Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kraft Foods Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
Aceptamos:
Kraft Foods Group Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-12B/A (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-12B/A (Fecha del informe: 2012-03-31).
- Seguimiento de ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia generalmente estable a lo largo del período analizado, fluctuando en un rango cercano a los 4,3 a 4,8 mil millones de dólares. Se observa un pico en el trimestre del 29 de junio de 2013, alcanzando los 4,716 millones, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores. No se identifican cambios sustanciales que indiquen una tendencia de crecimiento o decrecimiento significativa, aunque sí cierta volatilidad en los resultados trimestrales.
- Evolución del costo de ventas
- El costo de ventas presenta variaciones considerables, con una tendencia general a la disminución en algunos trimestres, pero también episodios de aumento. Se registra un valor destacado en el último período, alcanzando los 4,224 millones de dólares, mucho mayor a los valores anteriores, lo que sugiere un incremento en los costos asociados en ese trimestre específico. La relación entre ingresos y costo de ventas indica que la empresa mantiene un nivel de margen bruto relativamente estable a pesar de las fluctuaciones en los costos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto permanece en niveles similares durante la mayoría de los períodos, con picos en algunos trimestres, particularmente en el 30 de septiembre de 2013, con 1,486 millones, y en el 28 de junio de 2013, con 1,936 millones. Sin embargo, hacia finales del período, el beneficio bruto muestra una tendencia a la baja, cerrando con valores significativamente menores en algunos trimestres, como en marzo de 2015 con 1,333 millones. La relación entre el costo de ventas y el beneficio bruto refleja la estabilidad en la rentabilidad bruta a lo largo del tiempo.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este rubro evidencia una tendencia decreciente en algunos trimestres, particularmente en los períodos finales, donde los gastos llegan a niveles cercanos a los 593 millones de dólares en marzo de 2015, desde picos de aproximadamente 886 millones en diciembre de 2012. La reducción en estos gastos puede reflejar esfuerzos de optimización o ajuste en la estructura de costos operativos de la compañía.
- Deterioro de activos y costes de salida
- El deterioro de activos muestra valores negativos en la mayor parte del período, con algunos picos en ciertos trimestres, aunque en el último período presentado se observa un valor muy cercano a cero, indicando una posible contención o reducción en estos cargos de deterioro.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta fluctuaciones, con picos notables en algunos trimestres como en junio de 2013, y una tendencia general a la estabilización. Sin embargo, en el último trimestre, se observa un deterioro sustancial en el resultado, con un valor negativo en diciembre de 2014, lo que podría indicar dificultades operativas significativas en ese período. En el trimestre de marzo de 2015, el resultado vuelve a la rentabilidad con un valor positivo de 740 millones, aunque menor respecto a algunos períodos anteriores.
- Intereses y otros gastos, netos
- Este concepto mantiene un nivel constante y relativamente bajo, con valores negativos que indican gastos financieros recurrentes. Se observa una ligera disminución en los gastos netos en el último período, con -107 millones, sugiriendo cierta disminución en los costos asociados a financiamiento.
- Ingresos por regalías
- Los ingresos por regalías muestran una tendencia estable y modesta, con valores que oscilan entre 12 y 16 millones de dólares en los períodos en que están reportados. La ausencia de estos ingresos en algunos trimestres puede deberse a la naturaleza cíclica de estos pagos o a cambios en los acuerdos de licencia.
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- Las ganancias antes de impuestos presentan una tendencia similar a las ganancias netas, con valores que oscilan alrededor de los 600 a 1,3 mil millones de dólares. Sin embargo, en el último trimestre, estas ganancias caen significativamente, con un valor negativo en diciembre de 2014, indicando pérdidas antes de impuestos en ese período. Posteriormente, en marzo de 2015, estos indicadores muestran recuperación.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- El pago de impuestos refleja una tendencia variable, con registros negativos en algunos períodos que indican posibles devoluciones o ajustes fiscales. En diciembre de 2014, se observan movimientos positivos, lo que coincidiría con un incremento en la carga fiscal, aunque en marzo de 2015 vuelve a registrar valores negativos, complementando la recuperación de las ganancias.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia volátil, con picos en algunos períodos y caídas significativas en otros. En particular, el período de diciembre de 2014 destaca por una pérdida importante, con un valor negativo de -398 millones. Sin embargo, en marzo de 2015, la empresa logra retomar cierta rentabilidad, alcanzando 429 millones, cerrando el período con una tendencia de recuperación tras fases de deterioro.