Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expand Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2021
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2021
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
- En relación con los ingresos totales
- El análisis muestra que los porcentajes asignados a los ingresos totales se mantienen estables en un 100% a lo largo de los cuatro períodos, reflejando que los datos corresponden a una base consolidada o agregada constante.
- Composición de ingresos por segmentos
- La participación del gas natural, petróleo y LGN en los ingresos presenta fluctuaciones; aumenta del 65.73% en 2021 a un 70.04% en 2022, luego disminuye a un 58.66% en 2023 y se recupera a un 69.71% en 2024. Por otro lado, el marketing representa una proporción variable, llegando a un 41.34% en 2023, en comparación con aproximadamente un 34% en otros períodos. La categoría de ingresos y otros muestra un crecimiento significativo en 2023 (144.22%), pero disminuye notablemente en 2024 (99.44%).
- Estados con tendencia en segmentos específicos
- Los ingresos por gas natural, petróleo y derivados del gas natural licuado presentan una tendencia positiva en 2023 tras años de caída, mostrando un rebote cercano al 28.58%, pero vuelven a reducirse en 2024 a casi cifras cercanas a cero, sugiriendo reestructura o cambios en la fuente de ingresos dominantes.
- Ganancias por ventas de activos
- Este concepto mantiene un porcentaje muy bajo en 2021 (0.23%) y 2022 (2.12%), pero experimenta un incremento considerable en 2023 al alcanzar un 15.64%. Esto indica una mayor actividad o venta de activos en ese período, aunque en 2024 vuelve a reducirse a un nivel muy bajo (0.33%).
- Gastos y otros costos
- Los gastos relacionados con producción, recolección, procesamiento y transporte muestran una tendencia negativa, con porcentajes que aumentan en magnitud negativa en 2024, alcanzando -24.3%, lo que refleja un incremento en los costos operativos en esas áreas durante ese año. Asimismo, los gastos de depreciación, agotamiento y amortización también aumentan significativamente, superando los -40.6% en 2024, lo que indica un aumento en el deterioro de activos y amortizaciones.
- Gastos operativos y otros gastos
- Los gastos de explotación muestran una tendencia de incremento en la proporción de los ingresos, alcanzando -118.29% en 2024, lo que sugiere que los costos están superando los ingresos derivados de las operaciones principales. Otros gastos de explotación y gastos generales también registran aumentos en proporciones negativas, contribuyendo a un deterioro en la eficiencia operativa.
- Rentabilidad operacional y resultados netos
- Los ingresos por operaciones reflejan una tendencia alcista en 2022 y 2023, alcanzando valores relativamente altos (26.76% y 51.96%), pero en 2024 se vuelve negativo (-18.85%), indicando pérdidas operativas. Las pérdidas antes de impuestos también muestran un descenso en 2024, resultando en una pérdida neta del -16.76%, en contraste con las ganancias en períodos anteriores que superaban el 86%, evidenciando un deterioro sustancial en la rentabilidad global.
- Gastos financieros y otros ingresos
- Gastos por intereses aumentan en proporciones moderadas en 2024 (2.89%). Los otros ingresos netos y otros gastos muestran una tendencia de menor impacto en comparación con otras partidas, pero en 2024 los otros gastos Netos alcanzan -0.89%, reflejando un aumento en costos o gastos no operativos.
- Resultado neto y utilidad final
- La utilidad neta y la utilidad disponible para los accionistas fluctuaron ampliamente, alcanzando porcentajes superiores al 86% en los años 2021 y 2022, pero en 2024 la utilidad se vuelve negativa con -16.76%, señalando una pérdida sustancial en ese año. La tendencia indica una fuerte variabilidad, posiblemente influenciada por mayores costos, depreciaciones, amortizaciones y resultados de operaciones no recurrentes o extraordinarios.