Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expand Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2021
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2021
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
- Patrón de la estructura del pasivo total
-
Se observa una reducción significativa en el porcentaje del pasivo total respecto al capital contable desde 2021 hasta 2023, pasando de aproximadamente 48.49% a 25.37%, lo que indica una disminución en la proporción de pasivos en relación con el capital propio.
En 2024, sin embargo, se registra un aumento notable en el porcentaje de pasivo total hasta 37.03%, aproximándose nuevamente a niveles relativos de 2021. Esto puede sugerir una tendencia a incrementar la deuda o alterar la estructura de financiamiento.
- Composición y evolución de pasivos a corto plazo
-
Los pasivos corrientes representan una proporción variable, disminuyendo de 22.23% en 2021 a un mínimo de 9.14% en 2023, para luego aumentar a 11.2% en 2024. La caída durante 2022 y 2023 indica una menor dependencia de pasivos a corto plazo, mientras que la recuperación en 2024 sugiere una posible reevaluación en la gestión de los pasivos corrientes o nuevas obligaciones.
Otros pasivos corrientes y pasivos específicos, como los pasivos derivados y pasivos por arrendamiento operativo, muestran tendencias distintas, con una disminución notable en los pasivos derivados y en costes de cobertura devengados, lo que refleja posibles mejoras en la gestión de algunos grupos de pasivos o cambios en la estructura contractual.
- Endeudamiento a largo plazo y su comportamiento
-
El porcentaje del pasivo total correspondiente a deuda a largo plazo mantiene niveles elevados con una tendencia decreciente de 2021 a 2023 (26.26% a 16.23%) y luego un incremento marcado en 2024 a 25.83%. La disminución en el período intermedio indica una tendencia a reducir el apalancamiento a largo plazo, mientras que la recuperación en 2024 podría implicar nuevas emisiones o refinanciamiento de deudas existentes.
Los pasivos derivados a largo plazo y otros pasivos largos muestran fluctuaciones pero en general mantienen una participación relativamente baja en la estructura de pasivos totales.
- Capital y reservas
-
El capital contable mostró un crecimiento significativo en 2022 y 2023, alcanzando un máximo de 74.63% en 2023, antes de disminuir a 62.97% en 2024. Este patrón refleja una consolidación en las utilidades retenidas y en el capital desembolsado adicional, que en conjunto priorizan la ampliación del patrimonio propio en los años intermedios.
Las utilidades retenidas aumentaron notablemente en 2022 y 2023, pero disminuyen en 2024, lo cual puede indicar distribución de dividendos o utilización de las mismas para otros fines. El aumento en el capital desembolsado adicional en 2024 puede señalar aportaciones de los accionistas o nuevas emisiones de acciones.
- Otros aspectos relevantes
-
Las cuentas a pagar, existencias y otros pasivos corrientes muestran una tendencia de reducción relativa hasta 2023, con algunos incrementos en 2024, sugiriendo un posible ajuste en las políticas de pago o en la rotación de inventarios.
El porcentaje de obligaciones de retiro de activos y otros pasivos a largo plazo exhibe poca variación relativa, indicando estabilidad en esos componentes del pasivo a largo plazo.