Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expand Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2021
- Ratio de rotación total de activos desde 2021
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2021
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
- Resumen de tendencias en los márgenes de beneficio operativo y neto
-
Los ratios de margen de beneficio operativo muestran una tendencia variable a lo largo del período analizado. Tras un período sin datos específicos al inicio, se observa un incremento hacia finales de 2021 y en 2022, alcanzando picos de 58.73% en septiembre de 2022 y 51.96% en diciembre del mismo año. Sin embargo, en 2023 y en adelante, estos márgenes experimentan una disminución significativa, llegando a valores negativos en el primer trimestre de 2025 (-18.85%) y en la última medición (-16.79%), indicando posibles pérdidas operativas o un deterioro sustancial en la rentabilidad.
Por otro lado, el margen de beneficio neto sigue una tendencia similar. Después de un notable aumento hasta un máximo de 68.67% en diciembre de 2022, en trimestres posteriores se evidencia una reducción considerable, alcanzando valores negativos (-16.76% y -15.06%) en los últimos períodos, lo cual sugiere que la rentabilidad neta se deteriora de forma pronunciada hacia finales del período analizado.
- Comportamiento del ROE (Retorno sobre el patrimonio)
- El ratio ROE muestra una tendencia claramente positiva en la mayor parte del período, alcanzando picos de 68.94% en septiembre de 2022 y 60.05% en diciembre del mismo año, lo que refleja una elevada rentabilidad del patrimonio en esos períodos. Sin embargo, desde entonces, se observa una caída progresiva, llegando a valores negativos (-4.06% y -5.75%) en los últimos trimestres, indicando que la empresa ha pasado de generar altos beneficios en relación al patrimonio a incurrir en pérdidas respecto a este indicador en los períodos más recientes.
- Comportamiento del ROA (Retorno sobre activos)
- El rendimiento sobre activos presenta tendencias similares a las del ROE, con un inicio fuerte en 2021 (57.48%) y picos en 2022 que superan el 48%. A partir de ese año, los valores muestran una disminución constante, llegando a quedar en valores negativos (-2.56% y -3.54%) en los trimestres más recientes, lo cual indica una merma en la eficiencia de utilización de los activos en la generación de beneficios y una posible reducción en la rentabilidad operativa de la empresa.
- Consideraciones generales
- Los datos reflejan un cambio en la rentabilidad de la empresa en el período analizado. Hasta mediados de 2022, la supervisión revela un comportamiento positivo en márgenes y ratios de rentabilidad, con picos en 2022. Sin embargo, a partir de ese punto, las métricas muestran una tendencia a deteriorarse notablemente, alcanzando valores negativos en 2024 y 2025, lo cual puede estar asociado a dificultades financieras, cambios en la estructura de costos, disminución en ingresos o eventos extraordinarios que afectaron la rentabilidad y eficiencia de la organización en los períodos más recientes.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) de operaciones | |||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2025
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2024
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2024
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2024)
÷ (IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024
+ IngresosQ2 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de ingresos y pérdidas de operaciones
-
Se observa una notable variabilidad en el resultado de las operaciones a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, los datos muestran valores negativos significativos, alcanzando un mínimo de -794 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2021, la tendencia general se dirige hacia una recuperación y crecimiento en los resultados, alcanzando un máximo de 1820 millones en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, en los trimestres subsiguientes, se presentan resultados principalmente negativos, con caídas pronunciadas en los últimos períodos, incluyendo una pérdida de -268 millones en el primer trimestre de 2025.
Por otro lado, los ingresos totales muestran un comportamiento más estable, con un incremento general en ciertos períodos y picos en los trimestres de 2022, llegando a un máximo de 4193 millones en el tercer trimestre de 2022. Después de ese punto, los ingresos reflejan una tendencia disminuyente, con valores que fluctúan y algunos períodos de caída significativa, culminando en cifras de 2244 millones en el primer trimestre de 2025.
En resumen, la relación entre las pérdidas operativas y los ingresos sugiere que, aunque hubo etapas de recuperación en los resultados operativos, la empresa continúa enfrentando desafíos para mantener márgenes sostenibles, con una tendencia hacia pérdidas en los períodos más recientes.
- Ratio de margen de beneficio operativo
-
El margen de beneficio operativo presenta un patrón de alta volatilidad a lo largo del período analizado. A partir del primer trimestre de 2022, se observa un incremento sustancial que alcanza niveles máximos del 58.73% en el cuarto trimestre de 2022 y del 52.09% en el tercer trimestre de 2022, indicando períodos en los cuales la rentabilidad operativa fue relativamente sólida.
Posteriormente, en los trimestres intermedios y en los más recientes, el margen comienza a disminuir notablemente, llegando a valores negativos en el primer y segundo trimestre de 2025, de -18.85% y -16.79%, respectivamente. Esto refleja dificultades para mantener la rentabilidad operativa en los períodos recientes, con episodios de pérdida que afectan la eficiencia global de la operación.
En conclusión, el margen de beneficio operativo ha sido variable, con fases de alta rentabilidad seguidas por períodos de deterioro y pérdidas, sugiriendo incertidumbre en la sostenibilidad de la rentabilidad de las actividades principales en los últimos períodos.
Ratio de margen de beneficio neto
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2024)
÷ (IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024
+ IngresosQ2 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta
- La utilidad neta presenta una alta volatilidad a lo largo del período analizado. Tras un inicio en positivo en marzo de 2021 con US$ 5,678 millones, se observa una caída significativa en el segundo trimestre del mismo año, alcanzando una pérdida de US$ 439 millones. Posteriormente, la utilidad vuelve a ser positiva en septiembre de 2021 con US$ 1434 millones, alcanzando picos en diciembre de 2021 (US$ 3580 millones) y junio de 2022 (US$ 391 millones). Sin embargo, a partir de ese punto, se evidencia una tendencia decreciente con pérdidas en varios trimestres, culminando en cifras negativas hacia finales del período, especialmente en marzo y junio de 2025, con pérdidas de US$ 249 millones y US$ 399 millones, respectivamente.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2021 hasta junio de 2022, con un incremento notable y alcanzando US$ 4,013 millones en ese período. Después, se observa una disminución en los siguientes trimestres, con un valor de US$ 2,105 millones en marzo de 2023. A partir de ese momento, los ingresos fluctúan en niveles relativamente bajos, terminando en US$ 3,210 millones en marzo de 2025. Esta tendencia señala una etapa de expansión seguida por una contracción de los ingresos, y en algunos trimestres, un leve repunte.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia a la recuperación tras un período de valores negativos o cercanos a cero en 2021, alcanzando picos en 2022 en más del 50%, específicamente en diciembre de 2022 con 58.38%. Sin embargo, desde ese punto, se observa una caída progresiva y significativa hacia valores negativos en 2024, llegando a -16.76% en marzo de 2025. Esto refleja una eventual pérdida del margen de beneficios en los últimos trimestres, alineándose con la reducción en la utilidad neta y la dificultad para mantener la rentabilidad en el período final.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2024)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observan fluctuaciones significativas en la utilidad neta a lo largo de los períodos analizados. Inicialmente, la utilidad registrada en marzo de 2021 es positiva, alcanzando los 5,678 millones de dólares, pero en el siguiente trimestre presenta una pérdida de 439 millones. Posteriormente, se registran nuevos resultados negativos en septiembre de 2021, con -345 millones, antes de experimentar un fuerte repunte en diciembre de 2021, con una utilidad de 1,434 millones. En el primer trimestre de 2022, la utilidad vuelve a ser negativa (-764 millones), pero para junio de 2022 la compañía logra una recuperación notable, con 1,237 millones y continúa mostrando resultados positivos en septiembre de 2022 y diciembre de 2022, con 883 y 3,580 millones, respectivamente. El período de marzo a junio de 2023 refleja niveles elevados y consistentes en utilidad, aunque en el trimestre siguiente (septiembre de 2023) la utilidad disminuye considerablemente a 1389 millones, y en diciembre de 2023 la utilidad se reduce a 70 millones. Los trimestres posteriores muestran una tendencia a la baja constante, con pérdidas de -227 millones en marzo de 2024, y resultados negativos en los trimestres siguientes, con -114 millones, -399 millones y -249 millones, evidenciando dificultades en mantener resultados positivos sostenidos a partir de 2024.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia general de incremento significativo a lo largo del período analizado, comenzando en 3,881 millones en marzo de 2021 y alcanzando un pico de 17,165 millones en marzo de 2025. Tras un descenso inicial en los primeros trimestres, el capital se recupera rápidamente y mantiene una tendencia alcista durante todo el período. Este crecimiento sostenido indica una fuerte acumulación de valor y reservas por parte de la empresa, posiblemente impulsada por la reinversión de utilidades y la emisión de acciones en algunos momentos. La tendencia refleja una revalorización del patrimonio en línea con los resultados de resultados netos positivos en ciertos períodos y un aumento constante en el patrimonio en general a largo plazo.
- ROE (Return on Equity)
- El rendimiento sobre el patrimonio (ROE) revela una tendencia de crecimiento en los primeros períodos, alcanzando un máximo de 68.94% en septiembre de 2022, lo cual indica un uso eficiente del capital en ese momento. Posteriormente, la rentabilidad comienza a disminuir de forma gradual, con niveles de 60.05% y 52.88% en diciembre de 2022 y marzo de 2023, respectivamente. A partir de entonces, se observa una caída sostenida en el ROE, alcanzando valores negativos en los últimos trimestres, específicamente -4.06% en marzo de 2024 y -5.75% en septiembre de 2024, lo que indica que la rentabilidad del capital ha sido afectada negativamente en períodos recientes, probablemente debido a las pérdidas recurrentes reportadas y a la disminución en los márgenes de utilidad. La tendencia sugiere un deterioro en la eficiencia para generar beneficios en relación con el capital propio en los últimos períodos analizados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El ratio de ROA (Retorno sobre Activos) muestra una tendencia muy variable a lo largo del tiempo. En 2021, se observan valores muy positivos, alcanzando un máximo de 57.48% en segundo trimestre, seguido de una caída en el tercer trimestre y una recuperación en el cuarto trimestre, llegando a 19.8%. En 2022, el ROA sigue mostrando valores elevados, alcanzando un máximo de 48.58% en el segundo trimestre, para luego disminuir gradualmente en los posteriores trimestres, aunque manteniéndose en niveles relativamente positivos a lo largo del año. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ROA exhibe una tendencia claramente descendente, llegando a valores negativos en los últimos trimestres, con −2.56% en el primer trimestre de 2024, y −3.54% en el tercer trimestre del mismo año. Esto indica una reducción significativa en la eficiencia de la generación de rentabilidad respecto a los activos en periodos recientes, posiblemente reflejando desafíos operativos o cambios en la estructura de costos o ingresos.