Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fortinet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2009
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2009
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2009
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Tendencias en efectivo y equivalentes
- Se observa un crecimiento sostenido en el efectivo y equivalentes de efectivo a lo largo de todo el período analizado. Desde aproximadamente 835,6 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, hasta superar los 2.300 millones en el primer trimestre de 2023, con picos y valles en el camino, la tendencia general refleja una política de acumulación de liquidez significativa.
- Tendencias en inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran una tendencia creciente, alcanzando picos en diferentes períodos, particularmente en los años 2021 y 2022. Desde alrededor de 468,3 millones en marzo de 2018, suben a aproximadamente 1.185 millones en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, se evidencian fluctuaciones importantes, posiblemente relacionadas con cambios en la política de inversión o necesidades de financiamiento.
- Valores de renta variable negociables
- Solo disponibles desde el cuarto trimestre de 2021, estos valores muestran una tendencia decreciente, pasando de 40,800 dólares en diciembre de 2021 a 25,500 en septiembre de 2022 y luego estabilizándose alrededor de 26,100 en marzo de 2023. Esto puede indicar una reducción en la exposición a valores bursátiles negociables en períodos recientes.
- Cuentas por cobrar, netas
- Se observa una tendencia alcista en las cuentas por cobrar, incrementándose de aproximadamente 313 millones en marzo de 2018 a más de 1,08 mil millones en marzo de 2023. Este patrón sugiere un incremento en las ventas a crédito o en la extensión del plazo de cobro. La variabilidad en los valores en diferentes períodos también puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en el ciclo de negocios.
- Inventarios
- Los inventarios han aumentado de manera constante, desde 80 millones en marzo de 2018 hasta cerca de 302,7 millones en marzo de 2023. La tendencia indica un incremento en la acumulación de inventarios, posiblemente para soportar una mayor demanda o expansión productiva.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Este concepto muestra cierta volatilidad con un incremento progresivo desde valores cercanos a 38,800 dólares en 2018 hasta aproximadamente 89,700 en marzo de 2023. La variación refleja posibles cambios en gastos prepagados y corrientes asociados a operaciones en curso.
- Activo circulante
- Todos los componentes del activo circulante presentan una tendencia alcista, creciendo de manera sostenida desde 1,735.8 millones en marzo de 2018 a 4,358.7 millones en marzo de 2023. Este aumento significa una expansión generalizada en la liquidez y los activos a corto plazo, respaldando la estabilidad operacional y la capacidad de inversión.
- Inversiones a largo plazo
- Las inversiones a largo plazo muestran fluctuaciones significativas. Desde valores de 82.500 en marzo de 2018, alcanzan picos en años posteriores, en particular en 2021 y 2022, con valores cercanos a 440 millones. La tendencia refleja una estrategia de inversión dinámica, con una notable expansión en ciertos períodos.
- Bienes y equipo, neto
- Este activo ha experimentado un crecimiento constante, duplicando prácticamente su valor desde 245.100 en marzo de 2018 hasta 917.400 en marzo de 2023. La acumulación de bienes y equipo indica inversión en infraestructura y capacidad productiva.
- Costes de contratos diferidos
- Se evidencia un incremento progresivo desde 148.700 en marzo de 2018 hasta más de 536.900 en marzo de 2023, sugiriendo una expansión en los contratos diferidos y probablemente un reconocimiento diferido de ingresos vinculados a contratos de largo plazo.
- Activos por impuestos diferidos
- Estos activos muestran una tendencia alcista, con incrementos constantes a lo largo del período, pasando de 138.700 en marzo de 2018 a más de 649.600 en marzo de 2023. Esto puede indicar una mejora en las expectativas de beneficios futuros y una estrategia de planificación tributaria favorable.
- Buena voluntad y otros activos intangibles
- La buena voluntad presenta un crecimiento moderado en los primeros años, alcanzando un pico de 127,600 en septiembre de 2021, seguido de una ligera disminución o estabilización. Los activos intangibles en conjunto también muestran un incremento, evidenciando inversiones en marcas, patentes u otras propiedades intangibles para apoyar la expansión y reconocimiento de mercado.
- Otros activos y activo no corriente
- Estos conceptos muestran fluctuaciones, pero en conjunto reflejan un aumento sustancial en la medida en que la empresa ha invertido en activos no corrientes, alcanzando valores hacia 2,473 millones en marzo de 2023. El crecimiento en los activos no corrientes indica ampliación en infraestructura y capacidades a largo plazo.
- Activos totales
- El total de activos evidencia un crecimiento sostenido desde aproximadamente 2,400 millones en marzo de 2018 a más de 6,8 mil millones en marzo de 2023. Esta expansión refleja una estrategia de crecimiento agresiva, incremento en recursos y posibles fusiones o adquisiciones para fortalecer la posición de mercado.