Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Ratio de periodificación basado en el balance
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | ||
---|---|---|---|---|---|
Activos operativos | |||||
Activos totales | 27,894) | 14,376) | 15,468) | 11,009) | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | 317) | 1,079) | 130) | 905) | |
Menos: Efectivo restringido | 78) | 74) | 62) | 9) | |
Activos operativos | 27,499) | 13,223) | 15,276) | 10,095) | |
Pasivos de explotación | |||||
Pasivo total | 10,329) | 3,647) | 6,344) | 5,338) | |
Menos: Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo, netos | 389) | —) | —) | —) | |
Menos: Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes | 5,291) | 2,028) | 3,093) | 2,278) | |
Pasivos de explotación | 4,649) | 1,619) | 3,251) | 3,060) | |
Activos operativos netos1 | 22,850) | 11,604) | 12,025) | 7,035) | |
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | 11,246) | (421) | 4,990) | —) | |
Ratio financiero | |||||
Ratio de periodificación basado en el balance3 | 65.28% | -3.56% | 52.36% | — | |
Referencia | |||||
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | |||||
Chevron Corp. | -2.10% | 5.21% | 0.03% | -3.43% | |
ConocoPhillips | 29.59% | 10.61% | -5.86% | 44.50% | |
Exxon Mobil Corp. | 26.07% | 3.91% | -1.19% | -4.87% | |
Ratio de periodificación basado en el balancesector | |||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 16.86% | 5.28% | -1.34% | — | |
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria | |||||
Energía | 16.00% | 5.39% | -1.05% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 2024 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 27,499 – 4,649 = 22,850
2 2024 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2024 – Activos operativos netos2023
= 22,850 – 11,604 = 11,246
3 2024 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 11,246 ÷ [(22,850 + 11,604) ÷ 2] = 65.28%
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Operativos Netos
- Se observa una disminución en el valor de los activos operativos netos entre el año 2022 y 2023, pasando de 12025 millones de dólares a 11604 millones de dólares. No obstante, se registra un incremento sustancial en el año 2024, alcanzando los 22850 millones de dólares. Este último aumento sugiere una expansión significativa en la capacidad operativa o una revaluación de activos.
- Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
- Las periodificaciones agregadas muestran una evolución notable. En 2022, el valor es de 4990 millones de dólares. En 2023, se presenta un valor negativo de -421 millones de dólares, lo que indica una reversión de ingresos o un aumento significativo de los gastos diferidos. En 2024, se observa una recuperación considerable, con un valor de 11246 millones de dólares, superando el nivel de 2022.
- Ratio de Devengo Basado en el Balance
- El ratio de devengo basado en el balance experimenta fluctuaciones importantes. En 2022, se sitúa en 52.36%. En 2023, disminuye drásticamente a -3.56%, reflejando la situación observada en las periodificaciones agregadas. En 2024, el ratio se recupera significativamente, alcanzando 65.28%. Este ratio indica la calidad de los beneficios, y un valor más alto generalmente sugiere una mayor calidad, aunque la interpretación debe hacerse en contexto con las periodificaciones.
En resumen, los datos indican un período de ajuste en 2023, seguido de una recuperación y expansión en 2024. La correlación entre las periodificaciones agregadas y el ratio de devengo sugiere que los cambios en la contabilidad de ingresos y gastos tienen un impacto directo en la percepción de la calidad de los beneficios.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
Expand Energy Corp., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados
US$ en millones
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | ||
---|---|---|---|---|---|
Utilidad (pérdida) neta | (714) | 2,419) | 4,936) | 6,328) | |
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | 1,565) | 2,380) | 4,125) | 1,788) | |
Menos: Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | (1,904) | 473) | (3,401) | (916) | |
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | (375) | (434) | 4,212) | 5,456) | |
Ratio financiero | |||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | -2.18% | -3.67% | 44.20% | — | |
Referencia | |||||
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | |||||
Chevron Corp. | -2.83% | 0.58% | -1.22% | -4.57% | |
ConocoPhillips | 0.37% | 5.11% | -1.56% | -0.78% | |
Exxon Mobil Corp. | -0.55% | -0.04% | -2.93% | -6.69% | |
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector | |||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | -1.20% | 0.87% | -2.11% | — | |
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria | |||||
Energía | -0.95% | 0.89% | -1.75% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × -375 ÷ [(22,850 + 11,604) ÷ 2] = -2.18%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave durante el período comprendido entre 2022 y 2024.
- Activos operativos netos
- Se observa una disminución en el valor de los activos operativos netos entre 2022 y 2023, pasando de 12025 millones de dólares a 11604 millones de dólares. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2024, alcanzando los 22850 millones de dólares. Este último aumento sugiere una expansión significativa en la capacidad operativa o una revaluación de activos.
- Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran una evolución marcada. En 2022, el valor fue de 4212 millones de dólares. En 2023, se experimentó un cambio a negativo, registrando -434 millones de dólares, y esta tendencia continuó en 2024 con un valor de -375 millones de dólares. Esta evolución indica una creciente diferencia entre los ingresos reportados y los flujos de efectivo generados, lo que podría requerir una investigación más profunda.
- Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
- El ratio de devengos presenta una disminución constante. En 2022, se situó en 44.2%. En 2023, disminuyó drásticamente a -3.67%, y en 2024 continuó la tendencia descendente, alcanzando -2.18%. Este ratio, al ser negativo en los dos últimos años, sugiere que los flujos de efectivo son consistentemente menores que las ganancias netas reportadas, lo que podría indicar problemas en la calidad de las ganancias o en la gestión del capital de trabajo. La magnitud de la disminución, aunque se estabiliza ligeramente en 2024, es un factor a considerar.
En resumen, la empresa experimentó una fluctuación en sus activos operativos netos, con una recuperación notable en el último año analizado. Sin embargo, la evolución negativa de las periodificaciones agregadas y el ratio de devengos sugieren una creciente desconexión entre las ganancias reportadas y los flujos de efectivo generados, lo que podría indicar una necesidad de revisar las políticas contables y la eficiencia operativa.