ralentización en el proceso de cobro o un aumento en los plazos de crédito otorgados a los clientes. El aumento del índice, por otro lado, sugiere una mejora en la gestión de cobros y una conversión más rápida de las ventas en efectivo.
En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento general en las ventas, pero con una gestión de cuentas por cobrar que requiere un seguimiento continuo debido a su volatilidad y el impacto potencial en la eficiencia de la conversión de ventas en efectivo.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ3 2023
+ Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y las cuentas a pagar, así como en el ratio de rotación de cuentas por pagar.
- Costo de Ventas
- Se observa una fluctuación en el costo de ventas durante el período analizado. Inicialmente, presenta valores relativamente estables entre 387 mil y 398 mil unidades monetarias, con una ligera disminución a finales de 2017. A partir del segundo trimestre de 2018, se registra un incremento considerable, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2018 con 570.5 mil unidades monetarias. Posteriormente, el costo de ventas disminuye, pero se mantiene en niveles superiores a los observados antes de 2018. A lo largo de 2021 y 2022, se aprecia una tendencia ascendente constante, culminando en 698.4 mil unidades monetarias al cierre de 2022.
- Cuentas a Pagar
- Las cuentas a pagar muestran un comportamiento variable. Se observa un aumento inicial desde el segundo trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018, seguido de una disminución gradual. A partir del segundo trimestre de 2020, se registra un nuevo incremento, aunque con fluctuaciones trimestrales. En 2022, las cuentas a pagar experimentan un aumento significativo, alcanzando 379.8 mil unidades monetarias al cierre del año.
- Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en valores relativamente altos, alrededor de 9 a 10. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2018, el ratio comienza a descender, alcanzando valores más bajos, entre 5 y 8. Se observa una cierta volatilidad trimestral, pero la tendencia general es a la baja, lo que sugiere una disminución en la eficiencia con la que se gestionan los pagos a proveedores. El ratio se mantiene en un rango de 6 a 8 durante 2021 y 2022.
En resumen, se identifica un aumento sostenido en el costo de ventas y las cuentas a pagar, especialmente en los últimos años del período analizado. Paralelamente, se observa una disminución en el ratio de rotación de cuentas por pagar, lo que podría indicar una gestión menos eficiente de los plazos de pago a proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación y las ventas netas a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra una disminución desde el segundo trimestre de 2017 hasta el primero de 2018. Posteriormente, experimenta una reducción drástica en el segundo trimestre de 2018, seguida de una recuperación parcial en el cuarto trimestre del mismo año. A partir del primer trimestre de 2019, el capital de explotación se vuelve negativo, permaneciendo en gran medida en ese estado hasta el segundo trimestre de 2020. A partir de ese momento, se aprecia una tendencia al alza, con valores positivos que se consolidan en el último trimestre de 2020 y se mantienen a lo largo de 2021 y 2022, mostrando un crecimiento constante.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran una trayectoria generalmente ascendente. Se observa un crecimiento moderado desde el segundo trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2018. A partir de ese punto, las ventas se estabilizan en un rango entre 1.3 y 1.4 mil millones de dólares hasta el final de 2019. En 2020, las ventas se mantienen relativamente constantes. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2020, se registra un aumento significativo y sostenido en las ventas netas, alcanzando valores superiores a los 2 mil millones de dólares en el último trimestre de 2022.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una volatilidad notable. Inicialmente, se mantiene en un rango entre 2.18 y 2.97. En el segundo trimestre de 2018, experimenta un incremento extraordinario a 52.68, lo que sugiere una gestión muy eficiente del capital circulante en ese período. Posteriormente, el ratio disminuye significativamente, volviendo a valores más bajos. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa una recuperación, con valores que oscilan entre 5.34 y 6.56, y un nuevo pico de 55.51 en el último trimestre de 2021. La ausencia de datos en varios períodos dificulta un análisis completo de la tendencia a largo plazo.
En resumen, se identifica una correlación entre la evolución del capital de explotación y las ventas netas. El crecimiento sostenido de las ventas a partir de 2020 parece estar asociado a una mejora en la gestión del capital de explotación, evidenciada por la transición a valores positivos y su posterior crecimiento. El ratio de rotación del capital circulante, aunque volátil, muestra picos de eficiencia que coinciden con períodos de crecimiento en las ventas.
Días de rotación de inventario
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Inicialmente, el ratio de rotación de inventario muestra una ligera disminución desde 3.72 en el segundo trimestre de 2017 hasta 3.17 en el cuarto trimestre de 2017. Posteriormente, experimenta un descenso drástico a 1.58 en el segundo trimestre de 2018, seguido de una recuperación gradual hasta alcanzar 3.4 en el primer trimestre de 2019. A partir de este punto, el ratio se estabiliza en un rango entre 2.78 y 3.27, con una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres analizados, finalizando en 2.27.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario presentan una correlación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Se observa un aumento constante desde 98 días en el segundo trimestre de 2017 hasta 160 días en el cuarto trimestre de 2017. El segundo trimestre de 2018 registra un pico de 231 días, coincidiendo con el mínimo del ratio de rotación. A partir de entonces, se produce una disminución hasta los 118 días en el primer trimestre de 2019, manteniéndose relativamente estable en un rango entre 118 y 135 días hasta el tercer trimestre de 2021. Finalmente, se aprecia un incremento progresivo hasta alcanzar los 160 días en el último trimestre analizado.
- Tendencias generales
- La marcada disminución en el ratio de rotación y el consecuente aumento en los días de rotación de inventario durante el segundo trimestre de 2018 sugieren una posible acumulación de inventario o una disminución en las ventas. La posterior recuperación indica una mejora en la gestión del inventario o un aumento en la demanda. La estabilización posterior, con una ligera tendencia a la baja en ambos indicadores, podría indicar una normalización de los niveles de inventario y ventas, aunque la disminución final en el ratio de rotación y el aumento en los días de rotación merecen un seguimiento más detallado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Inicialmente, se observa una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros entre el segundo trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2017, evidenciada por un incremento en el índice de rotación y una disminución en los días de rotación.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una fluctuación a lo largo del período analizado. Tras un pico en el cuarto trimestre de 2018, se registra una disminución en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una relativa estabilidad con ligeras variaciones hasta el cuarto trimestre de 2021. En el primer trimestre de 2022, se aprecia un nuevo descenso, seguido de una recuperación gradual en los trimestres posteriores.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación presentan un comportamiento inversamente proporcional al índice de rotación. Se observa un aumento en el segundo trimestre de 2018 y nuevamente en el primer trimestre de 2019, lo que sugiere una ralentización en el proceso de cobro. A partir del segundo trimestre de 2019, se mantiene una tendencia relativamente estable, con fluctuaciones menores, hasta el primer trimestre de 2022, momento en el que se registra un incremento. Posteriormente, se observa una disminución gradual.
En términos generales, se identifica una correlación negativa entre ambos indicadores, como se esperaría. Las variaciones más pronunciadas en los días de rotación se corresponden con los cambios más significativos en el índice de rotación. La volatilidad observada podría estar influenciada por factores estacionales, cambios en las políticas de crédito o variaciones en el comportamiento de pago de los clientes.
Se constata una marcada diferencia en los indicadores entre el periodo 2017-2018 y el periodo 2019-2022. El periodo 2019-2022 muestra una mayor estabilidad, aunque con valores generalmente inferiores en el índice de rotación y superiores en los días de rotación, lo que sugiere una ligera disminución en la eficiencia de la gestión de cobros en comparación con el periodo inicial.
Ciclo de funcionamiento
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución diferenciada en los indicadores de rotación de inventario, cuentas por cobrar y el ciclo de funcionamiento.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra un incremento constante en el número de días de rotación de inventario desde 98 en el primer período analizado hasta alcanzar un máximo de 115. Posteriormente, se produce un salto considerable a 231, seguido de una disminución gradual, aunque con fluctuaciones, hasta estabilizarse en un rango entre 118 y 123 días. En los últimos períodos, se aprecia un nuevo aumento, culminando en 160 días. Esta evolución sugiere cambios en las políticas de gestión de inventario o variaciones en la demanda.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una relativa estabilidad en los primeros períodos, oscilando alrededor de 52-54 días. A partir del tercer trimestre de 2018, se observa un aumento a 68 días, seguido de una disminución a 40 días. Posteriormente, se registra una fluctuación entre 53 y 67 días, con una tendencia general a la estabilidad en los últimos períodos, situándose entre 53 y 58 días. Estos cambios podrían indicar modificaciones en las condiciones de crédito o en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia al alza a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 152 y 167 días. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2018, se produce un incremento significativo, alcanzando un máximo de 299 días. A partir de ese momento, el ciclo de funcionamiento se reduce gradualmente, pero se mantiene consistentemente por encima de los 177 días. En los últimos períodos, se observa una nueva tendencia al alza, culminando en 213 días. Este aumento en el ciclo de funcionamiento podría ser consecuencia de la combinación de las tendencias observadas en los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, indicando un mayor tiempo transcurrido entre la inversión en inventario y la recepción del efectivo de las ventas.
En resumen, los datos sugieren una evolución dinámica en la gestión del capital de trabajo, con cambios significativos en la rotación de inventario y el ciclo de funcionamiento. Se recomienda un análisis más profundo de los factores subyacentes a estas tendencias para optimizar la eficiencia operativa y la liquidez.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se situó en torno a 9.24, mostrando una ligera disminución a 8.35 y un posterior repunte a 9.48. En el primer trimestre de 2018, se experimentó un aumento notable a 10.83, seguido de una caída drástica a 5.48. Posteriormente, se observa una recuperación gradual hasta alcanzar 9.73 y 10.68. A partir de finales de 2018, el ratio se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 9.59 y 9.01. A lo largo de 2019, se mantuvo en un rango similar, con una ligera disminución en el último trimestre. En 2020, se aprecia una nueva caída, alcanzando mínimos de 7.82 y 7.04, para luego mostrar una leve recuperación. La tendencia continúa con fluctuaciones en 2021 y 2022, con valores que se mantienen generalmente por debajo de los observados en los primeros trimestres de 2018.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar presenta una relación inversa con el ratio de rotación. Inicialmente, se situó en 40 días, aumentando a 44 y disminuyendo a 38. En el primer trimestre de 2018, se redujo a 34 días, seguido de un aumento significativo a 67 días. Posteriormente, se observa una disminución gradual hasta alcanzar 38 días y 34 días. A partir de finales de 2018, el número de días se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 38 y 41. A lo largo de 2019, se mantuvo en un rango similar, con una ligera variación en el último trimestre. En 2020, se aprecia un aumento, alcanzando máximos de 47 y 52 días, para luego mostrar una leve disminución. La tendencia continúa con fluctuaciones en 2021 y 2022, con valores que se mantienen generalmente por encima de los observados en los primeros trimestres de 2018.
La disminución del ratio de rotación de cuentas por pagar y el consecuente aumento en los días de rotación sugieren una posible ralentización en el pago a proveedores, lo que podría indicar una gestión más conservadora del flujo de caja o dificultades en la liquidez. La volatilidad observada en ambos indicadores a lo largo del tiempo sugiere que la política de pagos a proveedores puede estar sujeta a cambios o influenciada por factores externos.
Ciclo de conversión de efectivo
Microchip Technology Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución variable en los diferentes indicadores a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, se registra un aumento constante desde 98 días en junio de 2017 hasta 115 días en diciembre de 2017. Posteriormente, se produce un incremento notable a 231 días en junio de 2018, seguido de una disminución a 112 días en diciembre de 2018. A partir de este punto, la cifra se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 107 y 128 días hasta diciembre de 2019. En el período comprendido entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, se observa una ligera tendencia al alza, con valores que oscilan entre 118 y 123 días. Finalmente, se registra un aumento más pronunciado a partir de marzo de 2022, alcanzando los 160 días en diciembre de 2022.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una relativa estabilidad en los primeros trimestres, con valores que oscilan entre 52 y 54 días. En junio de 2018, se produce un aumento a 68 días, seguido de una disminución a 40 días en diciembre de 2018. A partir de este momento, la cifra se mantiene en un rango entre 53 y 65 días, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un ligero incremento a 67 días en septiembre de 2020, seguido de una estabilización en torno a los 60 días hasta diciembre de 2021. En los últimos trimestres, la cifra se mantiene relativamente estable, con valores entre 53 y 58 días.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar presentan una variabilidad considerable. Inicialmente, se observa una fluctuación entre 38 y 44 días. En junio de 2018, se registra un aumento significativo a 67 días, seguido de una disminución a 38 días en diciembre de 2018. A partir de este punto, la cifra se mantiene en un rango entre 34 y 47 días hasta septiembre de 2020. Posteriormente, se observa un aumento a 52 días en marzo de 2021, seguido de una estabilización en torno a los 48-50 días hasta septiembre de 2022. Finalmente, se registra un aumento a 54 días en diciembre de 2022.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia al alza a lo largo del período. Inicialmente, se registra un aumento desde 112 días en junio de 2017 hasta 129 días en diciembre de 2017. En junio de 2018, se produce un incremento notable a 232 días, seguido de una disminución a 114 días en diciembre de 2018. A partir de este punto, la cifra se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 114 y 146 días hasta diciembre de 2019. En el período comprendido entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, se observa una ligera tendencia al alza, con valores que oscilan entre 133 y 144 días. Finalmente, se registra un aumento más pronunciado a partir de marzo de 2022, alcanzando los 164 días en diciembre de 2022.
En resumen, se aprecia una tendencia general al aumento del ciclo de conversión de efectivo, impulsada principalmente por el incremento en los días de rotación de inventario. La gestión de las cuentas por cobrar y por pagar muestra una mayor estabilidad, aunque con fluctuaciones significativas en algunos períodos.