Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expand Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2021
- Ratio de rotación total de activos desde 2021
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2021
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio presenta un aumento progresivo desde aproximadamente 0.33 en el primer trimestre de 2021, alcanzando un pico de 0.52 en los primeros meses de 2022, antes de disminuir nuevamente a niveles cercanos a 0.2 en 2022 y durante la mayor parte de 2023. Sin embargo, en los primeros trimestres de 2024, se observa un repunte a 0.32 y 0.3, indicando un incremento en el endeudamiento relativo en comparación con los fondos propios en ese período.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio sigue una tendencia similar, con un incremento desde 0.25 en marzo de 2021 hasta un máximo de 0.34 en 2022, para luego reducirse a niveles de aproximadamente 0.16 en 2023. En 2024, se registran incrementos hacia 0.23, reflejando una fluctuación en la proporción de deuda respecto al capital total.
- Relación deuda/activos
- Este ratio mantiene una tendencia relativamente estable, con valores cercanos a 0.18 en los primeros períodos, experimentando un aumento a 0.22 en 2022 y luego estabilizándose en torno a 0.14 en 2023. En los trimestres de 2024, vuelve a subir ligeramente hasta 0.2, lo que indica una ligera fluctuación en la proporción de deuda respecto a los activos totales.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio muestra una tendencia general ascendente desde 1.78 en los primeros meses de 2021, alcanzando un pico de 2.47 en 2022. Posteriormente, reduce a valores cercanos a 1.3-1.4 en 2023, pero nuevamente empieza a aumentar en 2024, llegando a 1.62 hacia la última fecha registrada. Esto refleja cambios en la estructura de financiamiento y niveles de apalancamiento de la empresa a lo largo del período bajo análisis.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio presenta una tendencia inconsistente. Durante 2021, se muestra un valor muy alto, con un máximo de 75.07 en junio de 2021, seguido de un período de valores negativos y cercanos a cero en los años siguientes, incluyendo cifras negativas en 2022 y 2023, donde alcanza -5.84 y -6.32, respectivamente. En 2024, continúa en valores negativos, indicando una posible dificultad para cubrir los intereses con la utilidad o efectivo operativo producido, además de reflejar potenciales problemas en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos para cubrir las obligaciones por intereses.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo, netos | |||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes | |||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total presenta fluctuaciones significativas. Desde niveles cercanos a los 1,262 millones de dólares a finales de marzo de 2021, la deuda aumentó de manera notable en el primer semestre de 2022, alcanzando un pico de 3,046 millones de dólares en septiembre de 2022. Posteriormente, en el segundo semestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, la deuda mostró una disminución, estabilizándose en valores cercanos a los 2,028 millones de dólares en marzo de 2023. Sin embargo, a partir de esa fecha, se observa un incremento pronunciado, llegando a su máximo de 5,680 millones de dólares en marzo de 2025, evidenciando un aumento sustancial en la estructura de endeudamiento en los últimos periodos. La tendencia revela una estrategia de financiamiento que parece haber variado considerablemente en volumen a lo largo del tiempo, con un notable incremento en los últimos trimestres de análisis.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia muy positiva en el período considerado. Se observa un incremento sostenido desde valores iniciales de 3,881 millones de dólares en marzo de 2021, hasta alcanzar un pico de 17,124 millones en marzo de 2025. Durante estos años, la curva de crecimiento sugiere una acumulación significativa de patrimonio, ayudada probablemente por beneficios retenidos o emisión de acciones, reflejando una fortaleza financiera que se ha ido consolidando en el entorno económico analizado. Las variaciones son principalmente hacia el alza, con algunos pequeños retrocesos en periodos intermedios, pero la tendencia general indica un incremento constante en la valorización del patrimonio de la empresa.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia una evolución heterogénea durante el período. Inicialmente, en marzo de 2021, sería de aproximadamente 0.33, lo que indica un nivel moderado de endeudamiento respecto al patrimonio. A partir de ese momento, el ratio se incrementa progresivamente alcanzando un valor máximo de 0.52 en junio y septiembre de 2022, señalando un aumento en la proporción de deuda en relación con los fondos propios. Posteriormente, en la segunda mitad de 2022 y en 2023, el ratio disminuye notablemente a 0.19 y 0.2, sugiriendo una reducción en la dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio total. Hacia el cierre del período en 2024 y 2025, el ratio vuelve a incrementarse, alcanzando valores cercanos a 0.3, lo que indica una tendencia a incrementar nuevamente la proporción de deuda en relación con los fondos propios, aunque sin volver a los niveles máximos previos. En resumen, la relación indica períodos de mayor endeudamiento seguidos de fases de desendeudamiento, reflejando una gestión dinámica del apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo, netos | |||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes | |||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos muestra que la deuda total presenta fluctuaciones considerables a lo largo de los períodos observados. En el primer trimestre de 2021, la deuda total era de aproximadamente 1,262 millones de dólares y se mantuvo relativamente constante en los siguientes meses, con una ligera disminución en el tercer trimestre de 2021 a 1,259 millones. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2021, se evidenció un incremento significativo, alcanzando un pico de aproximadamente 3,093 millones en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda disminuyó en algunos períodos, llegando a niveles cercanos a 2,028 millones en el primer trimestre de 2023. Luego, en el último trimestre de 2023, se observa un incremento importante a 5,680 millones, manteniéndose en valores elevados en el primer trimestre de 2024, en torno a 5,243 millones.
Por otro lado, el capital total muestra una tendencia general de crecimiento substancial a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 5,143 millones en el primer trimestre de 2021, la cifra aumentó de forma continua, alcanzando picos por encima de 12,300 millones en los últimos trimestres de 2022 y los primeros de 2023. Este crecimiento se mantiene consistente, aunque con ligeras fluctuaciones, hasta llegar a aproximadamente 22,434 millones en el primer trimestre de 2025. Es importante destacar que el aumento en el capital total es sostenido y relevante en magnitud, indicando probablemente una emisión de acciones o incremento en las reservas.
El ratio de deuda sobre capital total refleja la estructura de financiamiento de la entidad y muestra patrones claros de variación. Durante 2021, el ratio se mantiene en niveles relativamente bajos, en torno a 0.25-0.29, lo que indica una proporción menor de endeudamiento respecto al capital. En 2022, el ratio sube hasta 0.34, sugiriendo un aumento en la proporción de deuda en relación al capital. Sin embargo, en 2023, dicho ratio se reduce considerablemente a valores entre 0.16 y 0.17, señalando una mejora en la relación entre capital y deuda, posiblemente por aumento en el patrimonio o reducción en la deuda. En el primer semestre de 2024, el ratio vuelve a incrementarse a aproximadamente 0.23, acercándose a niveles observados en 2021, reflejando una posible reestructuración o cambios en la política financiera. En general, el ratio presenta fluctuaciones, pero mantiene un rango que va desde 0.16 a 0.34, indicando alteraciones en la estructura de financiamiento y gestión del endeudamiento y capital propio a lo largo del tiempo.
Relación deuda/activos
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo, netos | |||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes | |||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia de la deuda total
- La deuda total muestra un incremento significativo en el período comprendido entre marzo de 2021 y diciembre de 2022, pasando de aproximadamente 1,262 millones de dólares en marzo de 2021 a un pico cercano a 3,093 millones en diciembre de 2022. A partir de esta fecha, se observa una tendencia de reducción hasta casi estabilizarse en torno a 2,028 millones en marzo de 2023 y junio de 2023. Sin embargo, en el último período registrado en marzo de 2025, la deuda experimenta un aumento pronunciado, alcanzando aproximadamente 5,243 millones de dólares. Este patrón indica una expansión importante al final del período analizado, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento o expansión de operaciones.
- Tendencia de los activos totales
- Los activos totales evidencian una tendencia de crecimiento sostenido durante toda la serie, comenzando en 6,904 millones en marzo de 2021 y alcanzando un pico de 27,894 millones en marzo de 2025. La expansión de los activos ha sido constante, reflejando una estrategia de crecimiento o adquisición de recursos. En particular, se observa un incremento acelerado en activos desde mediados de 2021 hasta 2022, lo cual puede estar asociado a inversiones significativas o adquisiciones de activos que contribuyen a la expansión de la capacidad productiva o comercial de la organización.
- Relación entre deuda y activos
- La relación deuda/activos permaneció en niveles relativamente bajos, en torno a 0.17 a 0.22, durante la mayor parte del período. Se mantiene en valores cercanos a 0.18 en marzo de 2021 y 2022, y posteriormente aumenta ligeramente en 2022, para estabilizarse en torno a 0.14 durante 2022 y 2023. En los últimos períodos, en particular en marzo de 2025, la relación vuelve a elevarse a aproximadamente 0.19, coincidiendo con el incremento sustancial en deuda total y activos. Esto sugiere que, a pesar del aumento en deuda, la proporción respecto a los activos no aumenta de manera significativa, indicando que la expansión de activos y deuda ha sido proporcional y que la compañía mantiene una estructura financiera relativamente equilibrada en términos de endeudamiento.
Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en activos totales
- Los activos totales muestran un incremento sostenido en el período, con un aumento notable entre los meses de diciembre de 2021 y diciembre de 2022, alcanzando un máximo de aproximadamente 15,468 millones de dólares en diciembre de 2022. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja durante el segundo semestre de 2023, reduciéndose a niveles cercanos a los 13,392 millones en marzo de 2024, para experimentar un repunte significativo en marzo de 2025, alcanzando casi 27,894 millones. Este patrón sugiere períodos de expansión de activos, seguidos de ajustes o potenciales revaluaciones, con una tendencia final hacia una reorganización o aumento sustancial en los recursos en el período más reciente.
- Patrón en capital contable
- El capital contable presenta una tendencia general ascendente desde principios de 2021, partiendo aproximadamente en 3,881 millones de dólares. Después de experimentar fluctuaciones, alcanza un pico en diciembre de 2022 con 9,124 millones, y mantiene valores elevados en 2023, llegando a un máximo en junio con 10,683 millones. Sin embargo, en el último período en marzo de 2025, se observa un descenso a 17,191 millones, aunque mantiene niveles significativamente superiores a los registros iniciales. La tendencia general indica una acumulación progresiva de recursos propios, a pesar de fluctuaciones, reflejo de posibles resultados acumulados o aportaciones de capital durante el período.
- Variación en el ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero evidencia una tendencia de incremento en los primeros años, alcanzando un máximo de 2.47 en junio de 2022. A partir de ese punto, se observa una disminución hasta aproximadamente 1.31 en los períodos de junio y septiembre de 2024, indicando una reducción en el nivel de deuda respecto a los recursos propios. Sin embargo, en marzo y septiembre de 2025, el ratio retoma una tendencia a la alza, alcanzando 1.59 y 1.62, respectivamente, lo que podría señalar un aumento en el uso de deuda para financiar las operaciones o expansiones recientes. En general, el patrón refleja una fase de desapalancamiento seguida por un posible incremento en endeudamiento en los períodos más recientes.
Ratio de cobertura de intereses
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024
+ EBITQ2 2024)
÷ (Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024
+ Gastos por interesesQ2 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Panorama general de la rentabilidad operacional:
- El indicador de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) presenta una tendencia muy variable a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2021, muestra una rentabilidad positiva significativa, alcanzando 5,644 millones de dólares. Sin embargo, en el siguiente trimestre, se observa una caída abrupta, registrando una pérdida de -421 millones. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2021, vuelve a recuperarse con una ganancia de -338 millones, indicando una tendencia de volatilidad en la rentabilidad operacional, con periodos tanto de ganancias como de pérdidas en los meses siguientes.
- Variación de las ganancias (EBIT):
- Tras el segundo trimestre de 2021, las ganancias muestran un patrón de recuperación y desaceleración, llegando a un pico en el cuarto trimestre de 2021 con 1,423 millones, pero posteriormente vuelven a disminuir, alcanzando -778 millones en el primer trimestre de 2022. Aunque las ganancias se recuperan en parte en ciertos períodos, evidencian un comportamiento inconstante, con valores negativos recurrentes en la segunda mitad del período analizado, especialmente en 2023 y 2024, donde las pérdidas alcanzan hasta -357 millones y -260 millones.
- Gastos por intereses y su impacto:
- Los gastos por intereses fluctúan en un rango pequeño, pero con una tendencia al alza en ciertos períodos. Desde niveles bajos en torno a 17-23 millones en 2021, aumentan significativamente en 2022, alcanzando valores de 52 millones en el segundo trimestre y de 64 millones en el cierre del período en septiembre de 2024. Esto indica un incremento en la carga financiera por intereses.
- Ratio de cobertura de intereses:
- Este ratio evidencia una tendencia decreciente marcada. En el período de 2021, el ratio no está reportado inicialmente, pero en los períodos subsiguientes muestra valores muy positivos, con un máximo de 75.07 en junio de 2021, lo que indica una buena capacidad para cubrir los gastos financieros en ese momento. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2021, se observan valores negativos, y posteriormente, una caída significativa en la capacidad de cobertura, culminando en valores negativos en 2024 (-5.84 en marzo y -6.32 en septiembre de 2024). La tendencia indica una débil o inexistente capacidad de solventar los gastos por intereses en los períodos recientes, reflejando potenciales problemas de solvencia o de deterioro de la rentabilidad operativa.