La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expand Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2021
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2021
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 2024 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas = 100 × Provisión para cuentas de dudoso cobro ÷ Cuentas por cobrar, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar y la correspondiente provisión para cuentas de dudoso cobro.
- Provisión para cuentas de dudoso cobro
- Se observa una disminución inicial en la provisión para cuentas de dudoso cobro entre 2021 y 2022, manteniéndose estable entre 2022 y 2023. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2024, alcanzando el valor más alto del período analizado. Este aumento podría indicar un deterioro en la calidad de la cartera de crédito o una revisión conservadora de la política de provisiones.
- Cuentas por cobrar, brutas
- Las cuentas por cobrar brutas experimentaron un crecimiento entre 2021 y 2022. Posteriormente, se observa una disminución considerable en 2023, seguida de un aumento en 2024, aunque sin alcanzar el nivel de 2022. Esta fluctuación sugiere variaciones en el volumen de ventas a crédito o en los plazos de cobro.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas
- El porcentaje de la provisión en relación con las cuentas por cobrar brutas disminuyó de forma constante entre 2021 y 2023, lo que podría interpretarse como una mejora en la calidad de la cartera o una gestión más eficiente del riesgo crediticio. Sin embargo, en 2024, este porcentaje experimentó un aumento significativo, superando los niveles anteriores. Este incremento coincide con el aumento absoluto de la provisión y sugiere una mayor percepción de riesgo en la cartera de cuentas por cobrar.
En resumen, la evolución de estos indicadores sugiere un cambio en la dinámica de las cuentas por cobrar. La disminución inicial de la provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar brutas podría haber reflejado una mejora en la gestión del crédito, pero el aumento significativo en 2024 indica una posible reversión de esta tendencia y la necesidad de un análisis más profundo de la cartera de clientes.