Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expand Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2021
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2021
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2021
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
- Patrón de ingresos y gastos
- Los ingresos totales muestran un crecimiento significativo en 2022, alcanzando los 14,123 millones de dólares, en comparación con los 7,301 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción en los ingresos, situándose en 6,047 millones de dólares, y en 2024 continúa la tendencia a la baja con 4,259 millones de dólares. Este patrón refleja una recuperación rápida en 2022 seguida de una contracción en los años subsiguientes.
- Concepto específico de ventas de gas, petróleo y derivados
- Los valores correspondientes a gas natural, petróleo y LGN muestran una caída de 4,799 millones de dólares en 2021 a 3,547 millones en 2023. En 2024, se registran 2,969 millones, indicando una tendencia a la reducción en las ventas de estos activos a lo largo de los años analizados.
- Ingresos y otros
- El rubro “Ingresos y otros” refleja un comportamiento similar, con un aumento en 2022 a 11,743 millones de dólares desde 5,809 millones en 2021, y posteriormente una disminución en 2023 y 2024. Esto sugiere que, a pesar de un impulso en 2022, la empresa enfrenta desafíos en mantener estos niveles en los años posteriores.
- Gastos por explotación
- Los gastos de explotación se incrementan notablemente en 2022 a 7,963 millones de dólares desde 5,105 millones en 2021, para luego reducirse en 2023 y 2024. La fuerte subida en 2022 indica una expansión en operaciones o mayores costos operativos, aunque en años posteriores se observa una tendencia decreciente.
- Gastos de depreciación, agotamiento y amortización
- Este concepto presenta un crecimiento en 2022 respecto a 2021, con 1,753 millones de dólares frente a 991 millones, y mantiene valores altos en 2023 y 2024, con ligeras variaciones. La tendencia indica una depreciación significativa de activos en estos períodos, compatible con la inversión en activos de explotación.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones y utilidad neta
- Los ingresos operativos muestran un pico en 2022 con 3,780 millones de dólares, seguido de una caída a 3,142 millones en 2023 y una pérdida en 2024 de 803 millones. La utilidad neta presenta una tendencia decreciente, alcanzando su valor más alto en 2021 con 6,328 millones de dólares y disminuyendo progresivamente hasta registrar una pérdida de 714 millones en 2024. La tendencia refleja deterioro en la rentabilidad operacional y neta con el tiempo.
- Ingresos y gastos financieros
- Los gastos por intereses aumentan ligeramente en 2022 y 2024, implicando posiblemente un incremento en obligaciones de deuda. Los ingresos (pérdidas) de otros conceptos, así como las partidas de reorganización y otros ingresos y gastos, muestran volatilidad y en algunos casos valores negativos, afectando la estabilidad de los resultados financieros.
- Impuestos sobre la renta
- El gasto por impuestos se incrementa notablemente en 2022 a 1,285 millones de dólares, en comparación con 106 millones en 2021, y en 2023 se presenta un gasto negativo, indicando beneficios fiscales o ajustes extraordinarios, con 127 millones en 2024. La carga fiscal es variable y contribuye a las fluctuaciones en la utilidad neta.
- Variaciones en la utilidad neta
- La utilidad neta muestra un aumento en 2022 a 4,936 millones de dólares desde 6,328 millones en 2021, pero en 2023 declina a 2,419 millones, y en 2024 se registra una pérdida de 714 millones. La tendencia indica un deterioro en la rentabilidad en los últimos años analizados, posiblemente debido a caídas en ingresos, incremento en gastos financieros y cambios en otros ingresos y gastos.
- Otros aspectos destacados
- El concepto de “Partidas de reorganización, netas” se presenta solo en 2022 con un valor alto de 5,569 millones, sugiriendo eventos extraordinarios de reorganización o reestructuración. Además, en 2024 se observa una reducción importante en gastos relacionados con marketing y otras partidas de gestión.
- Resumen general
- El período analizado revela un crecimiento sustancial en 2022 seguido de una tendencia a la contracción en los ingresos y la utilidad de la empresa. La reducción en ventas de activos, gastos operativos y deterioro en la rentabilidad sugieren posibles desafíos en la gestión operacional o en el mercado. La variabilidad en los resultados fiscales y otros parámetros financieros evidencia una situación financiera que requiere atención para estabilizar el rendimiento en períodos futuros.