Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- Entre 2021 y 2022, se observa una reducción significativa en la cantidad de efectivo y equivalentes, pasando de 905 millones a 130 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, hubo una recuperación notable, alcanzando los 1079 millones, y en 2024, la cifra disminuyó considerablemente a 317 millones. Este patrón sugiere fluctuaciones en la liquidez disponible, posiblemente debido a movimientos en inversiones o necesidades operativas elevadas en ciertos períodos.
- Efectivo restringido
- Este concepto muestra un aumento marcado en 2022 respecto a 2021, pasando de 9 a 62 millones de dólares, y continúa creciendo en 2023 y 2024, con valores de 74 y 78 millones, respectivamente. La tendencia indica un incremento en fondos que están reservados por restricciones específicas, lo que puede reflejar cambios en la gestión de fondos o en requerimientos regulatorios o contractuales.
- Cuentas por cobrar, netas
- Entre 2021 y 2022, se observa un incremento sustancial en las cuentas por cobrar, de 1115 a 1438 millones. Sin embargo, en 2023, los saldos se reducen a 593 millones, indicando una posible recuperación en los cobros o una reestructuración en la gestión de cuentas. En 2024, las cuentas vuelven a aumentar a 1226 millones, reflejando probablemente un incremento en ventas o en plazos de crédito otorgados.
- Activos derivados
- Los activos derivados muestran un incremento muy marcado en 2023, pasando de 34 a 637 millones, lo que sugiere una mayor utilización de instrumentos derivados, posiblemente para gestión de riesgos financieros. En 2024, los activos derivados disminuyen a 84 millones, lo que puede indicar una reducción en estas operaciones o una reevaluación de las estrategias de cobertura.
- Activos mantenidos para la venta
- Solo se reportan en 2022, con un valor de 819 millones, sin datos en otros años, lo que puede indicar una desinversión o venta de activos durante ese período específico.
- Otros activos corrientes
- Se observa un incremento en este rubro de 69 millones en 2021 a 215 millones en 2022, y continuando en aumento hasta 226 millones en 2023 y 292 millones en 2024. Esto puede reflejar acumulación de gastos diferidos u otros activos líquidos que requieren monitoreo.
- Activo circulante
- El activo circulante crece de 2103 millones en 2021 a 2698 millones en 2022, seguido de una ligera disminución a 2609 millones en 2023 y una disminución adicional a 1997 millones en 2024. La fluctuación indica cambios en la liquidez general, aunque mantiene cifras elevadas en relación con períodos previos, sugiriendo una gestión activa del capital de trabajo.
- Bienes y equipo, neto
- Este rubro muestra un incremento sustancial entre 2021 y 2022, de 8802 a 11187 millones, y continúa creciendo en 2024 hasta 24282 millones. La tendencia indica inversiones continuas en activos fijos, probablemente para mantener o expandir la capacidad operativa, con una notable adquisición o revaluación de activos en ese período.
- Activos derivados a largo plazo
- El valor aumentó de 47 millones en 2022 a 74 millones en 2023 y posteriormente a 1 millón en 2024, reflejando un uso decreciente o una finalización de contratos derivados de largo plazo en el último año.
- Activos por impuesto a la renta diferido
- Se evidencian variaciones, con una disminución en 2023 en comparación con 2022, de 1351 a 933 millones, y posteriormente a 589 millones en 2024, lo que puede reflejar cambios en la utilidad fiscal diferida o una optimización en los activos por impuestos diferidos.
- Otros activos a largo plazo
- Este rubro muestra una tendencia ascendente que pasa de 104 millones en 2021 a picos de 185 millones en 2022, 663 millones en 2023 y 1025 millones en 2024, indicando aumento en inversiones o activos a largo plazo relevantes en el balance.
- Activos a largo plazo y activos totales
- Los activos a largo plazo incrementan sustancialmente entre 2021 y 2022, de 8906 a 12770 millones, y se mantienen elevados en 2023 en 11767 millones, antes de doblar a 25897 millones en 2024, reflejando una estrategia de expansión o acumulación de activos de largo plazo. Los activos totales siguen esta tendencia, con un crecimiento a partir de 11009 millones en 2021 hasta 27894 millones en 2024, consolidando un aumento notable en el tamaño y capacidad de la estructura patrimonial de la empresa en ese período.