Stock Analysis on Net

Expand Energy Corp. (NASDAQ:EXE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2025.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Expand Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Expand Energy Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021
Cuentas a pagar
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo, netos
Intereses devengados
Pasivos derivados
Ingresos y regalías adeudados a terceros
Costos acumulados de perforación y producción
Pasivos contractuales
Compensación y beneficios acumulados
Impuestos a pagar
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pagos anticipados de intereses conjuntos recibidos
Costes de cobertura devengados
Pasivos corrientes mantenidos para la venta
Otro
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes
Pasivos derivados a largo plazo
Obligaciones de retiro de activos, netas de la porción corriente
Pasivos contractuales a largo plazo
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado integral acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).


Patrón de la estructura del pasivo total

Se observa una reducción significativa en el porcentaje del pasivo total respecto al capital contable desde 2021 hasta 2023, pasando de aproximadamente 48.49% a 25.37%, lo que indica una disminución en la proporción de pasivos en relación con el capital propio.

En 2024, sin embargo, se registra un aumento notable en el porcentaje de pasivo total hasta 37.03%, aproximándose nuevamente a niveles relativos de 2021. Esto puede sugerir una tendencia a incrementar la deuda o alterar la estructura de financiamiento.

Composición y evolución de pasivos a corto plazo

Los pasivos corrientes representan una proporción variable, disminuyendo de 22.23% en 2021 a un mínimo de 9.14% en 2023, para luego aumentar a 11.2% en 2024. La caída durante 2022 y 2023 indica una menor dependencia de pasivos a corto plazo, mientras que la recuperación en 2024 sugiere una posible reevaluación en la gestión de los pasivos corrientes o nuevas obligaciones.

Otros pasivos corrientes y pasivos específicos, como los pasivos derivados y pasivos por arrendamiento operativo, muestran tendencias distintas, con una disminución notable en los pasivos derivados y en costes de cobertura devengados, lo que refleja posibles mejoras en la gestión de algunos grupos de pasivos o cambios en la estructura contractual.

Endeudamiento a largo plazo y su comportamiento

El porcentaje del pasivo total correspondiente a deuda a largo plazo mantiene niveles elevados con una tendencia decreciente de 2021 a 2023 (26.26% a 16.23%) y luego un incremento marcado en 2024 a 25.83%. La disminución en el período intermedio indica una tendencia a reducir el apalancamiento a largo plazo, mientras que la recuperación en 2024 podría implicar nuevas emisiones o refinanciamiento de deudas existentes.

Los pasivos derivados a largo plazo y otros pasivos largos muestran fluctuaciones pero en general mantienen una participación relativamente baja en la estructura de pasivos totales.

Capital y reservas

El capital contable mostró un crecimiento significativo en 2022 y 2023, alcanzando un máximo de 74.63% en 2023, antes de disminuir a 62.97% en 2024. Este patrón refleja una consolidación en las utilidades retenidas y en el capital desembolsado adicional, que en conjunto priorizan la ampliación del patrimonio propio en los años intermedios.

Las utilidades retenidas aumentaron notablemente en 2022 y 2023, pero disminuyen en 2024, lo cual puede indicar distribución de dividendos o utilización de las mismas para otros fines. El aumento en el capital desembolsado adicional en 2024 puede señalar aportaciones de los accionistas o nuevas emisiones de acciones.

Otros aspectos relevantes

Las cuentas a pagar, existencias y otros pasivos corrientes muestran una tendencia de reducción relativa hasta 2023, con algunos incrementos en 2024, sugiriendo un posible ajuste en las políticas de pago o en la rotación de inventarios.

El porcentaje de obligaciones de retiro de activos y otros pasivos a largo plazo exhibe poca variación relativa, indicando estabilidad en esos componentes del pasivo a largo plazo.