Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
- Ingresos por efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- Se observa una tendencia creciente en el efectivo neto generado por las operaciones, pasando de 1,788 millones de dólares en diciembre de 2021 a 4,125 millones en diciembre de 2022, lo que indica una mejora notable en la eficiencia operativa y en la generación de liquidez durante ese período. Sin embargo, en 2023, este valor disminuye a 2,380 millones, evidenciando una posible reducción en la actividad operativa o en la rentabilidad, aunque aún permanece por encima de 2021. Para 2024, se presenta una caída significativa a 1,565 millones, sugiriendo una posible desaceleración en la generación de efectivo proveniente de las operaciones en ese año.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El FCFE muestra una tendencia positiva en el período 2021 a 2023, incrementándose de 347 millones de dólares en 2021 a 3,521 millones en 2022, reflejando una mejora en la disponibilidad de efectivo para financiamiento y distribución de dividendos, además de un aumento en la generación de flujo de caja tras inversión de capital. Sin embargo, en 2023, el FCFE desciende a 2,034 millones, aunque aún mantiene niveles elevados. Para 2024, el FCFE se vuelve negativo, con un valor de -2 millones, lo cual indica que en ese año las salidas de efectivo por concepto de inversión y financiamiento superaron a los ingresos generados, lo que puede sugerir un período de inversión significativa o una restructuración financiera que requiere atención.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | 237,979,439 |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | (2) |
FCFE por acción | -0.01 |
Precio actual de la acción (P) | 107.47 |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | — |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Chevron Corp. | 14.59 |
ConocoPhillips | 13.40 |
Exxon Mobil Corp. | 18.60 |
P/FCFEsector | |
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 16.34 |
P/FCFEindustria | |
Energía | 15.93 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | ||
---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 232,699,939 | 130,794,770 | 134,719,821 | 118,558,307 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | (2) | 2,034) | 3,521) | 347) | |
FCFE por acción4 | -0.01 | 15.55 | 26.14 | 2.93 | |
Precio de la acción1, 3 | 102.43 | 83.85 | 79.70 | 70.91 | |
Ratio de valoración | |||||
P/FCFE5 | — | 5.39 | 3.05 | 24.23 | |
Referencia | |||||
P/FCFECompetidores6 | |||||
Chevron Corp. | 14.84 | 18.24 | 10.59 | 32.05 | |
ConocoPhillips | 14.39 | 11.74 | 8.93 | 10.61 | |
Exxon Mobil Corp. | 18.62 | 12.46 | 8.73 | 19.82 | |
P/FCFEsector | |||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 16.60 | 13.84 | 9.33 | 19.75 | |
P/FCFEindustria | |||||
Energía | 16.35 | 14.25 | 10.19 | 20.81 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Expand Energy Corp.
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= -2,000,000 ÷ 232,699,939 = -0.01
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= 102.43 ÷ -0.01 = —
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia alcista en el precio de la acción durante el período analizado, con un incremento constante desde aproximadamente 70.91 USD al cierre de 2021 hasta 102.43 USD al cierre de 2024. Este crecimiento sostenido indica una percepción positiva del mercado respecto a la empresa y puede reflejar la mejora en sus perspectivas financieras o en su posición competitiva.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre para los accionistas por acción muestra un aumento significativo de 2.93 USD en 2021 a 26.14 USD en 2022, lo que sugiere una mejora sustancial en la generación de efectivo tras inversiones y financiamiento. Sin embargo, en 2023 se presenta una reducción a 15.55 USD, señalando una posible disminución en la generación de efectivo o cambios en la estructura de inversión o financiamiento. Para 2024, el valor casi alcanza cero, con -0.01 USD, indicando una posible pérdida de generación de flujo de caja libre en ese año, o una alteración en la capacidad de la empresa para generar efectivo tras sus obligaciones de inversión y financiamiento.
- P/FCFE
- El ratio precio sobre FCFE presenta variaciones relevantes, comenzando en 24.23 en 2021 y disminuyendo considerablemente a 3.05 en 2022, lo cual indica una valoración relativamente baja en relación con los flujos de caja de ese año. En 2023, el ratio sube a 5.39, reflejando una recuperación o un ajuste en la percepción del mercado respecto a los flujos de caja disponibles o una modificación en la valoración. La ausencia de datos en 2024 limita la interpretación de tendencias futuras en este ratio.
- Resumen general
- El análisis revela una tendencia positiva en el precio de la acción durante los años 2021 a 2024, con un crecimiento sostenido y considerable. La mejora en la valoración puede estar asociada a una mejor percepción del mercado o a mejoras en los resultados operativos. Sin embargo, los flujos de caja libres por acción muestran un patrón que inicialmente mejora significativamente en 2022, pero luego disminuye en 2023 y casi desaparece en 2024, sugiriendo posibles desafíos en la generación de efectivo en los últimos años o cambios en la política de inversión. La relación entre el precio de la acción y el FCFE, expresada en el ratio P/FCFE, refleja una valoración que se ajusta en función de la generación de efectivo, con una disminución sustancial en 2022 y una recuperación parcial en 2023.