Stock Analysis on Net

Expand Energy Corp. (NASDAQ:EXE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2025.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Expand Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Expand Energy Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una disminución progresiva en la rotación total de activos, pasando de 0.66 en 2021 a 0.15 en 2024. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores. Esta tendencia sugiere una eficiencia decreciente en la utilización de los activos para generar ingresos.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimentó un aumento notable de 0.86 en 2021 a 1.99 en 2023, indicando una mejora en la capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, en 2024, este coeficiente disminuyó significativamente a 0.64, lo que podría señalar un deterioro en la liquidez.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios mostró una reducción constante de 0.4 en 2021 a 0.19 en 2023, lo que indica una disminución en el apalancamiento financiero y una mayor solidez patrimonial. No obstante, en 2024, este ratio aumentó a 0.32, revirtiendo parcialmente la tendencia anterior. Los ratios ajustados siguen patrones similares.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 1.94 en 2021 a 1.34 en 2023, reflejando una menor dependencia del financiamiento externo. En 2024, se observó un ligero incremento a 1.59, aunque permaneció por debajo del nivel inicial. Los ratios ajustados muestran una evolución comparable.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una volatilidad considerable. Inicialmente alto en 2021 (86.67%), disminuyó drásticamente a 34.95% en 2022, para luego recuperarse a 40% en 2023, y finalmente registrar una pérdida en 2024 (-16.76%). Los ratios ajustados muestran fluctuaciones similares. La rentabilidad sobre el capital contable, los activos y los fondos propios siguieron una tendencia descendente similar, culminando en valores negativos en 2024, lo que indica una disminución en la capacidad de generar beneficios en relación con las inversiones y el capital empleado.

En resumen, los datos sugieren una fase inicial de mejora en la liquidez y reducción del endeudamiento, seguida de un deterioro en la eficiencia operativa, la rentabilidad y, en última instancia, la capacidad de generar beneficios.


Expand Energy Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2021-2024.

Ingresos
Se observa un incremento sustancial en los ingresos entre 2021 y 2022, pasando de 7.301 millones de dólares estadounidenses a 14.123 millones de dólares estadounidenses. No obstante, a partir de 2022, se registra una disminución continua, alcanzando los 4.259 millones de dólares estadounidenses en 2024. Esta reducción sugiere una posible contracción en la demanda o cambios en las condiciones del mercado.
Activos totales
Los activos totales muestran un crecimiento constante hasta 2024. Aumentan de 11.009 millones de dólares estadounidenses en 2021 a 27.894 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este incremento podría indicar inversiones en expansión o adquisiciones.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, aumenta de 0,66 en 2021 a 0,91 en 2022, reflejando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, a partir de 2022, el ratio disminuye drásticamente, alcanzando un valor de 0,15 en 2024. Esta caída indica una disminución en la eficiencia con la que la entidad está utilizando sus activos para generar ventas, lo que podría estar relacionado con la disminución de los ingresos.
Activos totales ajustados
Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2024, alcanzando los 27.316 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es mínima en todos los períodos.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado. Aumenta de 0,66 en 2021 a 1 en 2022, y luego disminuye a 0,16 en 2024. La variación entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima, lo que sugiere que los ajustes realizados a los activos totales no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la rotación de activos.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en ingresos y activos totales, pero a partir de 2022, los ingresos comenzaron a disminuir, mientras que los activos totales continuaron aumentando. Esta combinación resultó en una disminución significativa en la eficiencia de la rotación de activos, lo que sugiere una necesidad de optimizar la utilización de los recursos para mejorar el rendimiento financiero.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la liquidez a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa un incremento en el activo circulante entre 2021 y 2022, pasando de 2103 a 2698 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023, situándose en 2609 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2024, alcanzando los 1997 millones de dólares. Esta tendencia sugiere una posible reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo en los últimos períodos.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente experimenta un aumento moderado de 2447 a 2704 millones de dólares entre 2021 y 2022. En 2023, se produce una disminución considerable a 1314 millones de dólares, lo que podría indicar una gestión exitosa de las deudas a corto plazo. No obstante, en 2024, el pasivo corriente vuelve a aumentar significativamente, llegando a 3123 millones de dólares, superando los niveles iniciales y generando preocupación sobre la solvencia a corto plazo.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente muestra una evolución variable. Inicialmente, se sitúa en 0.86 en 2021, mejorando a 1 en 2022. En 2023, alcanza su punto máximo de 1.99, indicando una sólida capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, en 2024, este coeficiente disminuye drásticamente a 0.64, lo que sugiere una posible dificultad para cumplir con las obligaciones financieras inmediatas.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con un incremento entre 2021 y 2022, una ligera disminución en 2023 y una caída más notable en 2024. Los valores son 2106, 2701, 2610 y 2008 millones de dólares respectivamente.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta la misma trayectoria que el coeficiente de liquidez corriente estándar. Se mantiene en 0.86 en 2021 y 2022, alcanza 1.99 en 2023 y disminuye a 0.64 en 2024. La coincidencia de las tendencias sugiere que los ajustes realizados a los activos corrientes no alteran significativamente la evaluación de la liquidez.

En resumen, la entidad experimentó una mejora en su liquidez en 2023, pero esta se revirtió en 2024, con un aumento del pasivo corriente y una disminución del activo circulante, lo que resultó en una reducción significativa de los coeficientes de liquidez. Esta situación requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la estabilidad financiera a largo plazo.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento en la deuda total desde 2021 hasta 2022, seguido de una disminución en 2023. No obstante, en 2024 se registra un aumento considerable, superando los niveles previos.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de los cuatro años, con incrementos progresivos en cada período.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
Este ratio disminuyó de 2021 a 2023, indicando una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. Sin embargo, en 2024, el ratio experimentó un aumento, sugiriendo un incremento en el apalancamiento financiero.
Deuda Total Ajustada
La evolución de la deuda total ajustada es similar a la de la deuda total, con un aumento inicial, una disminución intermedia y un fuerte incremento en el último año.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también presenta una trayectoria ascendente constante, paralela a la del capital contable, con incrementos anuales.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El comportamiento de este ratio es análogo al del ratio de deuda sobre fondos propios no ajustado, mostrando una reducción hasta 2023 y un posterior aumento en 2024. La magnitud de los valores es ligeramente superior a los del ratio no ajustado.

En resumen, la estructura de capital experimentó una fase de desapalancamiento entre 2021 y 2023, seguida de un incremento en el endeudamiento en 2024. El capital contable, por su parte, ha mantenido una tendencia positiva constante a lo largo de todo el período.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento en la deuda total desde 2278 millones de dólares en 2021 hasta alcanzar los 3093 millones en 2022. Posteriormente, se registra una disminución a 2028 millones en 2023, seguida de un aumento considerable a 5680 millones en 2024.
Capital Total
El capital total experimenta un crecimiento constante a lo largo de los cuatro años, pasando de 7949 millones de dólares en 2021 a 12217 millones en 2022, 12757 millones en 2023 y finalmente 23245 millones en 2024. Este crecimiento es más pronunciado entre 2023 y 2024.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una disminución de 0.29 en 2021 a 0.25 en 2022 y a 0.16 en 2023. No obstante, en 2024, este ratio aumenta a 0.24, lo que indica un incremento en el apalancamiento en relación con el capital propio.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento de 2316 millones de dólares en 2021 a 3212 millones en 2022, una disminución a 2127 millones en 2023 y un aumento significativo a 5825 millones en 2024.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también presenta un crecimiento constante, pasando de 7990 millones de dólares en 2021 a 10988 millones en 2022, 11924 millones en 2023 y 22822 millones en 2024. El incremento más notable se observa entre 2023 y 2024.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantiene en 0.29 entre 2021 y 2022, disminuye a 0.18 en 2023 y luego aumenta a 0.26 en 2024. Este comportamiento refleja las tendencias observadas en la deuda total ajustada y el capital total ajustado.

En resumen, se aprecia una tendencia general de crecimiento del capital total, acompañada de fluctuaciones en la deuda total. El ratio de deuda sobre capital total, tanto ajustado como no ajustado, indica una variación en el nivel de apalancamiento, con un aumento en 2024 después de una disminución en 2023.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los activos totales y el capital contable a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en ambos conceptos, aunque con variaciones en el ritmo de crecimiento.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un aumento considerable entre 2021 y 2022, pasando de 11.009 millones de dólares a 15.468 millones de dólares. Posteriormente, se registró una ligera disminución en 2023, situándose en 14.376 millones de dólares. No obstante, en 2024, se produjo un incremento sustancial, alcanzando los 27.894 millones de dólares, superando significativamente los niveles previos.
Capital Contable
El capital contable siguió una tendencia similar a la de los activos totales. Se incrementó de 5.671 millones de dólares en 2021 a 9.124 millones de dólares en 2022. En 2023, continuó su crecimiento, llegando a 10.729 millones de dólares, y en 2024, experimentó un aumento importante, alcanzando los 17.565 millones de dólares.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero mostró una disminución general a lo largo del período. En 2021, se situó en 1,94, descendiendo a 1,7 en 2022 y a 1,34 en 2023. En 2024, se observó un ligero repunte, alcanzando 1,59, aunque permaneció por debajo del nivel inicial.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales no ajustados. Se observa un crecimiento significativo entre 2021 y 2024, con una ligera disminución en 2023. Los valores son consistentemente cercanos a los de los activos totales.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable no ajustado, con un crecimiento constante a lo largo del período, y valores cercanos a los del capital contable.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución general y un ligero aumento en 2024. Los valores son muy similares a los del ratio de apalancamiento financiero.

En resumen, se aprecia un crecimiento importante en la magnitud de los activos y el capital contable, acompañado de una reducción en el apalancamiento financiero, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en las tendencias observadas.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2021-2024.

Rentabilidad
Se observa una disminución progresiva en la utilidad neta, pasando de 6328 millones de dólares en 2021 a una pérdida de 714 millones de dólares en 2024. Esta tendencia negativa se refleja en el ratio de margen de beneficio neto, que se reduce de 86.67% en 2021 a -16.76% en 2024. La utilidad neta ajustada sigue una trayectoria similar, con una disminución desde 6198 millones de dólares en 2021 hasta una pérdida de 827 millones de dólares en 2024, y su ratio de margen correspondiente también muestra una caída, aunque con fluctuaciones, pasando de 84.89% a -19.42%.
Ingresos
Los ingresos experimentaron un aumento considerable en 2022, alcanzando los 14123 millones de dólares, lo que representa un incremento significativo con respecto a los 7301 millones de dólares de 2021. Sin embargo, a partir de 2022, los ingresos muestran una tendencia a la baja, disminuyendo a 6047 millones de dólares en 2023 y a 4259 millones de dólares en 2024. Esta reducción en los ingresos, combinada con la disminución de la rentabilidad, sugiere una posible presión sobre los márgenes.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en ingresos en 2022, pero posteriormente enfrentó una disminución tanto en los ingresos como en la rentabilidad. La caída en la utilidad neta y el ratio de margen de beneficio neto, tanto en términos generales como ajustados, indican un deterioro en el desempeño financiero de la entidad durante el período analizado, culminando en pérdidas en 2024.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2021-2024.

Utilidad Neta
Se observa una disminución constante de la utilidad neta desde 6328 millones de dólares en 2021 hasta una pérdida de 714 millones de dólares en 2024. Esta tendencia indica un deterioro progresivo en la rentabilidad de la entidad.
Capital Contable
El capital contable experimentó un crecimiento notable entre 2021 y 2024, pasando de 5671 millones de dólares a 17565 millones de dólares. Este incremento sugiere una acumulación de recursos propios, posiblemente a través de la emisión de capital o la retención de ganancias en años anteriores.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable disminuyó drásticamente desde 111.59% en 2021 hasta -4.06% en 2024. Esta caída refleja la combinación de la disminución de la utilidad neta y el aumento del capital contable, lo que indica una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los recursos propios.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una reducción constante desde 6198 millones de dólares en 2021 hasta una pérdida de 827 millones de dólares en 2024. Esta convergencia con la utilidad neta sugiere que los ajustes realizados no han logrado compensar la disminución del rendimiento principal.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también experimentó un crecimiento significativo, pasando de 5674 millones de dólares en 2021 a 16997 millones de dólares en 2024. La magnitud del crecimiento es comparable a la del capital contable no ajustado.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado siguió una tendencia descendente, disminuyendo de 109.24% en 2021 a -4.87% en 2024. Esta evolución es consistente con la observada en el ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados no han tenido un impacto significativo en la rentabilidad en relación con los recursos propios.

En resumen, los datos indican una disminución de la rentabilidad acompañada de un aumento del capital contable. Esto se traduce en una reducción de los ratios de rentabilidad, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los recursos propios para generar beneficios.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2021-2024.

Rentabilidad
La utilidad neta experimentó una disminución constante desde 6328 millones de dólares en 2021 hasta una pérdida de 714 millones de dólares en 2024. Esta tendencia a la baja se refleja en el ratio de rentabilidad sobre activos, que se redujo de 57.48% en 2021 a -2.56% en 2024. Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar, disminuyendo de 6198 millones de dólares a una pérdida de 827 millones de dólares en el mismo período. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también mostró una disminución, pasando de 56.28% a -3.03%.
Activos
Los activos totales aumentaron considerablemente de 11009 millones de dólares en 2021 a 27894 millones de dólares en 2024. Este incremento no se tradujo en un aumento proporcional de la rentabilidad, como se evidencia en la disminución de los ratios de rentabilidad. Los activos totales ajustados también mostraron un aumento similar, pasando de 11012 millones de dólares a 27316 millones de dólares en el mismo período.
Tendencias Generales
Se observa una clara divergencia entre el crecimiento de los activos y la disminución de la rentabilidad. El aumento de los activos, sin un correspondiente incremento en la utilidad neta, sugiere una posible ineficiencia en la utilización de los recursos o un aumento en los costos operativos. La transición de la utilidad neta a una pérdida en 2024, junto con los ratios de rentabilidad negativos, indica un deterioro significativo en el desempeño financiero de la entidad.
Consideraciones Adicionales
La comparación entre los datos no ajustados y ajustados muestra patrones similares en las tendencias de rentabilidad. La magnitud de la disminución en la rentabilidad, a pesar del aumento de los activos, merece una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad del modelo de negocio.