Stock Analysis on Net

Expand Energy Corp. (NASDAQ:EXE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2025.

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Expand Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Expand Energy Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Cuentas a pagar
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo, netos
Intereses devengados
Pasivos derivados
Ingresos y regalías adeudados a terceros
Costos acumulados de perforación y producción
Pasivos contractuales
Compensación y beneficios acumulados
Impuestos a pagar
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pagos anticipados de intereses conjuntos recibidos
Costes de cobertura devengados
Pasivos corrientes mantenidos para la venta
Otro
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes
Pasivos derivados a largo plazo
Obligaciones de retiro de activos, netas de la porción corriente
Pasivos contractuales a largo plazo
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado integral acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).


Pasivos Totales
Se observa un incremento significativo en los pasivos totales a lo largo del período analizado. En 2021, los pasivos alcanzaron aproximadamente 5,338 millones de dólares, aumentando a 6,344 millones en 2022. En 2023, mostraron una reducción a 3,647 millones, pero en 2024 volvieron a experimentar un incremento notable, alcanzando los 10,329 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia de crecimiento constante en los pasivos totales, con una reciente aceleración en 2024, probablemente vinculada a incrementos en la deuda a largo plazo y otros pasivos derivados.
Deuda a largo plazo, neta
La deuda a largo plazo, excluyendo los vencimientos corrientes, muestra una tendencia de crecimiento sostenido en el período. Desde cerca de 2,278 millones en 2021, esta cifra creció de forma consistente, alcanzando 3,093 millones en 2022, disminuyó en 2023 a 2,028 millones y posteriormente se elevó a 5,291 millones en 2024. La fluctuación indica una mayor utilización de financiamiento a largo plazo, reflejada en un aumento sustancial en 2024, que puede estar asociado a nuevas necesidades de financiamiento o a refinanciamiento de pasivos existentes.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente exhibió fluctuaciones a lo largo del período. En 2021, el valor era de aproximadamente 2,447 millones, aumentando en 2022 a 2,704 millones y reduciéndose a 1,314 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 volvió a incrementarse de forma significativa, alcanzando los 3,123 millones. Este comportamiento puede estar relacionado con cambios en los pasivos derivados y en obligaciones a corto plazo, así como en los pasivos por arrendamiento operativo y otros pasivos corrientes, en consonancia con las variaciones en la estructura del pasivo.
Capital Contable
El capital contable ha mostrado un incremento notable durante los años analizados. En 2021, el valor era de 5,671 millones, y en 2022 aumentó a 9,124 millones. En 2023, alcanzó 10,729 millones, experimentando un crecimiento adicional en 2024 hasta situarse en 17,565 millones. Este crecimiento sostenido en el capital contable refleja una expansión en las utilidades retenidas y en el patrimonio social, posiblemente sustentada por utilidades acumuladas y aportes de acciones adicionales, en particular en 2024.
Utilidades Retenidas
Las utilidades retenidas mostraron una tendencia de crecimiento significativa en los primeros años, con un incremento de 825 millones en 2021 a 3,399 millones en 2022 y a 4,974 millones en 2023. Sin embargo, en 2024, el valor disminuyó a 3,876 millones, lo cual sugiere que parte de las utilidades fueron distribuidas o destinadas a otros usos. La variabilidad en las utilidades retenidas puede reflejar cambios en la política de dividendos o en la rentabilidad de la empresa.
Otros Pasivos a Largo Plazo
Este componente refleja una tendencia de aumento a lo largo del período, pasando de 15 millones en 2021 a 50 millones en 2022, y posteriormente a 121 millones en 2024. Este incremento indica una acumulación progresiva de pasivos diferidos o contingentes a largo plazo, vinculados con obligaciones específicas no clasificadas dentro de los otros pasivos estándar.
Variaciones en Otros Pasivos Corrientes
Se evidencia un crecimiento pronunciado en otros pasivos corrientes, desde 1,202 millones en 2021 hasta 1,786 millones en 2024, con picos intermedios. Esta tendencia indica mayor amortización o acumulación de pasivos derivados de obligaciones operativas, provisiones o contingencias de corto plazo, que han aumentado significativamente en los últimos años.
Resumen de la Evolución Financiera
La tendencia general muestra un incremento sustancial en los pasivos totales y en el capital contable en el período, evidenciando una expansión de la estructura de financiamiento además de una posible estrategia de crecimiento. La significativa escalada en la deuda a largo plazo y en los pasivos totales en 2024 puede sugerir una mayor inversión en activos o proyectos de amplio alcance. Por otro lado, el crecimiento en el capital y en utilidades retenidas evidencia un fortalecimiento en la base patrimonial, aunque las fluctuaciones en los pasivos corrientes y en algunos componentes específicos reflejan cambios en la gestión de pasivos y obligaciones financieras.